La reputación empresarial podría quedar en serio peligro de confirmarse los alcances de una sentencia reciente de la Sala IV, en la cual, los nombres y montos de los deudores ante el Ministerio de Hacienda podrían ser de dominio público sin importar que existan reclamos pendientes.
Leer Más
|
El pasado 9 de junio, la Sala IV notificó la eliminación de un párrafo del Código de Normas y Procedimientos Tributarios (CNPT), generando, a su vez, varias dudas en cuanto al manejo público de la lista de empresas morosas con el Ministerio de Hacienda.
Leer Más
|
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) aumentó sus reservas monetarias internacionales hasta alcanzar un nivel récord en los últimos años, en un contexto de mayor abundancia de divisas en la economía costarricense.
Leer Más
|
Raymundo Volio: "La solución a este problema consta de medidas puntuales: equiparar las contribuciones entre los asalariados y los profesionales independientes, crear reglamentos, procesos y procedimientos que mejoren el control, la gestión y sobre todo, el debido proceso ante la Caja."
Leer Más
|
El proceso de declaración del impuesto sobre la renta (ISR) finalizó este lunes, con una reducción de más de 100.000 contribuyentes, comparado con el número de empresas y personas inscritas en el 2019, según datos del Ministerio de Hacienda.
Leer Más
|
Las importaciones de arroz desde Estados Unidos se iniciaron en 2025 libres de aranceles como parte del proceso de desgravación definido en el Cafta, al igual que los productos lácteos. Sin embargo, representantes del sector indicaron que la calidad del grano desde este destino no ha generado una mayor demanda en Costa Rica.
Leer Más
|
SCR Costa Rica implementó una nueva metodología para calificar a los emisores y emisiones como parte de su proceso de integración a Moody’s Local. El objetivo es adaptar los estándares de valoración de instituciones financieras y empresas en el país con los del resto de Latinoamérica.
Leer Más
|
|
Un hombre de apellido Morales, con casi 19 años de laborar para el Ministerio de Hacienda, es investigado por autoridades judiciales, por el presunto ocultamiento de 764 deudas tributarias pendientes de cobro, por más de ¢892 millones, que se encontraban en la plataforma de la Administración Tributaria Virtual (ATV).
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda ha transferido este martes ¢28.189 millones a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), cumpliendo así con el segundo pago del convenio suscrito entre ambas entidades en diciembre del año anterior.
Leer Más
|
Les esperamos este lunes 22 de julio en nuestro programa AT Live de las 3:00 p.m., con nuestro director y especialista en impuestos, el MDT. Raymundo Volio.
Leer Más
|
Una reforma a la Ley contra la Delincuencia Organizada para Fortalecer la Función de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa (8.757), ya aprobada en primer debate por los diputados, se convirtió en blanco de críticas por parte de expertos legales.
Leer Más
|
El Gobierno de Costa Rica aún no define una propuesta para la implementación del impuesto mínimo global (IMG) en Costa Rica, iniciativa que ya entró en vigencia en algunas jurisdicciones de la Unión Europea y cuyo cobro comenzará en julio del 2026. Autoridades en el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) manifestaron que evalúan cómo se adopta el impuesto en otros países para luego aplicar “posibles ajustes” a la normativa costarricense.
Leer Más
|
El Servicio Nacional de Aduanas detectó inconsistencias en las declaraciones de importación y la falta de pago de tributos en más de 68.600 kilos de mercancías procedentes de negocios tipo outlet, según informó la entidad este martes. Además, retuvo 5.700 kilos debido al incumplimiento de regulaciones de salud y fitosanitarias.
Leer Más
|
En la agilidad de los trámites un tema que influye es la cantidad de recursos con la que cuenta el gobierno local, pero también la manera en que los gestiona. En este punto Molina destaca que cantones en la Gran Área Metropolitana (GAM) tienden a obtener mejores resultados debido a sus mayores ingresos fiscale
Leer Más
|
El Instituto Nacional de Seguros (INS) anunció que suspendió la consulta y pago del marchamo 2024, debido a que detectaron inconsistencias en 246.000 automotores a los cuales no se les incluyó el impuesto a la propiedad de los vehículos en el cobro del derecho de circulación.
Leer Más
|
Junto a la rebaja al marchamo que está pronto a aprobarse, las fracciones de oposición en el Congreso quieren aprobar otro proyecto de ley que impone una condonación para todas aquellas personas que deben el pago de este impuesto, con el fin de ponerse al día.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda evalúa diferentes variables para determinar el momento más oportuno para realizar una segunda colocación de $1.500 millones en eurobonos, prevista para el segundo semestre del 2023.
Leer Más
|
Los servicios turísticos están más caros desde el 1 de julio, ya que el impuesto del valor agregado (IVA) pasó de 8% a 13%, de acuerdo con el cobro escalonado establecido por el Plan Fiscal.
Leer Más
|
El impuesto al valor agregado (IVA) a los vehículos nuevos y usados importados dejó de cobrarse sobre una ganancia estimada, como se hacía desde 2005. Ahora, el tributo se empezará a pagar en cada etapa del proceso de comercialización, al igual que lo hacen todos los demás bienes y servicios en el país.
Leer Más
|