Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Reforma fiscal de 2018 sale casi intacta de la Sala IV tras superar cuatro acciones de inconstitucionalidad de sindicatos

Reforma fiscal de 2018 sale casi intacta de la Sala IV tras superar cuatro acciones de inconstitucionalidad de sindicatos

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (conocida popularmente como Sala IV) resolvió el pasado 17 de marzo cuatro acciones de inconstitucionalidad acumuladas presentadas por sindicatos contra una veintena de reformas en materia de salarios del sector público que realizó la Asamblea Legislativa al promulgar, en 2018, la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (Ley 9635).

Leer Más
Estados Unidos insiste en que aranceles recíprocos entran en vigor el 2 de abril

Estados Unidos insiste en que aranceles recíprocos entran en vigor el 2 de abril

Los aranceles “recíprocos” del presidente estadounidense Donald Trump entrarán en vigor a partir del 2 de abril, confirmó este jueves la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Leer Más
Déficit del gobierno cae en enero por reducción de pago de intereses, según Hacienda

Déficit del gobierno cae en enero por reducción de pago de intereses, según Hacienda

Las finanzas del gobierno mostraron en enero la disminución interanual de ¢16.432 millones en el déficit financiero (diferencia entre ingresos y gastos totales, incluido el pago de los intereses). El resultado negativo pasó de ¢101.244 millones, en el 2024, a ¢84.812 millones (0,2% del PIB) este año.

Leer Más
Costa Rica es reconocida como jurisdicción cooperante de la Unión Europea

Costa Rica es reconocida como jurisdicción cooperante de la Unión Europea

Costa Rica fue reconocida este martes, 18 de febrero, como una jurisdicción cooperante de la Unión Europea. Esto luego que el Consejo de la Unión Europea, en su formación de Asuntos Económicos y Financieros, confirmara que el nombre del país fue removido del Anexo II de la Lista de Jurisdicciones No Cooperantes de ese foro.

Leer Más
¿Cuáles sectores pagaron menos impuesto de renta en 2024 y por qué cayó la recaudación?

¿Cuáles sectores pagaron menos impuesto de renta en 2024 y por qué cayó la recaudación?

El Ministerio de Hacienda publicó los resultados fiscales del Gobierno Central al cierre de 2024. Según el informe, la recaudación del impuesto sobre la renta cayó significativamente. Algunos sectores específicos influyeron en la reducción de los ingresos tributarios.

Leer Más
Fiebre arancelaria de Donald Trump podría redefinir el comercio global

Fiebre arancelaria de Donald Trump podría redefinir el comercio global

La imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump como arma para obtener concesiones desde el comercio hasta la inmigración y el narcotráfico podría redefinir las normas comerciales globales, advirtieron analistas.

Leer Más
Tipo de cambio cierra a la baja en la primera semana de 2025

Tipo de cambio cierra a la baja en la primera semana de 2025

El tipo de cambio del dólar respecto al colón cerró la primera semana de 2025 con una tendencia a la baja en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex), luego de terminar el año pasado con una serie de alzas consecutivas.

Leer Más
Hacienda digital: sector farmacéutico ajustará su facturación el 1° de enero del 2025

Hacienda digital: sector farmacéutico ajustará su facturación el 1° de enero del 2025

En materia tributaria el 2025 estará marcado por la transformación de los sistemas digitales del Ministerio de Hacienda. El cambio dará inicio oficialmente en el mes de junio, pero el sector farmacéutico tendrá que adelantarse a los cambios en la facturación.

Leer Más
Balanza comercial de bienes acumuló brecha negativa de $3.175 millones en octubre

Balanza comercial de bienes acumuló brecha negativa de $3.175 millones en octubre

La balanza comercial de bienes del país acumuló una brecha negativa de $3.175,6 millones en octubre anterior, según datos recientes del Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Leer Más
Ministro de Hacienda se queja de que Asamblea no le da herramientas para contener deuda

Ministro de Hacienda se queja de que Asamblea no le da herramientas para contener deuda

Nogui Acosta solicitó crédito de apoyo presupuestario por $500 millones, pero insistió en que diputados deberían permitirle negociar condiciones de endeudamiento sin requerir aval legislativo y reiteró que enviarán tercer versión de proyecto para vender el BCR.

Leer Más
Gobierno de Rodrigo Chaves apuesta por financiamiento externo; buscará $1.300 millones en créditos para 2025-2026

Gobierno de Rodrigo Chaves apuesta por financiamiento externo; buscará $1.300 millones en créditos para 2025-2026

Luego de recibir la autorización récord por parte de la Asamblea Legislativa para emitir hasta $5.000 millones en títulos de deuda externa (popularmente conocidos como eurobonos) entre 2023 y 2025, el Gobierno de la República dejó de acudir con la frecuencia acostumbrada a la Asamblea Legislativa para la aprobación de créditos con organismos internacionales.

Leer Más
Gasto del Gobierno no podrá crecer más de 3,75% en 2025

Gasto del Gobierno no podrá crecer más de 3,75% en 2025

El gasto total y corriente del Gobierno no podrá crecer más de un 3,75% el próximo año, según lo establece la regla fiscal para el presupuesto nacional de 2025.

Leer Más
Empresarios urgen aprobación de jornadas 4-3

Empresarios urgen aprobación de jornadas 4-3

Jorge Luis Araya, director ejecutivo de Uccaep, apunta a un trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Legislativo para apuntalar la agenda del sector productivo.

Leer Más
Sala Constitucional ordena al Ministerio de Hacienda completar transferencia al Fodesaf en un mes plazo

Sala Constitucional ordena al Ministerio de Hacienda completar transferencia al Fodesaf en un mes plazo

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, conocida popularmente como Sala IV, ordenó al Ministerio de Hacienda girar la totalidad de fondos que le corresponden al Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf), tras constatar un incumplimiento del monto mínimo que se le debe asignar a ese fondo, que constituye el principal instrumento financiero de la política social selectiva del país

Leer Más
BCCR mejora proyecciones de crecimiento económico y consumo de los hogares

BCCR mejora proyecciones de crecimiento económico y consumo de los hogares

Un comportamiento favorable en los precios de los productos junto con un crecimiento en el crédito mayor al estimado en abril pasado impulsan una leve mejora en la proyección de crecimiento del consumo de los hogares costarricenses para el 2024. Sin embargo, el indicador se mantiene por debajo del incremento del 5% registrado en 2023.

Leer Más
Exportaciones de bienes crecieron 7% en el primer semestre

Exportaciones de bienes crecieron 7% en el primer semestre

Las exportaciones de bienes del país aumentaron 7% en el primer semestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2023, según la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer). Alcanzaron la cifra de $9.687 millones, es decir, $611 millones más que el año anterior.

Leer Más
Trasladan a San José el servicio de Administración Tributaria Este, que estaba en San Pedro

Trasladan a San José el servicio de Administración Tributaria Este, que estaba en San Pedro

El Ministerio de Hacienda informó que a partir del 29 de julio la Administración Tributaria de San José Este (en San Pedro de Montes de Oca) será trasladada.

Leer Más
Balanza comercial acumuló déficit de $1.950 millones a mayo

Balanza comercial acumuló déficit de $1.950 millones a mayo

La balanza comercial de bienes del país acumuló a mayo una brecha negativa de $1.950,3 millones, según el Informe Mensual de Coyuntura Económica (IMCE) para junio de 2024 elaborado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Leer Más
La economía crece 5% pero la recaudación de impuestos cae 5%. ¿Cómo es posible?

La economía crece 5% pero la recaudación de impuestos cae 5%. ¿Cómo es posible?

En el primer trimestre del 2023 el país vivó un fenómeno atípico: su Producto Interno Bruto (PIB) creció en un 4,9% —muy por encima de la región—, pero los ingresos tributarios que registró el Ministerio de Hacienda decrecieron en un 5,1%. Es decir, la mayor productividad costarricense no se tradujo en más recursos para las arcas del Estado, sino, por el contrario, en menos.

Leer Más
Precio del dólar vuelve a situarse por debajo de ¢510

Precio del dólar vuelve a situarse por debajo de ¢510

El precio del dólar respecto al colón se redujo por cuarta sesión consecutiva en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) y este miércoles 15 de mayo se situó por debajo de ¢510, por primera vez desde el pasado 5 de mayo.

Leer Más
12