El gobierno de la República hizo hoy un nuevo llamado de atención sobre dos grandes retos fiscales que enfrenta el país: la evasión fiscal y el alto gasto tributario, cuyos controles podrían ser más efectivos, de contarse con nuevas herramientas legales y mayor celeridad en la resolución de denuncias penales.
Leer Más
|
El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica recordó que el 30 de abril es la fecha límite para la presentación de la declaración anual ante el Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (RTBF), tanto para personas jurídicas activas como inactivas.
Leer Más
|
Sabía usted que incumplir con la declaración de beneficiario final, la declaración de sociedad inactiva, el no pago de impuestos a las sociedades, estar moroso con la CCSS, entre otros aspectos, impiden que las sociedades puedan realizar movimientos registrales e incluso pedir personerías jurídicas?
Leer Más
|
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) recuperó hasta finales del mes de enero ¢31.983 millones por concepto de condonación de multas, intereses y recargos a patronos y trabajadores independientes.
Leer Más
|
Hay un viejo dicho que reza que solo hay dos cosas seguras en la vida: la muerte y pagar impuestos. Se trata de una frase que se le atribuye al célebre político, científico e inventor estadounidense, Benjamin Franklin —el mismo que aparece en los billetes de $100—, y que luego ha sido repetida por ministros de Hacienda, encargados de tributación y contribuyentes dentro de todo tipo de conversaciones, muchas en tono de resignación
Leer Más
|
Acciones de fiscalización sobre una empresa importadora de marcas reconocidas, realizadas por el Servicio Nacional de Aduanas, en el segundo semestre de este año, han permitido recuperar más de ¢300 millones, por ajustes en el pago de cánones y derechos de licencia.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación (DGT) intensifica su lucha contra la evasión fiscal con un operativo que abarcó 450 comercios en distintas regiones del país, incluyendo bares, supermercados, tiendas outlet y establecimientos ubicados en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación (DGT) del Ministerio de Hacienda ha cerrado este año 101 negocios en diferentes lugares del país por incumplimientos en la presentación de las declaraciones o en el pago de impuestos, o por la reincidencia en la no emisión de comprobante de pago.
Leer Más
|
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, conocida popularmente como Sala IV, ordenó al Ministerio de Hacienda girar la totalidad de fondos que le corresponden al Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf), tras constatar un incumplimiento del monto mínimo que se le debe asignar a ese fondo, que constituye el principal instrumento financiero de la política social selectiva del país
Leer Más
|
Este jueves 27, el Ministerio de Hacienda notificó el cambio del plazo para presentar la declaración ordinaria del Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (RTBF), siendo ahora el periodo habilitado entre el 1 y el 31 de octubre de este año.
Leer Más
|
Por unanimidad, los diputados de la Comisión de Hacendarios aprobaron una moción para llamar a comparecer al ministro de Hacienda, Nogui Acosta para que aclare el “poco avance” del proyecto de Hacienda Digital, según lo ha señalado la Contraloría General de la República (CGR)
Leer Más
|
La Policía de Control Fiscal y la Dirección General de Aduanas del Ministerio de Hacienda, junto al Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y el de Salud, realizaron operativos en tiendas tipo outlets entre el 6 y el 18 de mayo. En todos ellos encontraron incumplimientos de diferente tipo.
Leer Más
|
En una sesión matutina extraordinaria convocada para avanzar con temas rezagados en la agenda legislativa, los diputados dieron primer debate a una reforma para intercambiar información tributaria con otras jurisdicciones y a un proyecto para ajustar la ley de vivienda y promover el acceso a la clase media.
Leer Más
|
El Servicio Nacional de Aduanas detectó inconsistencias en las declaraciones de importación y la falta de pago de tributos en más de 68.600 kilos de mercancías procedentes de negocios tipo outlet, según informó la entidad este martes. Además, retuvo 5.700 kilos debido al incumplimiento de regulaciones de salud y fitosanitarias.
Leer Más
|
Los datos más recientes sobre evasión tributaria muestran que el porcentaje de la evasión o, mejor dicho, los incumplimientos en el pago de impuestos al 2021 fue del 5,6% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, unos ¢2,5 billones, mientras que el gasto tributario para el 2022 (último dato) fue del 4,6% del PIB, lo que significó unos ¢2 billones de colones.
Leer Más
|
El 15 de marzo del 2024, a más tardar, los contribuyentes del impuesto sobre las utilidades, tanto personas físicas con actividad lucrativa como las empresas que tienen operaciones en Costa Rica, tenían la obligación de presentar la declaración correspondiente y pagar el impuesto. Sin embargo, si por alguna razón no se logró cumplir con dichas obligaciones, existen consecuencias que se deberán atender para corregir la situación fiscal.
Leer Más
|
Todos los contribuyentes deberán presentar la declaración D-101 del impuesto sobre la renta correspondiente al periodo fiscal 2023 a más tardar el próximo 15 de marzo.
Según la Ley del Impuesto sobre la Renta, la declaración se presenta en un plazo posterior a los dos meses y 15 días después del cierre del periodo fiscal y esa misma fecha es el límite para cancelar, sin intereses, de acuerdo con los ingresos generados.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda anunció que cerrará más negocios por cinco días en San José, Guanacaste, Cartago y Alajuela por incumplimientos de los deberes tributarios.
Leer Más
|
En Costa Rica se utiliza el salario base para sancionar diversas faltas cometidas por los ciudadanos en varias áreas del derecho. Es un monto que se actualiza cada año.
Este salario base, si bien es cierto fue creado para para definir las penas por la comisión de ciertos ilícitos como hurto agravado, robo simple, estafa, entre otros, lo cierto es que hoy en día es utilizado para un menú variado de incumplimientos en distintas ramas del derecho. A continuación repasamos algunos ejemplos.
Leer Más
|
Con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de bares, cantinas, restaurantes, hoteles y moteles en el mes de noviembre, la Dirección General de Tributación visitó más de 1000 comercios en jornada diurna y nocturna, en diferentes partes del país.
Leer Más
|