De esta forma, se obliga al Ministerio de Hacienda a publicar y actualizar la lista de deudores y grandes contribuyentes con pérdidas o cero utilidades.
Leer Más
|
Se trata del expediente 24.013, que con la modificación obliga al Ministerio de Hacienda a publicar y actualizar la lista de deudores y grandes contribuyentes con pérdidas o utilidades cero, informó la Asamblea Legislativa en sus redes sociales.
Leer Más
|
La reputación empresarial podría quedar en serio peligro de confirmarse los alcances de una sentencia reciente de la Sala IV, en la cual, los nombres y montos de los deudores ante el Ministerio de Hacienda podrían ser de dominio público sin importar que existan reclamos pendientes.
Leer Más
|
Llegar a fin de mes con más dinero disponible en el bolsillo es un deseo que no siempre se puede lograr ante la acumulación de deudas.
Los préstamos adquiridos se traducen en un compromiso permanente durante un plazo que reducirá el ingreso de los deudores. Y si se acumulan más créditos, menor será la liquidez.
Leer Más
|
Rocío Aguilar, jerarca de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), defendió su actuación de no entregar al Banco Central de Costa Rica (BCCR) la información de deudores sin anonimizar, y aseguró que si tuviera miedo hubiera entregado los datos.
Leer Más
|
Costa Rica alcanzó durante el primer semestre las mejores cifras fiscales de los últimos 15 años y esto generará más crecimiento económico y una estabilidad en las tasas de interés.
Leer Más
|
El gobierno de Rodrigo Chaves realizó con éxito la primera colocación de eurobonos y ahora, debe prepararse para la segunda, por un monto de $1.500 millones, que se realizará en junio.
Leer Más
|
La temporada turística y la colocación de $3 mil millones en eurobonos provocarían que el precio del dólar se mantenga bajo y estable durante los primeros seis meses del año, a menos de que el Banco Central intervenga para detener la caída y evitar un fuerte golpe para los exportadores y otros empresarios del sector turismo.
Leer Más
|
La Gerencia Financiera de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) ha decicido hacer caso omiso de acciones de incostitucionalidad que eliminaron la opción de esta institución para cobrar cuotas pendientes con la entidad. Al mismo tiempo, una resolución reciente de la Sala IV cierra la opción de la Junta Directiva de condonar deudas, lo que pone contra la pared a los trabajadores independiente
Leer Más
|