Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Arancel que impuso Estados Unidos afectará industria del turismo

Arancel que impuso Estados Unidos afectará industria del turismo

El nuevo arancel del 15% que impuso el gobierno de Estados Unidos al país la semana pasada afectará a la industria turística nacional.

Leer Más
UNA estima que nuevos aranceles acentuarían caídas en inversión extranjera

UNA estima que nuevos aranceles acentuarían caídas en inversión extranjera

A partir del jueves 7 de agosto rige el nuevo arancel del 15% que el gobierno de Estados Unidos impuso a las exportaciones costarricenses, como parte de la estrategia del presidente Donald Trump de equilibrar la balanza comercial con sus socios en todo el mundo.

Leer Más
Banco Central frena compras propias de dólares, pero crecen las del sector público

Banco Central frena compras propias de dólares, pero crecen las del sector público

Las compras propias de dólares del Banco Central de Costa Rica (BCCR) en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) cayeron en los primeros siete meses del 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. En tanto, las adquisiciones de divisas del ente emisor para atender los requerimientos del Sector Público No Bancario (SPNB) subieron.

Leer Más
Arancel impuesto por EE. UU. a Costa Rica es más alto que el de otros países del TLC

Arancel impuesto por EE. UU. a Costa Rica es más alto que el de otros países del TLC

El arancel del 15 % impuesto por el presidente Donald Trump a las exportaciones de bienes costarricenses es más alto que el aplicado a los demás países que forman parte del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y superior al de otros países de América Central.

Leer Más
Nombran a Rudolf Lücke como nuevo Ministro de Hacienda

Nombran a Rudolf Lücke como nuevo Ministro de Hacienda

El Ministerio de Hacienda informó que a partir de este viernes Rudolf Lücke asume como nuevo Ministro de Hacienda.

Leer Más
Precio de los combustibles baja por ajuste en impuesto

Precio de los combustibles baja por ajuste en impuesto

El precio de los combustibles baja a partir de este jueves 31 de julio debido a un ajuste trimestral en el impuesto.

Leer Más
Primer semestre cerró con crecimiento de 14% en exportación de bienes

Primer semestre cerró con crecimiento de 14% en exportación de bienes

La Promotora de Comercio Exterior (Procomer) dio a conocer las cifras de exportación de bienes para el primer semestre del año, las cuales sumaron 11.012 millones de dólares, lo cual representa un crecimiento de 1.313 millones de dólares en comparación con el mismo periodo del año anterior (+14%).

Leer Más
Costa Rica registró en 2024 crecimiento de casi el doble de inversión extranjera que el promedio de América Latina

Costa Rica registró en 2024 crecimiento de casi el doble de inversión extranjera que el promedio de América Latina

En un contexto regional de recuperación económica moderada, Costa Rica logró consolidarse como un imán para la inversión extranjera directa (IED) en 2024, al duplicar el ritmo de crecimiento promedio en relación con el resto de América Latina y el Caribe.

Leer Más
Fed: economía de Estados Unidos es sólida pero hay preocupación por aranceles

Fed: economía de Estados Unidos es sólida pero hay preocupación por aranceles

La economía estadounidense sigue sólida pero los agentes económicos están preocupados en particular por los aranceles, cuyo impacto en los precios comienza a hacerse sentir, según el “Libro Beige” de la Reserva Federal, publicado este miércoles.

Leer Más
Nuevo impuesto a las remesas en EE. UU.: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?

Nuevo impuesto a las remesas en EE. UU.: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?

A partir de 2026, el gobierno estadounidense aplicará un impuesto de 1% a las remesas pagadas en efectivo desde Estados Unidos hacia América Latina. La medida no afectará a las transferencias electrónicas, pero sí encarecerá los envíos tradicionales que muchos migrantes utilizan para enviar dinero a sus familias.

Leer Más
Inflación de Estados Unidos retomó fuerza en junio: ¿qué significa para Costa Rica?

Inflación de Estados Unidos retomó fuerza en junio: ¿qué significa para Costa Rica?

La inflación de Estados Unidos subió a 2,7% en doce meses en junio, en línea con lo esperado por los analistas, mientras los dirigentes tratan de calibrar el efecto que tienen sobre la economía los aranceles de Donald Trump.

Leer Más
Banco Central se niega a reducir la tasa de interés de referencia en colones, pese a recomendación técnica

Banco Central se niega a reducir la tasa de interés de referencia en colones, pese a recomendación técnica

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) ignoró, por segunda ocasión, la recomendación de su División Económica de reducir la tasa de política monetaria (TPM) en junio pasado.

Leer Más
Caída de inversión extranjera en el primer trimestre se observó, principalmente, en el régimen de zona franca

Caída de inversión extranjera en el primer trimestre se observó, principalmente, en el régimen de zona franca

La inversión extranjera directa (IED) en Costa Rica cayó un 25,5 % en el primer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Leer Más
Costa Rica marca un hito histórico en la modernización de las finanzas públicas

Costa Rica marca un hito histórico en la modernización de las finanzas públicas

A partir de este 11 de julio, el Ministerio de Hacienda puso a disposición los nuevos clasificadores presupuestarios del Sector Público, que aplicarán para la formulación presupuestaria 2027. Esta actualización representa un avance significativo hacia la transparencia en la gestión de los recursos públicos y una mejora sustancial en la toma de decisiones financieras del país.

Leer Más
INS adjudica contrato de marchamo digital por $7,8 millones

INS adjudica contrato de marchamo digital por $7,8 millones

La Junta Directiva del Instituto Nacional de Seguros (INS) adjudicó la compra de 1,7 millones de etiquetas del marchamo digital al consorcio PC Central-HT-Neology por un costo de $7,8 millones.

Leer Más
Trump fija el 1 de agosto como fecha inamovible para nuevos aranceles: “No habrá prórrogas”

Trump fija el 1 de agosto como fecha inamovible para nuevos aranceles: “No habrá prórrogas”

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que el 1 de agosto es la fecha límite para que entren en vigor los aranceles más altos y amenazó con más gravámenes: del 50% a las importaciones de cobre y de en torno al 200% a los productos farmacéuticos

Leer Más
La economía de Costa Rica es la más dependiente de la inversión que hacen empresas de EE.UU., dice informe internacional

La economía de Costa Rica es la más dependiente de la inversión que hacen empresas de EE.UU., dice informe internacional

Costa Rica es el país del mundo que tiene una mayor dependencia de la inversión extranjera estadounidense. Así lo concluye un informe de FDI Markets, una herramienta de datos del periódico británico especializado en economía y negocios Financial Times.

Leer Más
Inflación negativa se aleja de proyección del Banco Central de 1%

Inflación negativa se aleja de proyección del Banco Central de 1%

Datos del INEC muestran que la variación del Índice de Precios al Consumidor tuvo un muy ligero aumento de mayo a junio, pero la acumulada en lo que va del año es de -0,83%. Ello puede mover la línea de pobreza y con ello limitar acceso a subsidios, becas y demás.

Leer Más
Costa Rica será uno de los países de la OCDE con mayor crecimiento económico en 2026

Costa Rica será uno de los países de la OCDE con mayor crecimiento económico en 2026

Costa Rica tendrá uno de los mejores desempeños entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para el 2026, según sus perspectivas económicas publicadas el 3 de junio de 2025.

Leer Más
Gobierno quiere nuevos eurobonos: estos son los vencimientos en dólares para los próximos cinco años

Gobierno quiere nuevos eurobonos: estos son los vencimientos en dólares para los próximos cinco años

El Gobierno enfrentará importantes vencimientos de deuda en dólares durante los próximos cinco años: en cuatro de ellos deberá desembolsar más de $1.000 millones para cancelar compromisos internos y externos en moneda extranjera.

Leer Más
12345678910...⏭️