“Con el objetivo de aplicar mejoras a la plataforma tecnológica institucional, este martes 18 de noviembre, a partir de las 11:00 p.m., se realizará un mantenimiento preventivo, con una duración estimada de una hora.
Leer Más
|
El mantenimiento se efectuará este domingo 26 de octubre, razón por la cual, la plataforma de comprobantes electrónicos estará fuera de servicio de las 11:00 p.m. a las 11:30 p.m.
Leer Más
|
El buen comportamiento de las finanzas públicas, con resultados tan favorables como el mantenimiento de superávits primarios consecutivos y la reducción de la deuda como porcentaje del PIB a menos del 60%, permite que, por primera vez en la historia del sistema tributario costarricense, se reduzcan los impuestos a 60 productos de primera necesidad, con lo que se busca mejorar la progresividad del sistema tributario y beneficiar a la gran mayoría de la población a partir de este año.
Leer Más
|
45 legisladores avalaron el expediente 23.973 que gira más recursos para la inversión en seguridad pública al redistribuir recursos del impuesto a personas jurídicas.
Leer Más
|
En vez de permitir que algunas grandes empresas dejen de pagar impuestos en Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves hizo un llamado ayer a los diputados para que sean responsables con las finanzas públicas y defiendan los recursos del país para mantenimiento vial, educación y salud, entre otras áreas.
Leer Más
|
El tema del marchamo está ocupando uno de los primeros lugares en la Asamblea Legislativa, luego de que se dictaminara el proyecto del Partido Liberal Progresista (PLP) que rebajaría entre el 20% y el 60% el monto a pagar por los dueños de vehículos.
Leer Más
|
Cada vez que usted pasa a la gasolinera a comprar combustible para el vehículo, un 33% de lo que paga corresponde al Impuesto Único a los Combustibles.
Leer Más
|
La rebaja del marchamo para 2024 que impulsan varios partidos de la oposición, brindaría un alivio económico a todos los propietarios de vehículos a final del año.
Leer Más
|
La Cámara de Empresas de Distribución de Energía y Telecomunicaciones (CEDET) se une al llamado del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para que se apruebe el proyecto de ley 23.330 impulsado por el Poder Ejecutivo, y que también excluiría a la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) y a la Junta Administrativa del Servicio Eléctrico Municipal de Cartago (JASEC) de la regla fiscal
Leer Más
|
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) advirtió de que, en el mediano plazo, el país podría experimentar apagones debido a limitaciones financieras de la entidad derivadas del cumplimiento de la regla fiscal.
Leer Más
|
La Cámara Costarricense de la Construcción advirtió de las consecuencias que tendría para la economía nacional la aprobación de más impuestos, como lo plantea el Gobierno.
Leer Más
|
|
|
Una iniciativa de ley pretende que el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (Lanamme-UCR) sea sacado de la regla fiscal.
Leer Más
|