El gobierno del presidente Rodrigo Chaves insiste en aprobar, durante estas sesiones extraordinarias, el proyecto de ley que permitiría posponer la próxima emisión de eurobonos a cambio de flexibilizar las medidas económicas pactadas con los diputados en 2022.
Leer Más
|
La gestión del cobro de ¢400 mil millones adeudados al fisco por contribuyentes morosos contará con la asesoría del Gobierno estadounidense ante las dificultades de las autoridades nacionales para recuperar dichos fondos, confirmó este martes el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, en el programa Nuestra Voz.
Leer Más
|
El Gobierno de la República convocó el proyecto de reforma al impuesto de renta en la primera convocatoria de la agenda de la Asamblea Legislativa para el período de Sesiones Extraordinarias, el cual se extenderá hasta el próximo 31 de julio.
Leer Más
|
En el arranque del período de sesiones extraordinarias, el presidente Rodrigo Chaves, ha puesto sobre la mesa de discusión el proyecto de reforma al impuesto de renta.
Leer Más
|
La semana anterior llegó a la Asamblea Legislativa la resolución completa de la Sala Constitucional sobre la consulta respecto al proyecto de ley de jornadas excepcionales, votado en primer debate en agosto.
Leer Más
|
Costa Rica no tiene tiempo que perder si quiere salir de la lista de países no cooperantes en materia fiscal de la Unión Europea (UE), en la que permanece desde febrero pasado.
Leer Más
|
El avance en Plenario del proyecto de jornadas 4-3, tramitado bajo el expediente 21.182 se ha dado más lento de lo que el oficialismo esperaba.
Leer Más
|
El Poder Ejecutivo sumó a la agenda legislativa los tres proyectos de ley planteados para sacar a Costa Rica de la lista de países no cooperantes en materia fiscal con la Unión Europea (UE).
Leer Más
|
Desde el pasado primero de mayo, cuando se inició el primer periodo de sesiones extraordinarias de la segunda legislatura de la Asamblea Legislativa, el Poder Ejecutivo no ha convocado ningún proyecto de ley para corregir el incumplimiento del país en reformar el sistema de imposición para gravar las rentas pasivas extraterritoriales, razón por la cuál el país está en la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea (UE) desde el pasado 14 de febrero
Leer Más
|