Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Tasas de interés máximas para tarjetas, créditos y microcréditos en colones vuelven a bajar

Tasas de interés máximas para tarjetas, créditos y microcréditos en colones vuelven a bajar

Estas tasas de referencia no mostraban reducciones desde el segundo semestre de 2022, hasta el cambio hacia la baja anunciado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) a inicios de este año.

Leer Más
 30 de junio vence plazo para realizar el primer pago parcial del Impuesto sobre las Utilidades

30 de junio vence plazo para realizar el primer pago parcial del Impuesto sobre las Utilidades

La Dirección General de Tributación recuerda a todos los contribuyentes del impuesto sobre las utilidades que, este lunes 30 de junio vence el plazo para realizar el primer pago parcial correspondiente al periodo fiscal 2025, sin recargos ni intereses.

Leer Más
Costa Rica moderniza la gestión tributaria con TRIBU-CR

Costa Rica moderniza la gestión tributaria con TRIBU-CR

Poner en marcha TRIBU-CR implica migrar la información del Registro Único Tributario, créditos fiscales, deudas tributarias, declaraciones de los últimos cuatro años, terceros autorizados y consulta de “Situación Tributaria”. Durante este proceso los datos serán revisados y actualizados para garantizar transparencia y trazabilidad. Lo anterior, implica la desactivación de las siguientes herramientas y sistemas desde las 23:45 horas del próximo 18 de julio, hasta el 3 de agosto, inclusive: Administración Tributaria Virtual (ATV), Trámites Virtuales (TRAVI); Sistema de Identificación de Contribuyentes (SIC); EDDI 7; Declara7 y DeclaraWeb.

Leer Más
 Créditos fiscales y deudas tributarias se migrarán a TRIBU-CR

Créditos fiscales y deudas tributarias se migrarán a TRIBU-CR

Como parte de la puesta en marcha del nuevo sistema tributario costarricense TRIBU-CR que dará inicio el próximo 4 de agosto, la Dirección General de Tributación (DGT) informó que todos aquellos créditos fiscales y deudas que no presentan inconsistencias serán migrados y se verán reflejados en el nuevo sistema TRIBU-CR.

Leer Más
Sugef revisa otorgamiento de créditos en dólares a quienes no ganan en esta moneda

Sugef revisa otorgamiento de créditos en dólares a quienes no ganan en esta moneda

La jerarca de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), Hazel Valverde, confirmó que están revisando “a detalle” la información disponible sobre la generación de créditos en dólares otorgados a quienes no ganan en esta moneda, es decir, a aquellos sin coberturas al riesgo cambiario.

Leer Más
Tribu-CR: Créditos fiscales se gestionarán automáticamente en nueva plataforma de Hacienda

Tribu-CR: Créditos fiscales se gestionarán automáticamente en nueva plataforma de Hacienda

El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) dejará de funcionar el lunes 4 de agosto y será sustituido por Tribu-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda para el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Como parte de las herramientas incorporadas, los contribuyentes podrán consultar y administrar sus créditos fiscales de forma más ágil.

Leer Más
Tribu-CR sustituirá a ATV: Hacienda presenta los primeros cambios en la plataforma para declarar y pagar impuestos

Tribu-CR sustituirá a ATV: Hacienda presenta los primeros cambios en la plataforma para declarar y pagar impuestos

De cara a la entrada en funcionamiento de Tribu-CR, el Ministerio de Hacienda dio a conocer algunos detalles de esta nueva plataforma virtual, a través de la cual se tendrá que hacer la declaración y el pago de impuestos.

Leer Más
Estado dejó de percibir ¢661.000 millones de zonas francas por numerosas exenciones de impuestos

Estado dejó de percibir ¢661.000 millones de zonas francas por numerosas exenciones de impuestos

Dado que el sistema tributario de Costa Rica dice que una serie de exoneraciones en el pago de impuestos y créditos fiscales a las empresas adscritas al régimen Especial (zona franca y perfeccionamiento activo) ayuda a incentivar la inversión extranjera directa, lo cierto es que también tiene un elevado costo fiscal.

Leer Más
Gobierno recibió casi $1.500 millones por préstamos internacionales en 2024: a esto se dedicó el dinero

Gobierno recibió casi $1.500 millones por préstamos internacionales en 2024: a esto se dedicó el dinero

El Gobierno de la República recibió financiamiento neto de organismos internacionales por un total de $1.468 millones durante el 2024, mediante el desembolso de créditos externos de apoyo presupuestario y para proyectos de infraestructura e inversión social.

Leer Más
Ministerio de Hacienda y Banco Central presentan el plan de financiamiento 2025

Ministerio de Hacienda y Banco Central presentan el plan de financiamiento 2025

Como parte de su compromiso con la estabilidad macroeconómica, la sostenibilidad fiscal y la confianza del mercado, el Ministerio de Hacienda y el Banco Central de Costa Rica (BCCR) presentaron hoy al mercado su Plan de Financiamiento 2025, en el que detallan la estrategia de captación de recursos de ambas entidades durante este año.

Leer Más
Crédito en dólares disminuye su ritmo de crecimiento

Crédito en dólares disminuye su ritmo de crecimiento

El crédito al sector privado total en Costa Rica evolucionó a diciembre del año anterior acorde con el nivel de transacciones en la economía y la meta de inflación.

Leer Más
Costa Rica se posiciona en quinto lugar de “riesgo país” en toda América Latina

Costa Rica se posiciona en quinto lugar de “riesgo país” en toda América Latina

Las buenas cifras fiscales reportadas durante el año pasado lograron que Costa Rica alcanzara la quinta mejor posición en cuanto a riesgo país de acuerdo con el Emerging Market Bond Index. Esto, le permitió mejores calificaciones de riesgo por parte de las agencias Moody’s, Standard & Poors y Fitch.

Leer Más
Tasas de interés de los créditos: ¿qué responde el Banco Central a los empresarios que piden una rebaja?

Tasas de interés de los créditos: ¿qué responde el Banco Central a los empresarios que piden una rebaja?

Algunas cámaras empresariales de Costa Rica han mostrado su preocupación por lo que consideran altas tasas de interés en el pago de los créditos. Por ejemplo, desde diciembre del 2024 la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) le solicitó a la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) reducir la Tasa de Política Monetaria (TPM), que en aquel entonces se encontraba en 4%.

Leer Más
4 estrategias para reducir la cuota mensual de sus deudas

4 estrategias para reducir la cuota mensual de sus deudas

Llegar a fin de mes con más dinero disponible en el bolsillo es un deseo que no siempre se puede lograr ante la acumulación de deudas. Los préstamos adquiridos se traducen en un compromiso permanente durante un plazo que reducirá el ingreso de los deudores. Y si se acumulan más créditos, menor será la liquidez.

Leer Más
Deuda en dólares que es vulnerable al tipo de cambio sube hasta 70%; Banco Central dice que es un “riesgo”

Deuda en dólares que es vulnerable al tipo de cambio sube hasta 70%; Banco Central dice que es un “riesgo”

La cartera de crédito en dólares que está expuesta al riesgo cambiario sigue creciendo en Costa Rica. Esta cartera está compuesta por los montos que las entidades financieras prestan en dólares a personas o empresas que ganan o registran ingresos en colones, de forma tal que un movimiento abrupto en el tipo de cambio impactaría en los montos que paga periódicamente por el crédito.

Leer Más
Créditos en dólares crecen ante resistencia a bajar tasas en colones

Créditos en dólares crecen ante resistencia a bajar tasas en colones

La resistencia a bajar las tasas de interés para los nuevos créditos en colones acelera los préstamos en dólares a deudores con exposición cambiaria, es decir, aquellos que no tienen ingresos en la divisa. Por su parte, los bancos consideran que la apreciación del colón respecto al dólar contribuye en las decisiones de los consumidores sobre en qué moneda endeudarse.

Leer Más
Cuatro razones llevaron al Banco Central a mantener su tasa de política monetaria en 4%

Cuatro razones llevaron al Banco Central a mantener su tasa de política monetaria en 4%

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) decidió mantener la tasa de política monetaria (TPM) en un 4%. Es la segunda reunión consecutiva en la que el ente emisor acuerda no modificar el principal indicador de referencia para los créditos e inversiones en colones.

Leer Más
Facturador gratuito “Tico Factura”  estará a disposición de todos los contribuyentes

Facturador gratuito “Tico Factura” estará a disposición de todos los contribuyentes

La Dirección General de Tributación aclara, que el nuevo facturador “TICO FACTURA” que se habilitará como parte de los cambios que vendrán con Hacienda Digital, será gratuito y estará a disposición de todos los contribuyentes.

Leer Más
Diputados arremeten contra presidente del Banco Central por tipo de cambio

Diputados arremeten contra presidente del Banco Central por tipo de cambio

Róger Madrigal, presidente del Banco Central de Costa Rica, recibió un aluvión de críticas de diversos diputados este lunes en el plenario legislativo debido a la influencia de la política monetaria en el tipo de cambio.

Leer Más
Banco Central reduce tasa de política monetaria en 0,25 puntos

Banco Central reduce tasa de política monetaria en 0,25 puntos

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) decidió, en la sesión de este jueves 17 de octubre, reducir su tasa de política monetaria (TPM) en 0,25 puntos porcentuales (p. p.) situándola en 4%, a partir de este viernes.

Leer Más
1234