La Dirección General de Tributación confirmó que ya se reintegró el dinero a los contribuyentes afectados por un cobro doble en sus obligaciones fiscales, pagadas a través del nuevo sistema Tribu-CR, el cual fue implementado el pasado 6 de octubre.
Leer Más
|
La Contraloría General de la República (CGR) se refirió al tema de incentivos fiscales que benefician a las zonas francas, en el marco de la discusión del tercer presupuesto extraordinario de 2025 en la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, en sesión extraordinaria el miércoles 8 de octubre.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda alerta a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de estafa, en la que personas inescrupulosas hacen un mal uso del nombre de la entidad o de sus funcionarios.
Leer Más
|
El viceministro de Ingresos del Ministerio de Hacienda, Luis Antonio Molina Chacón, vio con buenos ojos el proyecto de ley presentado por la diputada liberacionista Montserrat Ruiz Guevara que propone reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 10%, a cambio de triplicar el impuesto a los bienes inmuebles.
Leer Más
|
Con motivo del inicio de funcionamiento de la nueva plataforma informática TRIBU-CR, el Ministerio de Hacienda trasladó para el 24 de octubre la fecha límite de presentación de la declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de setiembre.
Leer Más
|
A cuatro meses de finalizar el 2025, Costa Rica alcanzó un superávit primario de ¢545.017 millones, equivalente a 1,1% del PIB. Esta cifra resulta de la diferencia entre los ingresos totales de ¢4.889.166 millones (9,5% del PIB), y el gasto primario de ¢4.344.149 millones (7,6% del PIB).
Leer Más
|
El presupuesto nacional para 2026 consolida el estancamiento de los ingresos corrientes del Gobierno, principalmente por la reducción de la carga tributaria, lo que se explica, en parte, por la dualidad de la economía costarricense.
Leer Más
|
Acompáñenos este lunes 13 de octubre, a las 3:00 p.m., con nuestra expositora Mónica Pérez Monge.
Leer Más
|
Un ejemplo de estas mejoras es la implementación del Centro de Control Integrado Paso Canoas, en la frontera sur, con atención permanente las 24 horas del día, lo que ha transformado radicalmente la dinámica del tránsito de carga
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda informó que tras su salida a producción, el nuevo sistema tributario TRIBU-CR registra más de 51.000 declaraciones de impuestos, ¢2.100 millones recaudados y más de 70.000 usuarios creados en la Oficina Virtual OVi.
Leer Más
|
Se trata del servicio en línea digitando una cuenta IBAN en la Oficina Virtual (OVi), así como servicio en ventanillas en todas las sucursales del Banco de Costa Rica (BCR) y el BAC.
Leer Más
|
|
El Ministerio de Hacienda informó que con la puesta en marcha de TRIBU-CR, a partir de este 6 de octubre, también se habilita el facturador gratuito TICO FACTURA, que cuenta con una interfaz más sencilla y amigable para todos los usuarios.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda informó que, desde las 9 a.m. de este lunes 6 de octubre, se pone a disposición el Sistema Integrado de Administración Tributaria, TRIBU-CR.
Leer Más
|
Este cambio estructural en el nuevo sistema tributario representa una transformación significativa en la forma en que los contribuyentes, tanto personas físicas como jurídicas, cumplan con sus obligaciones tributarias, introduciendo nuevas plataformas digitales, procesos automatizados y normativas actualizadas.
Leer Más
|
Como lo indica el abogado experto en impuestos, Raymundo Volio de Actualidad Tributaria, este gran cambio trae consigo beneficios como una mayor simplificación y eficiencia, pero también representa un impacto para los contribuyentes y les exige estar preparados para garantizar una transición ordenada.
Leer Más
|
Acompáñenos este lunes 6 de octubre, a las 3:00 p.m., con nuestro director y especialista en impuestos, el MDT. Raymundo Volio.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda señaló que mantendrá las acciones conjuntas entre las direcciones de ingresos para disminuir la evasión por incumplimiento y la elusión por espacios permisivos en la legislación, que terminan favoreciendo a personas y empresas, tal es el caso del mal uso de las exoneraciones (ingresos no percibidos por tratamientos fiscales preferenciales con el fin de apoyar o promover determinadas actividades, sectores, regiones o grupos de personas).
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda informó que al tercer trimestre del 2025 la Dirección General de Tributación (DGT) recuperó ¢108.475 millones de contribuyentes morosos.
Leer Más
|
La incorporación de criterios ecológicos y sociales en la emisión de sus bonos es parte del plan de acción del país hacia una estrategia de financiamiento sostenible, que fomente un desarrollo inclusivo y promueva el crecimiento económico.
Leer Más
|