Las buenas cifras fiscales reportadas durante el año pasado lograron que Costa Rica alcanzara la quinta mejor posición en cuanto a riesgo país de acuerdo con el Emerging Market Bond Index.
Esto, le permitió mejores calificaciones de riesgo por parte de las agencias Moody’s, Standard & Poors y Fitch.
Leer Más
|
Algunas cámaras empresariales de Costa Rica han mostrado su preocupación por lo que consideran altas tasas de interés en el pago de los créditos.
Por ejemplo, desde diciembre del 2024 la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) le solicitó a la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) reducir la Tasa de Política Monetaria (TPM), que en aquel entonces se encontraba en 4%.
Leer Más
|
La resistencia a bajar las tasas de interés para los nuevos créditos en colones acelera los préstamos en dólares a deudores con exposición cambiaria, es decir, aquellos que no tienen ingresos en la divisa.
Por su parte, los bancos consideran que la apreciación del colón respecto al dólar contribuye en las decisiones de los consumidores sobre en qué moneda endeudarse.
Leer Más
|
La inflación en Estados Unidos, medida por el índice de precios al consumidor (IPC), subió por tercer mes consecutivo en diciembre pasado, alcanzando el 2,9% interanual, según cifras oficiales. La Reserva Federal, siguiendo su mandato de controlar la inflación y situarla en el rango objetivo del 2%, ha recortado sus tasas de interés en un punto porcentual desde setiembre. Cabe recordar que este indicador llegó a 9% a mediados de 2022.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda inició el año 2025 con una exitosa subasta de títulos valores de deuda interna por un monto superior a los ¢142.095 millones.
Leer Más
|
En Costa Rica, no se cobra impuesto alguno sobre los premios de lotería, mientras que en otros países el Estado se deja su parte con tasas que pueden superar el 30%.
Leer Más
|
La nueva baja en la tasa de referencia de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) abre la posibilidad de una nueva reducción en la tasa de política monetaria del Banco Central de Costa Rica (BCCR), el próximo 19 de diciembr
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda captó esta semana más de ¢144.597 millones (monto colonizado) en condiciones de tasas de interés y plazos de vencimiento de deuda favorables.
Leer Más
|
La decisión de bajar 0,5 puntos la Tasa de Política Monetaria, tomada por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) el pasado 19 de setiembre, podría tener efectos positivos en la población endeudada, o que piensan solicitar préstamos.
Leer Más
|
Gracias a la disciplina fiscal para recortar el gasto público, el cambio de deuda cara por deuda con mejores condiciones y el cobro del impuesto al valor agregado, el gobierno de Rodrigo Chaves disfruta de las mejores cifras fiscales de los últimos 3 años al excluir el pago de los intereses de la deuda.
Leer Más
|
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) y la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) se preparan para ajustar sus tasas de referencia entre miércoles y jueves de esta semana.
Leer Más
|
Luego de recibir la autorización récord por parte de la Asamblea Legislativa para emitir hasta $5.000 millones en títulos de deuda externa (popularmente conocidos como eurobonos) entre 2023 y 2025, el Gobierno de la República dejó de acudir con la frecuencia acostumbrada a la Asamblea Legislativa para la aprobación de créditos con organismos internacionales.
Leer Más
|
Jorge Luis Araya, director ejecutivo de Uccaep, apunta a un trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Legislativo para apuntalar la agenda del sector productivo.
Leer Más
|
A partir de la actualización de las proyecciones macroeconómicas emitidas por el Banco Central (BCCR) en su más reciente Informe de Política Monetaria, el Ministerio de Hacienda y dicha entidad expusieron, este jueves 22 de agosto, al mercado financiero bursátil, una actualización de sus planes de financiamiento y colocación de títulos valores para la segunda mitad del 2024.
Leer Más
|
El gobierno pidió a los diputados aflojar las metas fiscales que la Asamblea Legislativa fijó, en noviembre del 2022, como condición para que el Ministerio de Hacienda pudiese endeudarse en el mercado internacional mediante la colocación de eurobonos. El Poder Ejecutivo solicita ahora cifras menos ambiciosas en el superávit primario de 2024 y 2025, así como un mayor margen en el pago de intereses de la deuda pública.
Leer Más
|
El presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Róger Madrigal, comentó este martes que en caso de que la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) decida reducir sus tasas de interés en su próxima reunión, la Junta Directiva del BCCR enfrentaría una presión adicional para aplicar un ajuste similar en la Tasa de Política Monetaria local (TPM).
Leer Más
|
A la mitad del año, las expectativas de crecimiento económico para este 2024 y por ende de mejores condiciones para los costarricenses, en cuanto a consumo e inversión, son más que halagüeñas.
Leer Más
|
Este lunes 5 de agosto, distintos índices bursátiles alrededor del mundo experimentaron algunas de sus mayores caídas en años, movidos por los precios de las acciones de diversas empresas globales. Incluso criptoactivos, como el bitcóin, profundizaron sus pérdidas
Leer Más
|
Hasta la tercera semana de julio, el Ministerio de Hacienda ha logrado superar el monto anual de canjes de deuda interna alcanzado en 2023, con un total de más de ¢987 mil millones gestionados a través de operaciones de pasivos, incluyendo canjes y subastas inversas.
Leer Más
|
La tasa básica pasiva (TBP), principal referencia para los créditos en colones, continúa su tendencia a la baja, iniciada desde mayo del año pasado, después de un periodo de alzas continuas que llevó a este indicador hasta un máximo de 6,73% en este último episodio de aumentos.
Leer Más
|