El Partido Liberación Nacional (PLN) advirtió que no respaldará ninguna iniciativa de la administración del gobierno de Rodrigo Chaves que pretenda cobrar impuesto de renta al aguinaldo o al salario escolar.
Leer Más
|
El viceministro de Ingresos del Ministerio de Hacienda, Luis Antonio Molina Chacón, vio con buenos ojos el proyecto de ley presentado por la diputada liberacionista Montserrat Ruiz Guevara que propone reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 10%, a cambio de triplicar el impuesto a los bienes inmuebles.
Leer Más
|
La incorporación de criterios ecológicos y sociales en la emisión de sus bonos es parte del plan de acción del país hacia una estrategia de financiamiento sostenible, que fomente un desarrollo inclusivo y promueva el crecimiento económico.
Leer Más
|
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó un préstamo a fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno de Costa Rica para mejorar la eficiencia de la gestión fiscal; así como promover actividades económicas sostenibles que generen nuevos empleos y mejoren la calidad del trabajo, especialmente en comunidades rurales y costeras.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda informó que la mejora que elevó la calificación de riesgo soberano de Costa Rica, pasando de Ba3 a Ba2, con perspectiva estable anunciada por la por la agencia Moody’s Ratings, refleja el reconocimiento internacional al esfuerzo constante que el país ha venido realizando para fortalecer sus finanzas públicas y consolidar una trayectoria de responsabilidad fiscal.
Leer Más
|
Expertos sostienen que la mejora en cifras de recaudación tributaria está relacionada con una apreciación del colón, producto de varios meses de deflación, pero que no representan un verdadero esfuerzo por la mejora fisca
Leer Más
|
“Iniciamos este segundo semestre con resultados positivos que reafirman nuestro compromiso con la sostenibilidad fiscal, evidenciado en la generación de balances primarios positivos, la reducción gradual del costo del financiamiento, la disminución de la relación deuda a PIB y una mejor percepción de riesgo en los mercados internacionales.
Leer Más
|
“Las decisiones fiscales del país están guiadas por la disciplina y la sostenibilidad, esto fortalece la confianza de los mercados y garantiza un futuro con finanzas públicas sólidas y resilientes. La mejor gestión del gasto, la reducción de la deuda y la generación de superávits primarios constituyen pilares fundamentales para asegurar la estabilidad económica, tal y como se evidencia en el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda descartó la posibilidad de cobrar impuestos a las transacciones que se realicen por medio de la plataforma Sinpe.
Leer Más
|
El Ministro de Hacienda, Rudolf Lücke, aclaró el tema de la solicitud de datos relacionados con el sistema de pagos Sinpe.
“Ante ciertas publicaciones que afirman que el Ministerio de Hacienda está solicitando los nombres de las personas que realizan transferencias por medio del Sinpe, quiero aclarar categóricamente que esto es falso.
Leer Más
|
La cifra la dio a conocer el Ministro de Hacienda Rudolf Lücke Bolaños. “El costo es de cerca de 280 millones de colones, el hecho de trasladar del 4 de agosto al 6 de octubre la entrada”, afirmó el jerarca en la conferencia de prensa en Casa Presidencial tras el Consejo de Gobierno.
Leer Más
|
El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) le planteó al Ministerio de Hacienda la restructuración de la Dirección General de Tributación (DGT).
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda informó que a partir de este viernes Rudolf Lücke asume como nuevo Ministro de Hacienda.
Leer Más
|
La respuesta a esta duda la dio el nuevo jerarca de la cartera tributaria Rudolf Lücke.
“Vamos a dar continuidad al valioso trabajo que se ha venido desarrollando, consolidando los importantes logros alcanzados en materia de finanzas públicas bajo el liderazgo de Nogui Acosta. Una de las prioridades fundamentales será el Proyecto Hacienda Digital.
Leer Más
|
El Ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, anunció su renuncia al puesto.
Leer Más
|
La CGR emitió un informe al Ministerio de Hacienda acerca de la gestión de recaudación de los impuestos administrados por la Dirección General de Tributación (DGT), para determinar si las acciones desarrolladas durante las etapas de planificación, ejecución y evaluación del cobro, se ajustan al marco normativo.
Leer Más
|
Este es uno los componentes impositivos que forman parte del pago del marchamo y que experimentará una reducción en este periodo.
Leer Más
|
A la fecha, el país ha pagado mil millones de colones en multas por retrasos en la implementación del sistema informático del proyecto Hacienda Digital.
Leer Más
|
“Cuando usted tiene un periodo en el cual hay un pago parcial de renta tiene que tener muchísimo cuidado y esa es una de las razones por las que hoy venimos a anunciarle a los costarricenses que vamos a pasar de fecha del 4 de agosto al 6 de octubre el momento en el cual va a arrancar TRIBU-CR”, confirmó Acosta Jaén en conferencia de prensa
Leer Más
|
• Corte de la base de datos para la migración será el 25 de setiembre a las 23:45.
• Nuevo facturador “Tico-Factura” se habilitará el 06 de octubre.
• Fecha límite para presentación de la declaración del IVA de setiembre se traslada para el 24 de octubre 2025.
Leer Más
|