Recientemente se aprobó en segundo debate la reforma al artículo 515 del Código de Trabajo, artículo que refiere hacia los permisos con goce de salario autorizados por ley. Sabe de qué se trata esta reforma? Cuales son sus implicaciones?, Lo esperamos este lunes a las 3pm en un nuevo AT live.
Leer Más
|
Este cambio estructural en el nuevo sistema tributario representa una transformación significativa en la forma en que los contribuyentes, tanto personas físicas como jurídicas, cumplan con sus obligaciones tributarias, introduciendo nuevas plataformas digitales, procesos automatizados y normativas actualizadas.
Leer Más
|
Rodrigo Cubero, expresidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR) advirtió que el país tiene serios problemas de competitividad, los cuales, están afectando al régimen definitivo, y que son todavía más serios en las zonas costeras y fronterizas.
Leer Más
|
El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron este miércoles un acuerdo para eximir del pago de aranceles climáticos a importadores ocasionales de pequeñas cantidades en los sectores del hierro, acero, aluminio, cemento y fertilizantes, mediante la introducción de un nuevo umbral de minimis de 50 toneladas.
Leer Más
|
El gasto tributario de Costa Rica en 2023 fue de ¢2,02 billones, una cifra menor al récord de ¢2,07 billones registrado en 2022. Así lo revela el informe más reciente del Ministerio de Hacienda sobre la estimación del gasto tributario, publicado en abril pasado.
Leer Más
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó a Costa Rica impulsar una nueva reforma tributaria, orientada a aumentar los ingresos del Estado y a mejorar la eficiencia del sistema impositivo. Para lograrlo, planteó revisar las exoneraciones fiscales vigentes sobre las utilidades, incluyendo las que aplican a empresas ubicadas en zonas franca
Leer Más
|
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, respondió a la recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI) de promover una nueva reforma tributaria en el país, orientada a incrementar los ingresos del Estado y mejorar la eficiencia del sistema impositivo.
Leer Más
|
El buen comportamiento de las finanzas públicas, con resultados tan favorables como el mantenimiento de superávits primarios consecutivos y la reducción de la deuda como porcentaje del PIB a menos del 60%, permite que, por primera vez en la historia del sistema tributario costarricense, se reduzcan los impuestos a 60 productos de primera necesidad, con lo que se busca mejorar la progresividad del sistema tributario y beneficiar a la gran mayoría de la población a partir de este año.
Leer Más
|
|
|
El Ministerio de Hacienda cuenta, desde el 1. ° de octubre anterior, con la nueva Dirección General de Gestión de Deuda Pública que se encarga de definir los procedimientos para la negociación, contratación, renegociación y amortización del endeudamiento interno y externo del Gobierno Central
Leer Más
|
Haga su declaración de beneficiario final de la mano de un experto. ¡Asesórese con nosotros!
Leer Más
|
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) mantiene su preocupación por el alto crecimiento del crédito en moneda extranjera, luego de revisar al alza su previsión de cierre para 2024 y 2025 en su más reciente Informe de Política Monetaria (IPM) de julio.
Leer Más
|
Cinco fracciones de la Asamblea Legislativa aprobaron la tarde de este lunes en primer debate el expediente 23.286, con el que los servicios de educación superior privada pasarán a pagar el 13% de Impuesto Sobre el Valor Agregado (IVA) a sólo un 2%
Leer Más
|
A Sólo dos semanas de iniciar con la declaración de beneficiario final, nuevamente publican reforma al reglamento que establece cambios importantes en esta obligación, así como un nuevo plazo para realizarla. Los conoce usted? No se pierda nuestro AT Live este lunes a las tres P.M. ¡Le esperamos!.
Leer Más
|
Diputados de tres agrupaciones políticas reiteraron este martes sus dudas y cuestionamientos a una reforma legal impulsada por el Poder Ejecutivo que busca otorgarle amplias potestades a la Administración Tributaria y recordaron que esta dependencia del Ministerio de Hacienda ha violentado procedimientos en perjuicio de contribuyentes.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda descarta cambiar el régimen de zonas francas por lo menos durante los próximos dos años, pero "evalúa el entorno" para el futuro, según explicó este miércoles en el programa Nuestra Voz el jerarca Nogui Acosta.
Leer Más
|
En la presentación de este jueves, el Ministerio de Hacienda señaló que en 2024 también buscarán la aprobación en la Asamblea Legislativa de varios proyectos, en donde resalta la propuesta de reforma al impuesto sobre la renta, en la cual se propone la renta global.
Leer Más
|
La ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, confirmó que evalúan presentar un nuevo proyecto con el apoyo de las cuatro fracciones que consensuaron apoyar el último texto votado: Unidad Social Cristiana (PUSC), Liberal Progresista (PLP), Nueva República (NR) y Progreso Social Democrático (PPSD), así como cuatro diputados de Liberación Nacional (PLN).
Leer Más
|
El brinco que dio la recaudación tributaria tras la aprobación de la reforma fiscal de 2018 tocó su techo. La subida en los ingresos del Gobierno por impuestos —que llegó a situarse por encima de los dos dígitos en 2021 y 2022— se aplana poco a poco a poco, asegura el Ministerio de Hacienda.
Leer Más
|
La apuesta de Costa Rica para salir de la lista gris de la Unión Europea (UE), que incluye a los países que no cumplen con todas las normas fiscales internacionales, es un proyecto de ley que procura agilizar la imposición de sanciones a las entidades financieras, como mecanismo disuasorio para que cumplan con los estándares exigidos para el intercambio automático de información en materia tributaria con otras naciones.
Leer Más
|