Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Cifras fiscales de abril 2025: Hacienda reporta superávit primario, reducción del déficit financiero, y baja de la relación deuda/PIB

Cifras fiscales de abril 2025: Hacienda reporta superávit primario, reducción del déficit financiero, y baja de la relación deuda/PIB

El Ministerio de Hacienda reportó este lunes las cifras fiscales al cierre del mes de abril de 2025, las cuales arrojan un superávit primario acumulado de 0,7% del producto interno bruto (PIB), un déficit financiero inferior, situado en 0,8% del PIB y una relación deuda/PIB de 57,4%, con tendencia a la baja e inferior en 2,3 puntos porcentuales respecto al cierre de 2024.

Leer Más
Baja en impuestos a productos de consumo y a trabajadores independientes golpean finanzas públicas

Baja en impuestos a productos de consumo y a trabajadores independientes golpean finanzas públicas

El decreto ejecutivo aprobado por el Ministerio de Hacienda, que estableció una reducción gradual del impuesto selectivo de consumo sobre ciertos bienes, junto con la ley que disminuyó la recaudación del impuesto sobre la renta de los trabajadores independientes, entre otros factores, impactaron negativamente las proyecciones de las finanzas públicas de Costa Rica para los próximos cinco años.

Leer Más
Estado de la Región identificó “deterioro del balance fiscal” en Costa Rica al cierre del 2023

Estado de la Región identificó “deterioro del balance fiscal” en Costa Rica al cierre del 2023

El Séptimo Informe del Estado de la Región señala que al cierre del 2023 se observaba un “deterioro del balance fiscal” en tres países: República Dominicana, El Salvador y Costa Rica.

Leer Más
CCSS aprobó reforma que da prórroga para solicitar condonación de deudas por servicios médicos

CCSS aprobó reforma que da prórroga para solicitar condonación de deudas por servicios médicos

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó una reforma al reglamento que regula la aplicación de la Ley n.° 10.232, denominada “Ley de autorización de condonación para la formalización y recaudación de las cargas sociales”.

Leer Más
Déficit del gobierno cae en enero por reducción de pago de intereses, según Hacienda

Déficit del gobierno cae en enero por reducción de pago de intereses, según Hacienda

Las finanzas del gobierno mostraron en enero la disminución interanual de ¢16.432 millones en el déficit financiero (diferencia entre ingresos y gastos totales, incluido el pago de los intereses). El resultado negativo pasó de ¢101.244 millones, en el 2024, a ¢84.812 millones (0,2% del PIB) este año.

Leer Más
CCSS recuperó casi ¢32 mil millones por condonación de deudas a patronos y trabajadores independientes

CCSS recuperó casi ¢32 mil millones por condonación de deudas a patronos y trabajadores independientes

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) recuperó hasta finales del mes de enero ¢31.983 millones por concepto de condonación de multas, intereses y recargos a patronos y trabajadores independientes.

Leer Más
Déficit fiscal cerró el 2024 en 3,8% del PIB, pero relación de la deuda bajó del 60%

Déficit fiscal cerró el 2024 en 3,8% del PIB, pero relación de la deuda bajó del 60%

Costa Rica logró reducir su relación deuda-PIB a 59,8% al cierre de 2024, una caída de 1,4 puntos porcentuales respecto al 61,1% registrado en 2023, según informó el Ministerio de Hacienda. Se trata de la primera vez en cuatro años que el indicador cae por debajo del 60%.

Leer Más
Costa Rica se posiciona en quinto lugar de “riesgo país” en toda América Latina

Costa Rica se posiciona en quinto lugar de “riesgo país” en toda América Latina

Las buenas cifras fiscales reportadas durante el año pasado lograron que Costa Rica alcanzara la quinta mejor posición en cuanto a riesgo país de acuerdo con el Emerging Market Bond Index. Esto, le permitió mejores calificaciones de riesgo por parte de las agencias Moody’s, Standard & Poors y Fitch.

Leer Más
Mayor pago de salarios e intereses eleva gasto del Gobierno en ¢570.000 millones

Mayor pago de salarios e intereses eleva gasto del Gobierno en ¢570.000 millones

El gasto total acumulado del Gobierno de la República hasta el mes de noviembre de 2024 creció en ¢570.882 millones respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los ¢8,16 billones (millones de millones). Esta cifra representa el 16,65% del producto interno bruto (PIB) de Costa Rica, un aumento de medio punto porcentual de la producción respecto al mismo periodo del año previo.

Leer Más
Diputados rechazan mover recursos del BCCR a Hacienda

Diputados rechazan mover recursos del BCCR a Hacienda

Por mayoría, la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa rechazó este martes un proyecto de ley que pretendía trasladar los recursos que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) cobra a los entes autorizados por participar en el mercado cambiario al Ministerio de Hacienda para el pago de intereses de la deuda interna.

Leer Más
Contraloría: Traslado de recursos del BCCR a Hacienda no debe afectar libertad de la institución

Contraloría: Traslado de recursos del BCCR a Hacienda no debe afectar libertad de la institución

Personeros de la Contraloría General de la República (CGR) sostuvieron este martes que trasladar recursos que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) obtiene por el cobro diario a los entes autorizados por participar en el mercado cambiario al Ministerio de Hacienda, no debe afectar la libertad de la entidad monetaria.

Leer Más
Déficit fiscal creció en noviembre: Alcanzó 3,22% del PIB

Déficit fiscal creció en noviembre: Alcanzó 3,22% del PIB

El déficit financiero del Gobierno desmejoró en noviembre del año pasado y alcanzó 3,22% del Producto Interno Bruto (PIB).

Leer Más
Proponen consultar al BCCR plan que trasladaría parte de sus recursos a Hacienda

Proponen consultar al BCCR plan que trasladaría parte de sus recursos a Hacienda

El viceministro de Ingresos, Rudolf Lücke, propuso este miércoles consultar al Banco Central de Costa Rica (BCCR) los efectos que tendría un proyecto de ley que pretende trasladar una parte de los recursos que obtiene la entidad monetaria por el cobro a los entes autorizados por participar en el mercado cambiario al Ministerio de Hacienda.

Leer Más
Hacienda ordena congelar 67.300 millones de colones aprobados por la Asamblea para seguridad, cultura y educación

Hacienda ordena congelar 67.300 millones de colones aprobados por la Asamblea para seguridad, cultura y educación

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, informó que todos los recursos que la Asamblea Legislativa trasladó de la partida de intereses de la deuda a diversas instituciones públicas en el presupuesto 2025 se encuentran congelados, por considerar que existe incertidumbre en el comportamiento de las variables económicas que influyen en el pago de intereses, tales como el tipo de cambio y tasa de interés.

Leer Más
Informe proyecta que deterioro en recaudación fiscal golpeará inversión social

Informe proyecta que deterioro en recaudación fiscal golpeará inversión social

El notable deterioro en la recaudación tributaria del Gobierno Central comprometerá la sostenibilidad de la deuda pública y cerrará las puertas a mayor inversión social.

Leer Más
La ruta fiscal trazada nos encamina hacia la estabilidad de las finanzas públicas, asegura ministro

La ruta fiscal trazada nos encamina hacia la estabilidad de las finanzas públicas, asegura ministro

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, señaló que “la reciente mejora en la calificación y perspectiva crediticia por parte de las agencias calificadoras de riesgo Moody´s y S&P Global Ratings, respectivamente, nos dice que el esfuerzo que estamos haciendo como país rinde buenos frutos”.

Leer Más
Aprueban ampliación de condonación, pero CCSS carece de Junta Directiva para reglamentar

Aprueban ampliación de condonación, pero CCSS carece de Junta Directiva para reglamentar

La entidad actualmente se encuentra sin Junta Directiva, lo que impide avanzar con el reglamento necesario para ejecutar la prórroga. Esta nueva barrera administrativa se suma a los atrasos experimentados por la CCSS en la implementación de leyes anteriores sobre el tema.

Leer Más
Diputados aprueban 12 meses más para que trabajadores independientes condonen deudas con CCSS

Diputados aprueban 12 meses más para que trabajadores independientes condonen deudas con CCSS

La prórroga brindará a los trabajadores más tiempo para acercarse a la CCSS y condonar multas, recargos e intereses “para que puedan regularizar su situación y seguir cotizando de forma habitual”, explicó Volio.

Leer Más
Estado adeuda a la CCSS más de ¢46 mil millones por impuesto a los cigarros

Estado adeuda a la CCSS más de ¢46 mil millones por impuesto a los cigarros

Según un corte realizado al 31 de diciembre del 2023, el Estado le adeuda a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ¢46.231 millones por concepto de los impuestos al cigarrillo, los cuales son recaudados por el Ministerio de Hacienda.

Leer Más
1234