Diputados de distintas agrupaciones políticas reclaman falta de claridad en el plan del Ministerio de Hacienda para cobrar a los comercios las retenciones del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) sobre las transferencias realizadas por medio de Sinpe Móvil.
Leer Más
|
El Plenario Legislativo rechazó este lunes la posibilidad de tramitar mediante una vía rápida un proyecto de ley que pretende impedir al Ministerio de Hacienda cobrar a los comercios las retenciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre transferencias realizadas a través de Sinpe Móvil.
Leer Más
|
Una reforma impulsada por el Partido Liberal Progresista (PLP) pretende dejar sin efecto un decreto del Poder Ejecutivo que le permitirá al Ministerio de Hacienda cobrar a los comercios las retenciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre transferencias por medio de Sinpe Móvil.
Leer Más
|
|
El Colegio de Contadores Públicos advirtió a los contribuyentes que una nueva versión de las facturas electrónicas del Ministerio de Hacienda traerá cambios a partir de junio entrante.
Leer Más
|
Los contribuyentes deberán integrar el Sinpe Móvil y otras plataformas digitales como métodos de pago en las facturas electrónicas que emitan a partir del 1.° de junio de 2025, para aquellas transacciones canceladas mediante estas modalidades.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación aclara, que el nuevo facturador “TICO FACTURA” que se habilitará como parte de los cambios que vendrán con Hacienda Digital, será gratuito y estará a disposición de todos los contribuyentes.
Leer Más
|
Ante el aumento de compras por internet que se genera en los últimos dos meses del año, el Ministerio de Hacienda hace un llamado a la ciudadanía para que atienda las recomendaciones emitidas por el Servicio Nacional de Aduanas para realizar una compra en línea segura, y evitar inconvenientes que puedan impedir que la mercancía llegue al destinatario en el tiempo previsto.
Leer Más
|
Los contribuyentes del régimen tradicional de tributación deberán emitir comprobantes electrónicos para respaldar las compras de bienes intangibles y servicios que hagan a empresas domiciliadas en el extranjero, debido a la entrada en vigencia del nuevo Reglamento de comprobantes electrónicos para efectos tributarios, emitido por el Ministerio de Hacienda.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación tiene una nueva herramienta para controlar de manera más estricta el uso de las facturas electrónicas que emiten los contribuyentes. Se trata del proyecto de implementación de herramienta para verificación del estado de los comprobantes electrónicos.
Leer Más
|
El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica advirtió a los contribuyentes que la Administración Tributaria está vigilando el uso correcto de los comprobantes electrónicos para identificar las facturas falsas que se están moviendo en el comercio, como parte de su plan de fiscalización.
Leer Más
|
Desde hace tres semanas, la Dirección General de Tributación realizó un cambio en sus sistemas de aceptación de facturas electrónicas, en donde utiliza inteligencia artificial para detectar inconsistencias, esto con el objetivo de incrementar los controles para la validación de la información
Leer Más
|
Las exportaciones de bienes del país aumentaron 7% en el primer semestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2023, según la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer). Alcanzaron la cifra de $9.687 millones, es decir, $611 millones más que el año anterior.
Leer Más
|
Este miércoles 17 de julio se publicó en la página web del ministerio la propuesta de reforma con el objetivo de que las personas puedan observarlo y emitir sus observaciones por escrito.
Leer Más
|
La declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) puede ser un verdadero dolor de cabeza para las empresas.
Lo peor de todo, es que la confusión y el estrés que genera el pago de impuesto puede traducirse en multas económicas y otro tipo de sanciones y afectaciones, como por ejemplo la afectación en el flujo de caja y cierres temporales del negocio.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación (DGT) del Ministerio de Hacienda habilitará una herramienta web que permitirá verificar el estado de los comprobantes electrónicos tanto para los contribuyentes obligados a declarar mediante estos, como para el público en general.
Leer Más
|
El 19 de abril del 2024, la Dirección General de Tributación (DGT) publicó un proyecto de resolución de alcance general denominado: “Implementación de herramienta para verificación del estado de los comprobantes electrónicos”. Mediante este proyecto se crea una herramienta tecnológica que permitiría a los contribuyentes verificar la aceptación o rechazo de las facturas electrónicas por parte de la autoridad tributaria.
Leer Más
|
Casos de actividades no sujetas al pago del impuesto sobre la renta y que podrían tener que hacer la declaración, son algunos productores registrados ante el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), instituciones estatales o autónomas, empresas en el Régimen de Zonas Francas o cooperativas.
Leer Más
|
Las personas físicas y jurídicas que gestionaron compras y ventas bajo el régimen simplificado, es decir sin emisión de factura electrónica, tienen que realizar la declaración de dichas transacciones nacionales antes del 28 de febrero.
Leer Más
|
La Contraloría General de la República (CGR) cuestionó al Ministerio de Hacienda por subutilizar la información recibida en las facturas electrónicas para efectuar control tributario. En una auditoría publicada este lunes, la entidad encontró un aumento del incumplimiento en la presentación de las declaraciones de renta y del impuesto sobre el valor agregado (IVA).
Leer Más
|