La posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, establezca un arancel del 25% para todas las importaciones provenientes de México, Canadá y China genera una gran incertidumbre en los mercados, y Costa Rica no es la excepción, aseguró Emmanuel Agüero, economista, en una actividad organizada por la Cámara de Comercio Británico-Costarricense (BritCham).
Leer Más
|
El ministro de Turismo, William Rodríguez, afirmó este miércoles que el gobierno no tiene evidencia de que la caída en el tipo de cambio del dólar con respecto al colón haya influido en la disminución de turistas a Costa Rica durante los últimos seis meses.
Leer Más
|
En el corazón industrial de China, el empresario Andy Xiao está preocupado por su fábrica, ya sometida a la presión de los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump.
Leer Más
|
El presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Róger Madrigal, comentó este martes que en caso de que la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) decida reducir sus tasas de interés en su próxima reunión, la Junta Directiva del BCCR enfrentaría una presión adicional para aplicar un ajuste similar en la Tasa de Política Monetaria local (TPM).
Leer Más
|
La inflación en Costa Rica, medida por la variación interanual del índice de precios al consumidor (IPC), sumó en junio el decimotercer mes con resultado negativo, aunque en esta ocasión se ubicó justo al borde del terreno positivo, con un valor de -0,03%.
Leer Más
|
Los ingresos reales del sector público han caído cerca de un 20% a febrero del 2024, en relación con febrero del 2020, una tendencia que ha sido constante desde el segundo semestre del 2023, según cifras del Informe de Política Monetaria (IPM) de abril 2024 del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Leer Más
|
Luego de una sostenida caída desde junio del 2022, el precio del dólar ha tendido al repunte en las últimas dos semanas.
Leer Más
|
La estimación de crecimiento económico para este año es de 3,9% y aunque es menor que la del año anterior cuando se reportó 5%, lo cierto es que la economía costarricense crecerá más que la del resto de la región.
Leer Más
|
El persistente fenómeno de la deflación en el país se debe a un dólar barato y a tasas de interés altas, eso a largo plazo, es perjudicial ya que hace que los ajustes salariales sean mínimos aseguró Daniel Suchar, analista financiero.
Leer Más
|
El tipo de cambio llegó el martes a los ¢504,27 en el Mercado de Monedas Extranjeras, con un aumento de ¢0,40 en relación con los ¢503,87 del lunes anterior, que es la cotización más baja en lo que va de 2024.
Leer Más
|
Con el propósito de que los importadores y exportadores no tengan ningún efecto negativo ante la caída de la plataforma TICA (Tecnología de Información para el Control Aduanero) del Ministerio de Hacienda se aplicó desde el jueves pasado un sistema de consulta externa web.
Leer Más
|
Nogui Acosta insistió en que responsabilidad fiscal incluye a los diputados, a los que reclamó por presentar proyectos para aumentar exoneraciones y reducir ingresos fiscales, y pretender aumento de gasto social
Leer Más
|
El país alcanzó cifras fiscales que no se reportaban desde hace casi dos décadas, e incluso, logró un superávit primario al cierre del 2023.
Sin embargo, las extraordinarias cifras fiscales, no han compensado aún a los deudores con una rebaja sustancial en las tasas de interés.
Leer Más
|
A diferencia del coronel, el personaje de la novela corta de Gabriel García Márquez, el presidente del Banco Central, Róger Madrigal, sí tiene quién le escriba.
Leer Más
|
La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), la Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco) y la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) solicitaron la intervención del Banco Central de Costa (BCCR) ante la caída en el precio del dólar.
Leer Más
|
Aprender a convivir —y en algunos casos sobrevivir— con un tipo de cambio relativamente bajo encabeza los principales retos que el 2024 pondrá sobre los hombros de los grupos más vulnerables al riesgo cambiario, como lo son el sector exportador, el turístico y las zonas francas.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda restableció sus sistemas tecnológicos luego de sufrir una caída debido a un incidente en el Centro de Datos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ubicado en Guatuso de Cartago, que brinda soporte a los servicios informáticos de la cartera.
Leer Más
|
El Gobierno prevé que en el 2024 la recaudación correspondiente al Impuesto Único al Combustible permanezca prácticamente sin cambios respecto al 2023, y represente un menor porcentaje del presupuesto y de la producción en dicho periodo.
Leer Más
|
El alza en las tasas de interés en Estados Unidos es prácticamente un hecho que se aprobará hoy y esto trae consecuencias para la economía costarricense.
Leer Más
|
De una manera respetuosa y consciente de la autonomía del Banco Central se solicitó por parte del presidente Rodrigo Chaves disminuir la tasa de política monetaria.
Leer Más
|