Costa Rica es la primera nación de América Latina y el Caribe invitada por Estados Unidos para negociar el arancel recíproco del 10 % impuesto a las exportaciones del país hacia ese mercado.
Leer Más
|
Costa Rica está anuente a eliminar las barreras comerciales que Estados Unidos reprochó al país en un informe de marzo anterior. Dichos obstáculos forman parte de las negociaciones que ambos países iniciaron este mes, en las que el gobierno de Rodrigo Chaves busca la suspensión del arancel del 10% impuesto por Donald Trump a las exportaciones ticas.
Leer Más
|
En días pasados, el dólar comenzó a sufrir los efectos de la decisión tomada por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump de imponer aranceles a todo el mundo, incluida Costa Rica con un 10% de impuestos a todas las exportaciones de nuestro país.
Leer Más
|
Frente a las medidas proteccionistas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos, imponiendo a Costa Rica un nuevo arancel del 10%, el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) anunció este 8 de abril las primeras acciones que emprenderá el país para enfrentar y mitigar el impacto sobre las exportaciones costarricenses.
Leer Más
|
El presidente Donald Trump anunció este martes nuevos aranceles del 50% sobre el acero y el aluminio de Canadá, amenazó con “cerrar” su industria automotriz e insistió en que el país se convierta en el “estado 51” de Estados Unidos.
Leer Más
|
En el corazón industrial de China, el empresario Andy Xiao está preocupado por su fábrica, ya sometida a la presión de los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump.
Leer Más
|
La imposición de un arancel del 25% al acero y el aluminio por parte de la administración de Donald Trump tendría repercusiones a mediano plazo en Costa Rica, según empresarios y analistas consultados.
Leer Más
|
El crecimiento de la producción en las empresas del régimen especial, que incluye a las zonas francas y otros modelos como el perfeccionamiento activo, desaceleró en octubre, por primera vez desde enero pasado.
Leer Más
|
La caída en el precio del dólar afecta la recaudación de siete de los principales tributos del Ministerio de Hacienda. Entre ellos están el de ingresos y utilidades (renta), importaciones, exportaciones, el impuesto al valor agregado (IVA), el único a los combustibles, el selectivo de consumo y el de la propiedad de vehículos.
Leer Más
|
Una propuesta de ley que pretende eliminar impuestos de baja recaudación se encuentra estancada en el Congreso. Se trata del expediente de ley 23.177, impulsado por Eliécer Feinzaig, diputado del Partido Liberal Progresista (PLP).
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda registró una caída en la recaudación del impuesto sobre la renta y el impuesto a la propiedad durante los primeros cinco meses del año, lo que representa ¢115.420 millones menos en comparación con el mismo período de 2023. Estos dos impuestos son las fuentes de ingresos tributarios de Hacienda que más cayeron en este período.
Leer Más
|
Ese monto equivale a 4,6% del Producto Interno Bruto (PIB). Mostraron un decrecimiento de 0,6%, si se compara con el mismo periodo del año anterior, cuando fueron de ¢2.246.768 millones, es decir, 4,8% d
Leer Más
|
“La resolución del Tribunal de Apelaciones no pudo haber llegado en mejor momento”, aseguran los importadores.
Leer Más
|
Empresarios solicitaron a la Asamblea Legislativa la pronta aprobación de un proyecto de ley que busca fomentar los vuelos de bajo costo entre Costa Rica y los demás países centroamericanos.
Leer Más
|
La Cámara Costarricense de la Construcción señaló, este martes, que la revisión de las exoneraciones tributarias al régimen de zonas francas, mencionada la semana pasada por el jerarca del Ministerio de Hacienda, Nogui Acosta, genera intranquilidad en el sector debido a la inseguridad jurídica que podría afectar a las empresas instaladas en Costa Rica.
Leer Más
|
La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica (CRECEX) manifestó su profunda preocupación por las medidas anunciadas por los gobiernos de Costa Rica y Honduras sobre restricciones con las visas y las repercusiones que puedan traer para el trasiego de mercancías.
Leer Más
|
Los cantones de San José, Alajuela y Cartago concentran 16% de la población de Costa Rica, sin embargo, es ahí donde se recaudó el 42,17% de los impuestos sobre los productos, percibidos durante el 2020.
Leer Más
|
La temporada turística y la colocación de $3 mil millones en eurobonos provocarían que el precio del dólar se mantenga bajo y estable durante los primeros seis meses del año, a menos de que el Banco Central intervenga para detener la caída y evitar un fuerte golpe para los exportadores y otros empresarios del sector turismo.
Leer Más
|