Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Hacienda: Primer semestre del año cerró con superávit del 1% del PIB

Hacienda: Primer semestre del año cerró con superávit del 1% del PIB

El Ministerio de Hacienda destacó que los ingresos totales sumaron ¢3.78 billones (7,3% del PIB), frente a un gasto primario de ¢3.27 billones (6,3% del PIB).

Leer Más
Contraloría emite informe de auditoría sobre Hacienda Digital, esto responde el Ministerio

Contraloría emite informe de auditoría sobre Hacienda Digital, esto responde el Ministerio

La Contraloría General de la República (CGR) emitió el informe de auditoría Gestión de proyectos en Hacienda Digital al Ministerio de Hacienda, respecto de la gestión de proyectos tecnológicos relacionados con los sistemas de información aduaneros, tributarios, de administración financiera y servicios transversales, que forman parte del portafolio Hacienda Digital.

Leer Más
Costa Rica marca un hito histórico en la modernización de las finanzas públicas

Costa Rica marca un hito histórico en la modernización de las finanzas públicas

A partir de este 11 de julio, el Ministerio de Hacienda puso a disposición los nuevos clasificadores presupuestarios del Sector Público, que aplicarán para la formulación presupuestaria 2027. Esta actualización representa un avance significativo hacia la transparencia en la gestión de los recursos públicos y una mejora sustancial en la toma de decisiones financieras del país.

Leer Más
Trump fija el 1 de agosto como fecha inamovible para nuevos aranceles: “No habrá prórrogas”

Trump fija el 1 de agosto como fecha inamovible para nuevos aranceles: “No habrá prórrogas”

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que el 1 de agosto es la fecha límite para que entren en vigor los aranceles más altos y amenazó con más gravámenes: del 50% a las importaciones de cobre y de en torno al 200% a los productos farmacéuticos

Leer Más
Sala IV declara inconstitucional norma que limitaba el acceso público a lista de morosos tributarios

Sala IV declara inconstitucional norma que limitaba el acceso público a lista de morosos tributarios

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, conocida popularmente como Sala IV, declaró con lugar una acción de inconstitucionalidad promovida por la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), y anuló el quinto párrafo del artículo 18 bis del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, el cual limitaba el acceso público a la lista de personas morosas con el fisco.

Leer Más
Trump eleva hasta un 50% los aranceles sobre el acero y el aluminio: ¿cómo justificó la nueva subida?

Trump eleva hasta un 50% los aranceles sobre el acero y el aluminio: ¿cómo justificó la nueva subida?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, duplicó este miércoles al 50% los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, una medida que podría intensificar la guerra comercial.

Leer Más
UCR revisa a la baja pronóstico de crecimiento económico del país

UCR revisa a la baja pronóstico de crecimiento económico del país

Un análisis del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica (UCR), divulgado este jueves, revisa a la baja la proyección de crecimiento económico del país.

Leer Más
Nogui Acosta responde quién usaría el préstamo de $1.500 millones solicitado al FMI

Nogui Acosta responde quién usaría el préstamo de $1.500 millones solicitado al FMI

Los $1.500 millones de la línea de crédito flexible (LCF) solicitados al Fondo Monetario Internacional (FMI) constituyen un préstamo para el Gobierno y no están dirigidos al Banco Central de Costa Rica (BCCR), pese a que el instrumento está diseñado para atender riesgos potenciales de balanza de pagos.

Leer Más
Zonas francas piden a diputados aprobar jornadas 4-3 y reformas al mercado eléctrico

Zonas francas piden a diputados aprobar jornadas 4-3 y reformas al mercado eléctrico

La Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (Azofras) solicitó a los diputados trabajar en una agenda de interés nacional que fortalezca el desarrollo económico y social para el crecimiento del país.

Leer Más
INS evalúa subir tarifa de póliza de Riesgos del Trabajo para compensar millonarias pérdidas

INS evalúa subir tarifa de póliza de Riesgos del Trabajo para compensar millonarias pérdidas

El Instituto Nacional de Seguros (INS) evalúa incrementar la tarifa de la póliza obligatoria de Riesgos del Trabajo (RT) para compensar las millonarias pérdidas en la operación de este seguro, según confirmó la entidad a La Nación.

Leer Más
Reforma fiscal de 2018 sale casi intacta de la Sala IV tras superar cuatro acciones de inconstitucionalidad de sindicatos

Reforma fiscal de 2018 sale casi intacta de la Sala IV tras superar cuatro acciones de inconstitucionalidad de sindicatos

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (conocida popularmente como Sala IV) resolvió el pasado 17 de marzo cuatro acciones de inconstitucionalidad acumuladas presentadas por sindicatos contra una veintena de reformas en materia de salarios del sector público que realizó la Asamblea Legislativa al promulgar, en 2018, la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (Ley 9635).

Leer Más
Estados Unidos insiste en que aranceles recíprocos entran en vigor el 2 de abril

Estados Unidos insiste en que aranceles recíprocos entran en vigor el 2 de abril

Los aranceles “recíprocos” del presidente estadounidense Donald Trump entrarán en vigor a partir del 2 de abril, confirmó este jueves la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Leer Más
Déficit del gobierno cae en enero por reducción de pago de intereses, según Hacienda

Déficit del gobierno cae en enero por reducción de pago de intereses, según Hacienda

Las finanzas del gobierno mostraron en enero la disminución interanual de ¢16.432 millones en el déficit financiero (diferencia entre ingresos y gastos totales, incluido el pago de los intereses). El resultado negativo pasó de ¢101.244 millones, en el 2024, a ¢84.812 millones (0,2% del PIB) este año.

Leer Más
Costa Rica es reconocida como jurisdicción cooperante de la Unión Europea

Costa Rica es reconocida como jurisdicción cooperante de la Unión Europea

Costa Rica fue reconocida este martes, 18 de febrero, como una jurisdicción cooperante de la Unión Europea. Esto luego que el Consejo de la Unión Europea, en su formación de Asuntos Económicos y Financieros, confirmara que el nombre del país fue removido del Anexo II de la Lista de Jurisdicciones No Cooperantes de ese foro.

Leer Más
¿Cuáles sectores pagaron menos impuesto de renta en 2024 y por qué cayó la recaudación?

¿Cuáles sectores pagaron menos impuesto de renta en 2024 y por qué cayó la recaudación?

El Ministerio de Hacienda publicó los resultados fiscales del Gobierno Central al cierre de 2024. Según el informe, la recaudación del impuesto sobre la renta cayó significativamente. Algunos sectores específicos influyeron en la reducción de los ingresos tributarios.

Leer Más
Fiebre arancelaria de Donald Trump podría redefinir el comercio global

Fiebre arancelaria de Donald Trump podría redefinir el comercio global

La imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump como arma para obtener concesiones desde el comercio hasta la inmigración y el narcotráfico podría redefinir las normas comerciales globales, advirtieron analistas.

Leer Más
Tipo de cambio cierra a la baja en la primera semana de 2025

Tipo de cambio cierra a la baja en la primera semana de 2025

El tipo de cambio del dólar respecto al colón cerró la primera semana de 2025 con una tendencia a la baja en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex), luego de terminar el año pasado con una serie de alzas consecutivas.

Leer Más
Hacienda digital: sector farmacéutico ajustará su facturación el 1° de enero del 2025

Hacienda digital: sector farmacéutico ajustará su facturación el 1° de enero del 2025

En materia tributaria el 2025 estará marcado por la transformación de los sistemas digitales del Ministerio de Hacienda. El cambio dará inicio oficialmente en el mes de junio, pero el sector farmacéutico tendrá que adelantarse a los cambios en la facturación.

Leer Más
Balanza comercial de bienes acumuló brecha negativa de $3.175 millones en octubre

Balanza comercial de bienes acumuló brecha negativa de $3.175 millones en octubre

La balanza comercial de bienes del país acumuló una brecha negativa de $3.175,6 millones en octubre anterior, según datos recientes del Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Leer Más
Ministro de Hacienda se queja de que Asamblea no le da herramientas para contener deuda

Ministro de Hacienda se queja de que Asamblea no le da herramientas para contener deuda

Nogui Acosta solicitó crédito de apoyo presupuestario por $500 millones, pero insistió en que diputados deberían permitirle negociar condiciones de endeudamiento sin requerir aval legislativo y reiteró que enviarán tercer versión de proyecto para vender el BCR.

Leer Más
123