Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Ministro de Turismo: no hay evidencia de que caída en tipo de cambio influya en baja de turistas

Ministro de Turismo: no hay evidencia de que caída en tipo de cambio influya en baja de turistas

El ministro de Turismo, William Rodríguez, afirmó este miércoles que el gobierno no tiene evidencia de que la caída en el tipo de cambio del dólar con respecto al colón haya influido en la disminución de turistas a Costa Rica durante los últimos seis meses.

Leer Más
Turismo reporta seis meses al hilo con menor ingreso de turistas, ¿qué está pasando?

Turismo reporta seis meses al hilo con menor ingreso de turistas, ¿qué está pasando?

A pesar de que el sector turismo está en plena temporada alta, el país ya suma seis meses consecutivos reportando una menor cantidad de turistas.

Leer Más
Estos son los 10 productos importados que más impuestos de aduanas pagan en Costa Rica

Estos son los 10 productos importados que más impuestos de aduanas pagan en Costa Rica

Los 10 productos por los que se recaudaron más impuestos en Aduanas en 2024 se pueden subdividir en cuatro grupos: vehículos e insumos relacionados; combustibles; productos de consumo personal como alimentos, bebidas alcohólicas y cigarrillos; y aparatos tecnológicos como teléfonos, pantallas y computadoras.

Leer Más
Aduanas fronterizas terrestres de Costa Rica: primeras de la región en aplicar política de cero papel en los trámites

Aduanas fronterizas terrestres de Costa Rica: primeras de la región en aplicar política de cero papel en los trámites

Desde este jueves 20 de febrero, el Servicio Nacional de Aduanas (SNA) eliminó la obligación de imprimir los comprobantes de viaje, utilizados por los transportistas durante el proceso de tránsito de mercancías por las aduanas fronterizas terrestres. Con la eliminación del uso de este documento físico, las Aduanas de Peñas Blancas y Paso Canoas se convierten en los primeros puestos fronterizas terrestres de Centroamérica, en aplicar la política cero papel para los trámites de los usuarios.

Leer Más
Diputados rechazan reducir el IVA a servicios turísticos y de ingeniería

Diputados rechazan reducir el IVA a servicios turísticos y de ingeniería

Por mayoría, los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios rechazaron este miércoles un proyecto de ley que pretendía reducir la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los servicios turísticos y a los servicios de ingeniería, arquitectura, topografía y construcción de obra civil prestados a proyectos registrados y/o visados por el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica

Leer Más
Vuelos a Centroamérica costarían solo ¢25 mil por sentido

Vuelos a Centroamérica costarían solo ¢25 mil por sentido

El martes, los diputados aprobaron en segundo debate un proyecto de ley que permitiría viajar a cualquier destino de Centroamérica por unos ¢25 mil por sentido. La iniciativa fue aprobada por 34 legisladores y crea una tarifa de salida del país por vía aérea reducida en casos de vuelos con destino final a Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá o República Dominicana.

Leer Más
Tasas de interés de los créditos: ¿qué responde el Banco Central a los empresarios que piden una rebaja?

Tasas de interés de los créditos: ¿qué responde el Banco Central a los empresarios que piden una rebaja?

Algunas cámaras empresariales de Costa Rica han mostrado su preocupación por lo que consideran altas tasas de interés en el pago de los créditos. Por ejemplo, desde diciembre del 2024 la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) le solicitó a la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) reducir la Tasa de Política Monetaria (TPM), que en aquel entonces se encontraba en 4%.

Leer Más
Altas tasas e impuestos que se cobran en América Latina preocupan a aerolíneas

Altas tasas e impuestos que se cobran en América Latina preocupan a aerolíneas

Las altas tasas e impuestos que se cobran en América Latina siguen siendo una de las principales preocupaciones del sector de las aerolíneas, según dejaron de manifiesto sus líderes durante la más reciente reunión del sector, que se desarrolló a finales de octubre en Bahamas.

Leer Más
ICT se opone a propuesta de Hacienda de subir el IVA a los boletos aéreos

ICT se opone a propuesta de Hacienda de subir el IVA a los boletos aéreos

Se trata del proyecto 23.763, Evaluación de incentivos fiscales en el marco de una correcta aplicación de los recursos públicos para contribuir con las finanzas del Estado costarricense, el cual en su artículo 4 modifica la Ley del IVA, de aprobarse el impuesto a los “boletos o pasajes aéreos, cuyo origen o destino sea el territorio nacional, para cualquier clase de viaje”, pasará del 4% al 13%.

Leer Más
Exportaciones de bienes aumentaron 7,5% en el tercer trimestre

Exportaciones de bienes aumentaron 7,5% en el tercer trimestre

Las exportaciones de bienes aumentaron 7,5%, con un crecimiento diferenciado por tipo de régimen, en el tercer trimestre de este año, según datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Leer Más
S&P Global Ratings mejora perspectiva crediticia de Costa Rica de "estable" a "positiva"

S&P Global Ratings mejora perspectiva crediticia de Costa Rica de "estable" a "positiva"

El Ministerio de Hacienda celebra con optimismo el reciente anuncio de Standard & Poor's Global Ratings, que ha mejorado la perspectiva crediticia de Costa Rica de "estable" a "positiva", reconociendo los avances sustanciales en el fortalecimiento del perfil externo del país y su capacidad para atraer inversión extranjera directa.

Leer Más
Casi un tercio del hospedaje costarricense opera sin pagar impuestos: “No es algo que se resuelva pronto”, dice Nogui Acosta

Casi un tercio del hospedaje costarricense opera sin pagar impuestos: “No es algo que se resuelva pronto”, dice Nogui Acosta

El ministro de Turismo, William Rodríguez, informa que un 33% de las habitaciones disponibles en el país como hospedaje turístico corresponde a opciones en aplicaciones o plataformas digitales, como Airbnb, VRBO y otras.

Leer Más
Importadores celebran la vuelta a la “Ruta del Arroz”

Importadores celebran la vuelta a la “Ruta del Arroz”

“La resolución del Tribunal de Apelaciones no pudo haber llegado en mejor momento”, aseguran los importadores.

Leer Más
¿Cómo sobrevivir a un tipo de cambio del dólar por el suelo? 5 consejos para las empresas

¿Cómo sobrevivir a un tipo de cambio del dólar por el suelo? 5 consejos para las empresas

Desde finales de junio del 2022, las empresas que reciben sus ingresos en dólares han sufrido una reducción de sus ganancias en un 27% aproximadamente.

Leer Más
Competitividad de Costa Rica está en riesgo por tipo de cambio del dólar y altas tasas de interés

Competitividad de Costa Rica está en riesgo por tipo de cambio del dólar y altas tasas de interés

La competitividad de Costa Rica para atraer inversión extranjera directa y generar más y mejores puestos de trabajo está en grave riesgo, no solo por la competencia de otros países, sino también por la inacción del Banco Central para controlar el tipo de cambio del dólar y las altas tasas de interés.

Leer Más
Tipo de cambio permanecería bajo por el resto del 2024, prevé estudio de la UNA

Tipo de cambio permanecería bajo por el resto del 2024, prevé estudio de la UNA

Un estudio de la Universidad Nacional (UNA) prevé que el precio del dólar continuará durante este año en un nivel bajo debido a la persistencia en las condiciones de abundancia por los mayores flujos de inversión extranjera directa (IED), las exportaciones y los créditos otorgados al sector público y privado. Lo anterior tendría como consecuencia adversa una pérdida en la competitividad de Costa Rica y una afectación del empleo.

Leer Más
Estudio: Relación deuda/PIB se reduciría a 59,72% en 2024

Estudio: Relación deuda/PIB se reduciría a 59,72% en 2024

La relación deuda/PIB en Costa Rica se reducirá a un 59,72% en 2024 y un 57,72% en 2025, de acuerdo con proyecciones dadas a conocer este miércoles por el Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (Cinpe) de la Universidad Nacional (UNA).

Leer Más
Superávit de dólares llegó a $7.353 millones en el 2023; abundancia se mantiene este 2024

Superávit de dólares llegó a $7.353 millones en el 2023; abundancia se mantiene este 2024

El más reciente Informe de Política Monetaria, elaborado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), concluye que en el 2023 hubo un superávit de dólares que se valora en $7.353 millones. Según el BCCR ese excedente es el resultado de una oferta promedio diaria de divisas por el orden de $124 millones y una demanda que es menor, que llega apenas a los $94,5 millones.

Leer Más
Jerarca del Banco Central responde a los tres ministros sobre el dólar: “El valor que tiene es un valor del mercado”

Jerarca del Banco Central responde a los tres ministros sobre el dólar: “El valor que tiene es un valor del mercado”

La posición del presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Roger Madrigal, sobre el comportamiento del tipo de cambio (con tendencia a la baja) sigue siendo la misma. Este miércoles 31 de enero Madrigal se refirió a las tres cartas que le enviaron los ministros de Agricultura y Ganadería, Comercio Exterior y Turismo en las que expresan la afectación que sufren los sectores que representan debido a la apreciación del colón. Y también, en las que piden que se revisen las políticas del banco para esto no influya en la estructura productiva del país.

Leer Más
12