| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    Un ejemplo de estas mejoras es la implementación del Centro de Control Integrado Paso Canoas, en la frontera sur, con atención permanente las 24 horas del día, lo que ha transformado radicalmente la dinámica del tránsito de cargaLeer Más | 
				| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    Como lo indica el abogado experto en impuestos, Raymundo Volio de Actualidad Tributaria, este gran cambio trae consigo beneficios como una mayor simplificación y eficiencia, pero también representa un impacto para los contribuyentes y les exige estar preparados para garantizar una transición ordenada.Leer Más | 
				| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El Ministerio de Hacienda informó que al tercer trimestre del 2025 la Dirección General de Tributación (DGT) recuperó ¢108.475 millones de contribuyentes morosos.Leer Más | 
				| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    Una recaudación efectiva cercana a los ¢128 mil millones producto del cobro administrativo y judicial, así como un monto superior a los ¢44 mil millones en proceso de recuperación, por determinaciones de impuestos dejados de pagar al fisco, son algunos resultados de las acciones que realizaron las direcciones del Área de Ingresos del Ministerio de Hacienda, entre enero y setiembre 2025, informó la cartera tributaria. Leer Más | 
				| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    La Dirección General de Aduanas informó que, en aplicación de la Política para ejecutar la sanción de cierre de negocios por infracción a la normativa aduanera, a partir de las próximas semanas se intensificará sus planes de control a comerciosLeer Más | 
				| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    Los negocios tipo outlet tendrán una revisión detallada de la mercadería que importan, según comunicó este jueves la Dirección General de Aduanas. La entidad trabaja de la mano con la Dirección General de Tributación y la Policía de Control Fiscal (PCF) al fiscalizar estos establecimientos.Leer Más | 
				| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    “Las decisiones fiscales del país están guiadas por la disciplina y la sostenibilidad, esto fortalece la confianza de los mercados y garantiza un futuro con finanzas públicas sólidas y resilientes. La mejor gestión del gasto, la reducción de la deuda y la generación de superávits primarios constituyen pilares fundamentales para asegurar la estabilidad económica, tal y como se evidencia en el Marco Fiscal de Mediano Plazo.Leer Más | 
				| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    En medio de estimaciones que reflejan una carga tributaria estancada en relación con la producción del país y un mayor uso del endeudamiento interno en los próximos años, el gobierno anticipa un deterioro de las finanzas públicas respecto a sus previsiones del año anterior.Leer Más | 
				| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El lunes 1.° de setiembre entrará en vigor la versión 4.4 de los comprobantes electrónicos del Ministerio de Hacienda, diseñada para reforzar el control fiscal, mejorar la trazabilidad de las transacciones y facilitar la labor de fiscalización del fisco.Leer Más | 
				| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    A partir de setiembre, los comerciantes que reciban pagos de sus clientes por medio de Sinpe Móvil deberán registrarlos en sus comprobantes electrónicos, ya que se incluirán como uno de los métodos de pago.Leer Más | 
				| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    A partir de este 11 de julio, el Ministerio de Hacienda puso a disposición los nuevos clasificadores presupuestarios del Sector Público, que aplicarán para la formulación presupuestaria 2027. Esta actualización representa un avance significativo hacia la transparencia en la gestión de los recursos públicos y una mejora sustancial en la toma de decisiones financieras del país.Leer Más | 
				| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    La Fuerza Pública interceptó a un grupo de contrabandistas con un cargamento de licores valorado en aproximadamente 15 millones de colones, que fue decomisado en la frontera sur.Leer Más | 
				| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El contrabando de cigarrillos en Costa Rica no solo representa una pérdida millonaria para las arcas públicas, sino que también financia actividades ilícitas, advierten expertos.Leer Más | 
				| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    Hacer más ágil y sencillo el pago de impuestos y, de paso, usar la tecnología a favor del Estado para reducir la elusión y la evasión fiscal, son algunas de las metas que persigue el Ministerio de Hacienda con la implementación de Tribu-CR.Leer Más | 
				| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    Por incumplir con sus obligaciones tributarias, de enero a mayo 54 negocios fueron sancionados por la Dirección General de Tributación, con el cierre del establecimiento por cinco días naturales. De este grupo, 12 corresponden al mes de mayo, uno de ellos calificado como gran contribuyente nacional.Leer Más | 
				| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, respondió a la recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI) de promover una nueva reforma tributaria en el país, orientada a incrementar los ingresos del Estado y mejorar la eficiencia del sistema impositivo.Leer Más | 
				| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El gobierno de la República hizo hoy un nuevo llamado de atención sobre dos grandes retos fiscales que enfrenta el país: la evasión fiscal y el alto gasto tributario, cuyos controles podrían ser más efectivos, de contarse con nuevas herramientas legales y mayor celeridad en la resolución de denuncias penales.Leer Más | 
				| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoce solidez económica costarricense y su capacidad de adaptación. El Directorio Ejecutivo del FMI concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente al 2025, destacándose el “progreso económico notable” costarricense, el cual es sustentado por sólidos fundamentos macroeconómicos, políticas prudentes y marcos institucionales robustos.Leer Más | 
				| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    La agenda fiscal que propuso el Gobierno en 2022 fracasó en la Asamblea Legislativa debido a la torpeza del Poder Ejecutivo para negociar con las bancadas de oposición.Leer Más | 
				| 
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    Diputados de oposición sepultarían un proyecto de ley impulsado por el Gobierno para otorgar amplias facultades de gestión, control, supervisión, sanción y cobro a la Dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda.Leer Más |