La Asamblea Legislativa aprobó, el año pasado, un aumento de 2% para el FEES de 2025, luego que las negociaciones entre el Gobierno y las universidades fracasaran.
Leer Más
|
El viceministro de Ingresos, Rudolf Lücke, propuso este miércoles consultar al Banco Central de Costa Rica (BCCR) los efectos que tendría un proyecto de ley que pretende trasladar una parte de los recursos que obtiene la entidad monetaria por el cobro a los entes autorizados por participar en el mercado cambiario al Ministerio de Hacienda.
Leer Más
|
Los contribuyentes deberán integrar el Sinpe Móvil y otras plataformas digitales como métodos de pago en las facturas electrónicas que emitan a partir del 1.° de junio de 2025, para aquellas transacciones canceladas mediante estas modalidades.
Leer Más
|
Este tributo grava a todas las sociedades mercantiles, sucursales de una sociedad extranjera o su representada y empresas individuales de responsabilidad limitada que estén inscritas o se inscriban ante el Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda inició el año 2025 con una exitosa subasta de títulos valores de deuda interna por un monto superior a los ¢142.095 millones.
Leer Más
|
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, informó que todos los recursos que la Asamblea Legislativa trasladó de la partida de intereses de la deuda a diversas instituciones públicas en el presupuesto 2025 se encuentran congelados, por considerar que existe incertidumbre en el comportamiento de las variables económicas que influyen en el pago de intereses, tales como el tipo de cambio y tasa de interés.
Leer Más
|
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, describió en una reciente entrevista con EF los planes de su cartera en relación con la herramienta de transacciones Sinpe Móvil, la cual se ha popularizado desde hace varios años como un medio de pago en comercios y, en algunas ocasiones, se utiliza para evitar el pago de impuestos y ofrecer precios menores.
Leer Más
|
El 15 de enero de 2025 es el plazo máximo para presentar y pagar, sin recargo, el monto correspondiente del Impuesto Solidario para el Fortalecimiento de los Programas de Vivienda.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación aclara, que el nuevo facturador “TICO FACTURA” que se habilitará como parte de los cambios que vendrán con Hacienda Digital, será gratuito y estará a disposición de todos los contribuyentes.
Leer Más
|
En materia tributaria el 2025 estará marcado por la transformación de los sistemas digitales del Ministerio de Hacienda. El cambio dará inicio oficialmente en el mes de junio, pero el sector farmacéutico tendrá que adelantarse a los cambios en la facturación.
Leer Más
|
El 31 de diciembre cierra el periodo fiscal del 2024, lo que significa que las personas físicas y jurídicas que realizan actividades lucrativas deberán finalizar su año ante el fisco y empezar a preparase para, antes del 15 de marzo, presentar la Declaración del Impuesto sobre la Renta del Régimen Tradicional ante el Ministerio de Hacienda
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda investiga a 77 empresas por emitir facturas de ventas o compras inexistentes con el presunto fin de utilizarlas para generar deducciones inexistentes.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda aplazó la entrada en operación del nuevo sistema tributario Atena, uno de los tres principales componentes del programa Hacienda Digital, según informó, este lunes, a La Nación, Cristian Barquero, director del proyecto.
Leer Más
|
Continuar con la consolidación fiscal sin comprometer el contrato social, fue el mayor desafío que enfrentó el Ministerio de Hacienda en 2024. Así lo aseguró su jerarca, Nogui Acosta Jaén, durante una conferencia de prensa realizada este lunes, 16 de diciembre, para rendir cuentas al país sobre las acciones realizadas durante este año.
Leer Más
|
Con la finalidad de promover y fortalecer la colaboración entre ambos países en materia fiscal, por medio del intercambio de información de interés tributario, el Ministerio de Hacienda de Costa Rica y la Guardia di Finanza de la República Italiana firmaron este 12 de diciembre, un Memorándum de Entendimiento para la Cooperación (MOU, por sus siglas en inglés).
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda podrá acceder a datos de vendedores que dependen de actividades lucrativas por medio de plataformas como Uber Eats, DiDi Food, Airbnb y otras.
Leer Más
|
A partir de este martes 10 de diciembre, el Ministerio de Hacienda pone nuevamente a disposición de la ciudadanía la plataforma de información “Aduana Fácil”, desde la cual se podrá acceder a toda la información y servicios relacionados con trámites aduaneros.
Leer Más
|
Costa Rica se acerca al cierre de 2024 con cifras negativas en materia fiscal. La caída en el tipo de cambio impactó a la baja la recaudación de impuestos y esto, a su vez, acrecentó el déficit financiero e impediría llevar el cálculo del endeudamiento público por debajo del 60% del Producto Interno Bruto (PIB).
Leer Más
|
El Poder Ejecutivo presentará la otra semana el tercer proyecto de ley con el cual pretende poner en venta el Banco de Costa Rica (BCR).
Leer Más
|
La caída en el precio del dólar afecta la recaudación de siete de los principales tributos del Ministerio de Hacienda. Entre ellos están el de ingresos y utilidades (renta), importaciones, exportaciones, el impuesto al valor agregado (IVA), el único a los combustibles, el selectivo de consumo y el de la propiedad de vehículos.
Leer Más
|