Poner en marcha TRIBU-CR implica migrar la información del Registro Único Tributario, créditos fiscales, deudas tributarias, declaraciones de los últimos cuatro años, terceros autorizados y consulta de “Situación Tributaria”. Durante este proceso los datos serán revisados y actualizados para garantizar transparencia y trazabilidad. Lo anterior, implica la desactivación de las siguientes herramientas y sistemas desde las 23:45 horas del próximo 18 de julio, hasta el 3 de agosto, inclusive: Administración Tributaria Virtual (ATV), Trámites Virtuales (TRAVI); Sistema de Identificación de Contribuyentes (SIC); EDDI 7; Declara7 y DeclaraWeb.
Leer Más
|
Como parte de la puesta en marcha del nuevo sistema tributario costarricense TRIBU-CR que dará inicio el próximo 4 de agosto, la Dirección General de Tributación (DGT) informó que todos aquellos créditos fiscales y deudas que no presentan inconsistencias serán migrados y se verán reflejados en el nuevo sistema TRIBU-CR.
Leer Más
|
Raymundo Volio, abogado tributarista de Actualidad Tributaria, señala que “con esta resolución, el Ministerio de Hacienda no podrá negar el acceso a los nombres y montos de las deudas tributarias alegando que están pendientes de resolución administrativa o judicial, de modo que cualquier persona podrá solicitar y acceder a esa información”.
Leer Más
|
El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) dejará de funcionar el lunes 4 de agosto y será sustituido por Tribu-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda para el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Como parte de las herramientas incorporadas, los contribuyentes podrán consultar y administrar sus créditos fiscales de forma más ágil.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda reafirmó que el Gobierno sí ha girado recursos a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en cumplimiento de obligaciones creadas por leyes especiales sin contenido presupuestario, como parte de su compromiso con la seguridad social.
Leer Más
|
De cara a la entrada en funcionamiento de Tribu-CR, el Ministerio de Hacienda dio a conocer algunos detalles de esta nueva plataforma virtual, a través de la cual se tendrá que hacer la declaración y el pago de impuestos.
Leer Más
|
Diputados de oposición sepultarían un proyecto de ley impulsado por el Gobierno para otorgar amplias facultades de gestión, control, supervisión, sanción y cobro a la Dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda reafirma su compromiso con la protección de datos de los costarricenses y rechaza categóricamente las afirmaciones sobre el supuesto uso indebido de datos sensibles por parte de la Dirección General de Tributación (DGT). De igual manera, rechaza que dichos datos puedan ser empleados con fines electorales.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda ha logrado recuperar durante el 2024, ¢5 mil millones, por la tramitación de 475 medidas cautelares de embargos administrativos y 732 demandas interpuestas en vía judicial.
Leer Más
|
Un hombre de apellido Morales, con casi 19 años de laborar para el Ministerio de Hacienda, es investigado por autoridades judiciales, por el presunto ocultamiento de 764 deudas tributarias pendientes de cobro, por más de ¢892 millones, que se encontraban en la plataforma de la Administración Tributaria Virtual (ATV).
Leer Más
|
La decisión del gobierno de postergar el pago de deudas que vencían en el 2025, hacia años venideros, explica en buena parte por qué el Presupuesto Nacional del próximo año será más bajo que el anterior en ¢244.000 millones (un 1,9% menos).
Leer Más
|
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta confirmó en entrevista con UNIVERSIDAD que el gobierno sí está dispuesto a negociar el incremento del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), pero que no aceptarán que las Universidades les cobren recursos de presupuestos anteriores, además, que la inflación aún es negativa y la proyección es cerrar el próximo año en 2%.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda ha transferido este martes ¢28.189 millones a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), cumpliendo así con el segundo pago del convenio suscrito entre ambas entidades en diciembre del año anterior.
Leer Más
|
Entre mayo 2022 y mayo 2024 el país ha destinado 4.579 billones de colones para el pago de vencimientos de la deuda externa y 1.496 millones de dólares para el de la deuda externa, del Gobierno central. De manera responsable, el gobierno de la República viene cumpliendo en tiempo los compromisos de pago gracias a una gestión estratégica de los recursos públicos.
Leer Más
|
Pocas horas antes de que el sector productivo y empresarial del país se manifieste en el centro de San José por los efectos negativos que está provocando el comportamiento del tipo de cambio del dólar, el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, da su posición sobre el tema.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda (MH) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) firmaron, este jueves, 21 de diciembre, un convenio de pago por la suma de ?51. 738 millones, que corresponde a parte de la cuota del Estado al Seguro de Salud, del periodo 2015 a 2018.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda recuerda a todos los propietarios de vehículos con marchamos pendientes de pago, que pueden optar con la condonación de deudas si pagan el marchamo 2024 antes del próximo 01 de enero. Lo anterior, según lo establecido en la Ley 10.389
Leer Más
|
Como parte de una acción conjunta entre el Ministerio de Hacienda, la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción del Ministerio Público y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) , este miércoles se detuvo a una mujer de apellido Quesada, quien tiene cerca de 20 años de laborar en la Dirección General de Tributación (DGT), por el presunto delito de responsabilidad penal del funcionario público por acción u omisión culposa, regulado en el Código de Normas y Procedimientos Tributarios. (CNPT)
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda acusa a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) de incumplir los parámetros pactados en la negociación del pago de la deuda que el Estado mantiene con la institución.
Leer Más
|
Datos oficiales demuestran que el Instituto Nacional de Seguros (INS) patrocinó, con fondos públicos, equipos de fútbol, atletas, medios de comunicación y empresas que mantenían deudas con el Ministerio de Hacienda, lo cual va en contra de las leyes de contratación pública.
Leer Más
|