Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Economistas dudan de la mejora financiera prevista por el Gobierno para este 2025 en medio de un agotamiento de la reforma fiscal

Economistas dudan de la mejora financiera prevista por el Gobierno para este 2025 en medio de un agotamiento de la reforma fiscal

El economista y exvicepresidente de la República Luis Liberman observa un “leve deterioro” de las finanzas públicas. Mientras que el también economista José Luis Arce dice que “no le cierran” los números que demuestran la sostenibilidad fiscal de Costa Rica al largo plazo.

Leer Más
Ingresos por IVA se quedan cortos para mitigar fuerte caída en impuesto de renta

Ingresos por IVA se quedan cortos para mitigar fuerte caída en impuesto de renta

Aunque el Gobierno de la República reportó un leve aumento en la recaudación del impuesto al valor agregado (IVA) como porcentaje de la producción, la mejora no logra compensar la caída general en la carga tributaria de Hacienda. Un retroceso en la recaudación del impuesto sobre la renta y del impuesto a la propiedad de vehículos, y el relativo bajo crecimiento en otros rubros, provocó una baja relativa en los ingresos tributarios de enero a noviembre de 2024.

Leer Más
Déficit fiscal creció en noviembre: Alcanzó 3,22% del PIB

Déficit fiscal creció en noviembre: Alcanzó 3,22% del PIB

El déficit financiero del Gobierno desmejoró en noviembre del año pasado y alcanzó 3,22% del Producto Interno Bruto (PIB).

Leer Más
Informe proyecta que deterioro en recaudación fiscal golpeará inversión social

Informe proyecta que deterioro en recaudación fiscal golpeará inversión social

El notable deterioro en la recaudación tributaria del Gobierno Central comprometerá la sostenibilidad de la deuda pública y cerrará las puertas a mayor inversión social.

Leer Más
Nuevas reglas para clasificar deudores impulsan millonario aumento en provisiones bancarias

Nuevas reglas para clasificar deudores impulsan millonario aumento en provisiones bancarias

Las provisiones por riesgo de deterioro crediticio registraron un fuerte aumento en el sistema financiero durante 2024, como consecuencia de la entrada en vigencia de nuevas reglas para evaluar el riesgo de pago de los deudores

Leer Más
La ruta fiscal trazada nos encamina hacia la estabilidad de las finanzas públicas, asegura ministro

La ruta fiscal trazada nos encamina hacia la estabilidad de las finanzas públicas, asegura ministro

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, señaló que “la reciente mejora en la calificación y perspectiva crediticia por parte de las agencias calificadoras de riesgo Moody´s y S&P Global Ratings, respectivamente, nos dice que el esfuerzo que estamos haciendo como país rinde buenos frutos”.

Leer Más
Informe: 2024 cerraría con mayor deterioro fiscal

Informe: 2024 cerraría con mayor deterioro fiscal

Este año cerraría con un mayor deterioro del déficit fiscal (diferencia entre ingresos y gastos del Gobierno) a causa de una disminución en la recaudación tributaria y un aumento del gasto público.

Leer Más
Hacienda confirma deterioro fiscal

Hacienda confirma deterioro fiscal

El Ministerio de Hacienda confirmó un deterioro en las cifras fiscales en la actualización con corte a agosto del 2024. Según esta, el déficit fiscal está subiendo como consecuencia del aumento en los gastos y los intereses de la deuda pública, al tiempo que se desacelera la recaudación de impuestos.

Leer Más
Deterioro en cifras fiscales enciende alertas entre economistas

Deterioro en cifras fiscales enciende alertas entre economistas

Los primeros cinco meses del año muestran un deterioro en los indicadores fiscales del Gobierno que enciende las alertas entre economistas.

Leer Más
Superávit primario de Gobierno se mantuvo estable en febrero

Superávit primario de Gobierno se mantuvo estable en febrero

El Gobierno Central reportó un superávit primario del 0,3% del producto interno bruto (PIB) durante los dos primeros meses de este año, equivalente a ¢127.500 millones. Esto implica que los ingresos superaron los gastos sin intereses. Sin embargo, hubo un leve deterioro en el resultado fiscal, al induir el gasto por la deuda en el que incurre el Ejecutivo.

Leer Más
Año arrancó con desmejora en déficit del Gobierno

Año arrancó con desmejora en déficit del Gobierno

El déficit financiero del Gobierno registró una desmejora al inicio de este año, al alcanzar ¢101.244 millones, es decir -0,2% del Producto Interno Bruto (PIB) 2024.

Leer Más
Fuerte aumento en pago de intereses del Gobierno deteriora resultado fiscal a mayo

Fuerte aumento en pago de intereses del Gobierno deteriora resultado fiscal a mayo

El déficit fiscal del Gobierno Central de Costa Rica alcanzó el 0,8% del PIB (producto interno bruto) en los primeros cinco meses de este año, totalizando ¢395.773 millones, un aumento de ¢53.937 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Leer Más
Creación de exoneraciones fiscales repuntó en 2022 a su mayor cifra en 23 años

Creación de exoneraciones fiscales repuntó en 2022 a su mayor cifra en 23 años

El 2022 fue un año récord en la aprobación de exoneraciones fiscales. En el Congreso se aprobaron 43, es decir, la mayor cantidad de beneficios impositivos de los últimos 23 años, y ocurrió sin establecerse ningún mecanismo de control, ni el tiempo de vigencia.

Leer Más