La plataforma Airbnb entregó una nueva actualización de la contribución de impuestos que ha realizado en Costa Rica, la cual asciende a más de $5 millones de dólares a diciembre del 2024. Esta recolección y pago de impuestos se lleva a cabo desde que la plataforma se inscribió en el Ministerio de Hacienda como proveedor de servicios transfronterizos en junio del 2023.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda retiene el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre las transacciones relacionadas con varias decenas de servicios digitales transfronterizos.
Leer Más
|
¿Conoce usted cómo lo puede afectar las nuevas posiciones de la Administración Tributaria con relación al Airbnb?
Leer Más
|
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, cambia de posición sobre la posibilidad de cobrarle impuestos a las personas que alquilan sus propiedades a través de plataformas digitales como Airbnb o Vrbo.
Leer Más
|
Esta formalización no solo representa un beneficio para el fisco costarricense, sino también para los más de 5 mil anfitriones que ahora forman parte del sistema económico formal, en un contexto de creciente demanda turística
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda evalúa adoptar un mecanismo para cobrar los tributos de las compras en línea internacionales en el momento de la transacción, antes de que los productos ingresen a Costa Rica. La medida busca evitar que empresas de courier eludan el pago de los gravámenes aduaneros, según indicó Cristian Montiel, director general de Aduanas, a La Nación.
Leer Más
|
Una resolución en la que trabaja el Ministerio de Hacienda para pedirle a los ministerios de otros países los datos de quienes están generando ganancias mediante plataformas digitales entraría en rigor en enero del 2025. Aplica para servicios de entrega, transporte, alimentos, y alojamiento, como en el caso de Airbnb.
Leer Más
|
La empresa estadounidense Meta, propietaria de WhatsApp, Facebook e Instagram, debería estar inscrita en el Sistema de Compras Públicas (Sicop) de Costa Rica para que así las instituciones públicas puedan pagar publicidad directamente en estas redes.
Leer Más
|
En poco menos de cuatro años, el Ministerio de Hacienda reporta más de ¢81 mil millones recaudados por el cobro del impuesto al valor agregado (IVA) a los llamados servicios transfronterizos.
Leer Más
|
El ministro de Turismo, William Rodríguez, informa que un 33% de las habitaciones disponibles en el país como hospedaje turístico corresponde a opciones en aplicaciones o plataformas digitales, como Airbnb, VRBO y otras.
Leer Más
|
Airbnb informó que desde su inscripción en el Ministerio de Hacienda como proveedor de servicios transfronterizos ha pagado más de $1,5 millones por el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Desde su inscripción como proveedor de servicios.
Leer Más
|
Airbnb, plataforma de hospedaje y alquiler de corta duración, informó de que durante el tercer trimestre del 2023 recaudó y trasladó al Ministerio de Hacienda un total de $1,5 millones, correspondientes al pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esto ocurrió luego de que la empresa se inscribió para retener de manera directa el 13% a los clientes de la app.
Leer Más
|
Airbnb informó que se inscribió en el Ministerio de Hacienda y se encargará de cobrar y recaudar de forma directa, a partir de este jueves 1. ° de junio, el 13% del impuesto sobre el valor agregado (IVA) sobre sus tarifas de servicio a los usuarios nacionales.
Leer Más
|
Como parte de las acciones que realiza el Ministerio de Hacienda para mejorar la recaudación de impuestos, el 01 de junio la Dirección General de Tributación actualizó la lista de servicios digitales transfronterizos sobre los que debe cobrarse el 13% del impuesto al valor agregado (IVA).
Leer Más
|
La plataforma de streaming Netflix reconoció el error en el comunicado que la empresa envió a sus usuarios en Costa Rica, en la que se reportaba que, a partir del 1 de octubre próximo, la membresía incluiría el cobro de un 19% por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Leer Más
|
La semana anterior el MInisterio de Hacienda publicó la lista de proveedores incluidos en la Resolución sobre el cobro del Impuesto al Valor Agregado sobre Servicios Digitales Transfronterizos prestados por Proveedores e Intermediarios no domiciliados en el país.
Leer Más
|