Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Diputados aprueban moción que suaviza las condiciones para que Hacienda emita eurobonos

Diputados aprueban moción que suaviza las condiciones para que Hacienda emita eurobonos

Los diputados de la Comisión Permanente de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa aprobaron la tarde de este martes una moción presentada por la bancada oficialista que modifica la ley de autorización de eurobonos del 2022. Este cambio altera el calendario de tractos para la colocación de deuda y ajusta los puestos fronterizos que deben contar con escáneres, además de modificar las metas fiscales que Hacienda debía cumplir para acceder al endeudamiento externo en diciembre de 2024.

Leer Más
OCDE urge a América Latina a mejorar políticas fiscales para financiar su desarrollo

OCDE urge a América Latina a mejorar políticas fiscales para financiar su desarrollo

Los países de América Latina y el Caribe deben fortalecer la recaudación y el gasto tributario, mejorar la gestión de la deuda pública y movilizar más recursos privados para financiar sus ambiciosas agendas de desarrollo, según la última edición del informe “Perspectivas económicas de América Latina: Financiación del desarrollo sostenible”, publicada este lunes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Leer Más
Gobierno pide aflojar metas fiscales pactadas en ley de eurobonos

Gobierno pide aflojar metas fiscales pactadas en ley de eurobonos

El gobierno pidió a los diputados aflojar las metas fiscales que la Asamblea Legislativa fijó, en noviembre del 2022, como condición para que el Ministerio de Hacienda pudiese endeudarse en el mercado internacional mediante la colocación de eurobonos. El Poder Ejecutivo solicita ahora cifras menos ambiciosas en el superávit primario de 2024 y 2025, así como un mayor margen en el pago de intereses de la deuda pública.

Leer Más
Costa Rica superó metas fiscales y cierra con éxito programa del FMI

Costa Rica superó metas fiscales y cierra con éxito programa del FMI

El país alcanzó en este mes un superávit primario de 0,7% del Producto Interno Bruto y redujo la deuda como porcentaje del PIB al 58% lo que evidencia cifras fiscales positivas.

Leer Más
Misión del FMI recomienda desembolsar los últimos $510 millones a Costa Rica tras cumplimiento de metas fiscales

Misión del FMI recomienda desembolsar los últimos $510 millones a Costa Rica tras cumplimiento de metas fiscales

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que estaba de visita en Costa Rica, recomienda al Directorio Ejecutivo de dicho organismo desembolsar los últimos $510 millones correspondientes a los programas de reforma y líneas de crédito que se habían suscrito años atrás.

Leer Más
Hacienda presentó a diputados informe de eurobonos

Hacienda presentó a diputados informe de eurobonos

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, presentó este martes a la Asamblea el informe sobre el cumplimiento de indicadores fiscales para la emisión de deuda en mercados internacionales.

Leer Más
Costa Rica se enrumba hacia una senda sostenible en sus finanzas públicas

Costa Rica se enrumba hacia una senda sostenible en sus finanzas públicas

“Los resultados fiscales obtenidos a pocos días del cierre de 2023 confirman que la ruta de mediano plazo trazada por el gobierno enrumba al país hacia una senda sostenible en sus finanzas públicas,” Así lo señaló esta mañana el ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, durante una conferencia de prensa para rendir cuentas sobre acciones y logros obtenidos al 2023 y los retos que les esperan el próximo año.

Leer Más
Salir de la lista gris de la Unión Europea y rebajar el marchamo provocarían faltante de ¢60.000 millones en recaudación, ¿qué hará Hacienda para reponerlos?

Salir de la lista gris de la Unión Europea y rebajar el marchamo provocarían faltante de ¢60.000 millones en recaudación, ¿qué hará Hacienda para reponerlos?

En el caso específico de la rebaja en el impuesto a la propiedad, el monto descontado será de entre un 10% y un 50%, dependiendo de la antigüedad del vehículo, generando que se dejen de recaudar ¢50.000 millones cada año. Por su parte, los efectos del proyecto para salir de la lista de no cooperantes de la UE serían de ¢10.000 millones por año.

Leer Más
S&P Global Ratings eleva calificación de riesgo soberana de Costa Rica

S&P Global Ratings eleva calificación de riesgo soberana de Costa Rica

S&P Global Ratings incrementó una vez más la calificación de riesgo soberana de Costa Rica, al pasarla de B+ a BB- con perspectiva estable.

Leer Más