El buen comportamiento de las finanzas públicas, con resultados tan favorables como el mantenimiento de superávits primarios consecutivos y la reducción de la deuda como porcentaje del PIB a menos del 60%, permite que, por primera vez en la historia del sistema tributario costarricense, se reduzcan los impuestos a 60 productos de primera necesidad, con lo que se busca mejorar la progresividad del sistema tributario y beneficiar a la gran mayoría de la población a partir de este año.
Leer Más
|
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, describió en una reciente entrevista con EF los planes de su cartera en relación con la herramienta de transacciones Sinpe Móvil, la cual se ha popularizado desde hace varios años como un medio de pago en comercios y, en algunas ocasiones, se utiliza para evitar el pago de impuestos y ofrecer precios menores.
Leer Más
|
Continuar con la consolidación fiscal sin comprometer el contrato social, fue el mayor desafío que enfrentó el Ministerio de Hacienda en 2024. Así lo aseguró su jerarca, Nogui Acosta Jaén, durante una conferencia de prensa realizada este lunes, 16 de diciembre, para rendir cuentas al país sobre las acciones realizadas durante este año.
Leer Más
|
Con la finalidad de promover y fortalecer la colaboración entre ambos países en materia fiscal, por medio del intercambio de información de interés tributario, el Ministerio de Hacienda de Costa Rica y la Guardia di Finanza de la República Italiana firmaron este 12 de diciembre, un Memorándum de Entendimiento para la Cooperación (MOU, por sus siglas en inglés).
Leer Más
|
En los últimos cinco años, el uso del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (Sinpe) ha tenido un crecimiento exponencial, a tal punto que en 2023 los ticos movieron ¢8,5 billones en más de 500 millones de transaccione
Leer Más
|
La herramienta es fácil de usar y eso se refleja en su avance. Según los datos oficiales del Banco Central, 7,3 millones de números telefónicos se han suscrito a Sinpe desde 2016 y 3,3 millones se han desinscrito.Es decir, hay cerca de 4 millones de cuentas activas. Sin embargo, Sinpe también se ha convertido en una plataforma apta para que profesionales y comerciantes eludan los controles del fisco; algunas veces para ofrecer precios más baratos y otras, solo para no pagar los tributos.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda evalúa adoptar un mecanismo para cobrar los tributos de las compras en línea internacionales en el momento de la transacción, antes de que los productos ingresen a Costa Rica. La medida busca evitar que empresas de courier eludan el pago de los gravámenes aduaneros, según indicó Cristian Montiel, director general de Aduanas, a La Nación.
Leer Más
|
En los últimos 7 años desde Costa Rica se exportaron lingotes de oro valorados en ¢79 mil millones, de los cuales no se pagó ni un solo colón de impuestos.
Leer Más
|
En mayo de 2022 asumió el cargo de Director General de Hacienda, también, por más 16 años laboró en investigación especializada en el área de economía del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (IICE). tiene más de diez años de experiencia en docencia a nivel de grado y posgrado universitarios, se desempeñó como economista de la Revista Actualidad Económica, fue coordinador de la Cátedra de Introducción a la Economía de la Universidad de Costa Rica y ha colaborado con la serie de Divulgación Económica del IICE, entre otros.
Leer Más
|
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, afirmó que desde su cartera preparan una denuncia para llevar ante el Ministerio Público debido a la "venta de factura" en el país. Según el jerarca, se trata de una situación que han detectado recientemente, en la que "existe una factura pero no un intercambio".
Leer Más
|
El gobierno de Costa Rica mantiene el freno puesto sobre la decisión de aplicar en el país el impuesto mínimo global (IMG) del 15% para las empresas multinacionales, impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este tributo afecta a compañías con ingresos consolidados brutos por 750 millones de euros anuales ($813 millones al tipo de cambio actual).
Leer Más
|
Los datos más recientes sobre evasión tributaria muestran que el porcentaje de la evasión o, mejor dicho, los incumplimientos en el pago de impuestos al 2021 fue del 5,6% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, unos ¢2,5 billones, mientras que el gasto tributario para el 2022 (último dato) fue del 4,6% del PIB, lo que significó unos ¢2 billones de colones.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda anunció que cerrará más negocios por cinco días en San José, Guanacaste, Cartago y Alajuela por incumplimientos de los deberes tributarios.
Leer Más
|
El presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR) dijo Costa Rica estimula la fuga de capitales al no gravar rentas pasivas en el extranjero ante la comisión legislativa que analiza el impuesto sobre renta y las ganancias de capital.
Leer Más
|
Al considerar que el sistema actual de impuestos es injusto, Nogui Acosta, ministro de Hacienda, cree que llegó el momento de hablar de las exoneraciones que disfrutan las zonas francas.
Leer Más
|
Más de la mitad de la población en Costa Rica considera que es nada o poco probable que una persona sea castigada por evadir impuestos y 69% valora administración de impuestos del Gobierno como mala.
Leer Más
|
Por incumplir con sus obligaciones tributarias, la Dirección General de Tributación (DGT) del Ministerio de Hacienda, cerró en la segunda quincena de julio 17 negocios, por cinco días naturales, en diferentes zonas del país, con lo asciende a 110 el total de establecimientos comerciales que ha recibido esta sanción durante el 2023.
Leer Más
|
|
Costa Rica no tiene tiempo que perder si quiere salir de la lista de países no cooperantes en materia fiscal de la Unión Europea (UE), en la que permanece desde febrero pasado.
Leer Más
|
Como parte de su lucha contra el fraude y la evasión de impuestos, la Dirección General de Tributación cerró esta semana nueve negocios en diferentes zonas del país.
Leer Más
|