Este cambio estructural en el nuevo sistema tributario representa una transformación significativa en la forma en que los contribuyentes, tanto personas físicas como jurídicas, cumplan con sus obligaciones tributarias, introduciendo nuevas plataformas digitales, procesos automatizados y normativas actualizadas.
Leer Más
|
Desde este lunes 1° de septiembre empezarán a regir 145 cambios en la forma en que las empresas y los comercios reportan sus impuestos al Ministerio de Hacienda.
Leer Más
|
El lunes 1.° de setiembre entrará en vigor la versión 4.4 de los comprobantes electrónicos del Ministerio de Hacienda, diseñada para reforzar el control fiscal, mejorar la trazabilidad de las transacciones y facilitar la labor de fiscalización del fisco.
Leer Más
|
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) salió a aclarar que SINPE Móvil no sufrirá ningún cambio en su funcionamiento como plataforma de pagos.
Leer Más
|
Entrada en vigor de nuevas disposiciones administrativas sobre el uso de formulario D-110 (Recibo Oficial de Pago), D-120 (Traspaso de Bienes Inmuebles) y el D-121 (Traspaso de Vehículos Automotores)
Leer Más
|
La plataforma Airbnb entregó una nueva actualización de la contribución de impuestos que ha realizado en Costa Rica, la cual asciende a más de $5 millones de dólares a diciembre del 2024. Esta recolección y pago de impuestos se lleva a cabo desde que la plataforma se inscribió en el Ministerio de Hacienda como proveedor de servicios transfronterizos en junio del 2023.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda retiene el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre las transacciones relacionadas con varias decenas de servicios digitales transfronterizos.
Leer Más
|
¿Conoce usted cómo lo puede afectar las nuevas posiciones de la Administración Tributaria con relación al Airbnb?
Leer Más
|
Los contribuyentes deberán integrar el Sinpe Móvil y otras plataformas digitales como métodos de pago en las facturas electrónicas que emitan a partir del 1.° de junio de 2025, para aquellas transacciones canceladas mediante estas modalidades.
Leer Más
|
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, cambia de posición sobre la posibilidad de cobrarle impuestos a las personas que alquilan sus propiedades a través de plataformas digitales como Airbnb o Vrbo.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda podrá acceder a datos de vendedores que dependen de actividades lucrativas por medio de plataformas como Uber Eats, DiDi Food, Airbnb y otras.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación (DGT) concluyó semanas atrás el proceso de consulta pública del documento denominado Resolución sobre Intermacio Automático de Información Respecto de los Vendedores que Realicen Actividades Relevantes a través de Plataformas Digitales, mediante el cual se establecen algunos mecanismos y definiciones para el rastreo de estas actividades.
Leer Más
|
Una resolución en la que trabaja el Ministerio de Hacienda para pedirle a los ministerios de otros países los datos de quienes están generando ganancias mediante plataformas digitales entraría en rigor en enero del 2025. Aplica para servicios de entrega, transporte, alimentos, y alojamiento, como en el caso de Airbnb.
Leer Más
|
La empresa estadounidense Meta, propietaria de WhatsApp, Facebook e Instagram, debería estar inscrita en el Sistema de Compras Públicas (Sicop) de Costa Rica para que así las instituciones públicas puedan pagar publicidad directamente en estas redes.
Leer Más
|
El ministro de Turismo, William Rodríguez, informa que un 33% de las habitaciones disponibles en el país como hospedaje turístico corresponde a opciones en aplicaciones o plataformas digitales, como Airbnb, VRBO y otras.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación (DGT) envió a consulta pública la resolución que reglamentaría el acceso a la información de personas en Costa Rica que obtienen ingresos mediante aplicaciones como Uber Eats, Airbnb y OnlyFans. La reglamentación se fundamenta en un convenio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ratificado por el país.
Leer Más
|
Airbnb informó que desde su inscripción en el Ministerio de Hacienda como proveedor de servicios transfronterizos ha pagado más de $1,5 millones por el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Desde su inscripción como proveedor de servicios.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda restableció sus sistemas tecnológicos luego de sufrir una caída debido a un incidente en el Centro de Datos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ubicado en Guatuso de Cartago, que brinda soporte a los servicios informáticos de la cartera.
Leer Más
|
Ventajas y desventajas del reclutamiento de personal a través de plataformas digitales.
Leer Más
|
Airbnb informó que se inscribió en el Ministerio de Hacienda y se encargará de cobrar y recaudar de forma directa, a partir de este jueves 1. ° de junio, el 13% del impuesto sobre el valor agregado (IVA) sobre sus tarifas de servicio a los usuarios nacionales.
Leer Más
|