Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Crédito en dólares disminuye su ritmo de crecimiento

Crédito en dólares disminuye su ritmo de crecimiento

El crédito al sector privado total en Costa Rica evolucionó a diciembre del año anterior acorde con el nivel de transacciones en la economía y la meta de inflación.

Leer Más
Deuda en dólares que es vulnerable al tipo de cambio sube hasta 70%; Banco Central dice que es un “riesgo”

Deuda en dólares que es vulnerable al tipo de cambio sube hasta 70%; Banco Central dice que es un “riesgo”

La cartera de crédito en dólares que está expuesta al riesgo cambiario sigue creciendo en Costa Rica. Esta cartera está compuesta por los montos que las entidades financieras prestan en dólares a personas o empresas que ganan o registran ingresos en colones, de forma tal que un movimiento abrupto en el tipo de cambio impactaría en los montos que paga periódicamente por el crédito.

Leer Más
Créditos en dólares crecen ante resistencia a bajar tasas en colones

Créditos en dólares crecen ante resistencia a bajar tasas en colones

La resistencia a bajar las tasas de interés para los nuevos créditos en colones acelera los préstamos en dólares a deudores con exposición cambiaria, es decir, aquellos que no tienen ingresos en la divisa. Por su parte, los bancos consideran que la apreciación del colón respecto al dólar contribuye en las decisiones de los consumidores sobre en qué moneda endeudarse.

Leer Más
Crecimiento del crédito en dólares tiende a moderarse

Crecimiento del crédito en dólares tiende a moderarse

El crédito al sector privado creció 7,8% en términos interanuales en octubre de este año, según recientes informes del Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Leer Más
Banco Central cuestiona eficacia de normas destinadas a moderar dolarización del crédito

Banco Central cuestiona eficacia de normas destinadas a moderar dolarización del crédito

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) cuestionó la eficacia de la normativa que obliga a las entidades financieras a registrar un cargo adicional al capital por todos los créditos entregados a los clientes con exposición cambiaria. La disconformidad desde el ente emisor surge porque los préstamos en dólares continúan con un alto crecimiento pese a las regulaciones creadas para desestimular este tipo de operaciones.

Leer Más
BCCR considera un ‘problema’ el crecimiento del crédito en dólares y evalúa reformas

BCCR considera un ‘problema’ el crecimiento del crédito en dólares y evalúa reformas

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) mantiene su preocupación por el alto crecimiento del crédito en moneda extranjera, luego de revisar al alza su previsión de cierre para 2024 y 2025 en su más reciente Informe de Política Monetaria (IPM) de julio.

Leer Más
Ritmo de crecimiento económico se modera, reconoce BCCR

Ritmo de crecimiento económico se modera, reconoce BCCR

El ritmo de crecimiento de la actividad económica en el país se moderó en los primeros meses de este año con respecto al de un año atrás, reconoce el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Leer Más
¿Seguirá bajando el precio del dólar? Expertos plantean varios escenarios

¿Seguirá bajando el precio del dólar? Expertos plantean varios escenarios

¿Continuará disminuyendo el precio del dólar o este año podría revertirse esa tendencia que arrastra desde 2023 y moverse hacia el alza? ¿De qué depende?

Leer Más
Banco Central prevé moderación en crecimiento del crédito en dólares para 2024

Banco Central prevé moderación en crecimiento del crédito en dólares para 2024

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) prevé una moderación en el crecimiento del crédito en dólares en este 2024, luego de que el año pasado la cartera crediticia en moneda extranjera experimentara un fuerte aumento que cerró en doble dígito.

Leer Más
Preste atención a nuevas tasas de interés para créditos en dólares y colones

Preste atención a nuevas tasas de interés para créditos en dólares y colones

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) publicó las nuevas tasas anuales máximas de interés para créditos y microcréditos.

Leer Más
Estas son las tres razones por las que el precio del dólar llegó a cifras históricas

Estas son las tres razones por las que el precio del dólar llegó a cifras históricas

Un mayor dinamismo en las exportaciones, más dólares producto de la colocación de los eurobonos y una baja en el precio del petróleo son las principales razones que están provocando que el precio del dólar llegue a cifras mínimas históricas, aseguró Mauricio Castro, analista económico de la Bolsa Nacional de Valores.

Leer Más
Precio del dólar estaría barato durante primer semestre por temporada turística y eurobonos

Precio del dólar estaría barato durante primer semestre por temporada turística y eurobonos

La temporada turística y la colocación de $3 mil millones en eurobonos provocarían que el precio del dólar se mantenga bajo y estable durante los primeros seis meses del año, a menos de que el Banco Central intervenga para detener la caída y evitar un fuerte golpe para los exportadores y otros empresarios del sector turismo.

Leer Más