Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Apagón de ATV es hoy: Comienza migración de información a TRIBU-CR

Apagón de ATV es hoy: Comienza migración de información a TRIBU-CR

Si usted es contribuyente, recuerde que este viernes, a las 11:45 p. m., el Ministerio de Hacienda desactivará la plataforma Administración Tributaria Virtual (ATV) para comenzar la migración de información al nuevo sistema TRIBU-CR, el cual estará disponible a partir del 4 de agosto.

Leer Más
 30 de junio vence plazo para realizar el primer pago parcial del Impuesto sobre las Utilidades

30 de junio vence plazo para realizar el primer pago parcial del Impuesto sobre las Utilidades

La Dirección General de Tributación recuerda a todos los contribuyentes del impuesto sobre las utilidades que, este lunes 30 de junio vence el plazo para realizar el primer pago parcial correspondiente al periodo fiscal 2025, sin recargos ni intereses.

Leer Más
Actualidad Tributaria: Declaran inconstitucional norma que limitaba acceso a lista de morosos tributarios

Actualidad Tributaria: Declaran inconstitucional norma que limitaba acceso a lista de morosos tributarios

Raymundo Volio, abogado tributarista de Actualidad Tributaria, señala que “con esta resolución, el Ministerio de Hacienda no podrá negar el acceso a los nombres y montos de las deudas tributarias alegando que están pendientes de resolución administrativa o judicial, de modo que cualquier persona podrá solicitar y acceder a esa información”.

Leer Más
OCDE prevé que inflación en Costa Rica alcance 1,8 % en 2025

OCDE prevé que inflación en Costa Rica alcance 1,8 % en 2025

La inflación en Costa Rica está aumentando gradualmente hacia la meta del 3 % y se proyecta que alcanzará el 1,8 % en 2025 y el 2,5 % en 2026.

Leer Más
Incertidumbre y tipo de cambio merman el desarrollo de obra pública

Incertidumbre y tipo de cambio merman el desarrollo de obra pública

Según el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) correspondiente a marzo de este año, del Banco Central de Costa Rica (BCCR), la actividad de la construcción experimentó una caída interanual del 3,0 %, luego de mantener cinco meses consecutivos de crecimiento.

Leer Más
Baja en impuestos a productos de consumo y a trabajadores independientes golpean finanzas públicas

Baja en impuestos a productos de consumo y a trabajadores independientes golpean finanzas públicas

El decreto ejecutivo aprobado por el Ministerio de Hacienda, que estableció una reducción gradual del impuesto selectivo de consumo sobre ciertos bienes, junto con la ley que disminuyó la recaudación del impuesto sobre la renta de los trabajadores independientes, entre otros factores, impactaron negativamente las proyecciones de las finanzas públicas de Costa Rica para los próximos cinco años.

Leer Más
Mayor pago de salarios e intereses eleva gasto del Gobierno en ¢570.000 millones

Mayor pago de salarios e intereses eleva gasto del Gobierno en ¢570.000 millones

El gasto total acumulado del Gobierno de la República hasta el mes de noviembre de 2024 creció en ¢570.882 millones respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los ¢8,16 billones (millones de millones). Esta cifra representa el 16,65% del producto interno bruto (PIB) de Costa Rica, un aumento de medio punto porcentual de la producción respecto al mismo periodo del año previo.

Leer Más
Costa Rica es una excepción en impuestos a premios de lotería

Costa Rica es una excepción en impuestos a premios de lotería

En Costa Rica, no se cobra impuesto alguno sobre los premios de lotería, mientras que en otros países el Estado se deja su parte con tasas que pueden superar el 30%.

Leer Más
Costa Rica e Italia ratifican compromiso con la transparencia y lucha contra la evasión fiscal

Costa Rica e Italia ratifican compromiso con la transparencia y lucha contra la evasión fiscal

Con la finalidad de promover y fortalecer la colaboración entre ambos países en materia fiscal, por medio del intercambio de información de interés tributario, el Ministerio de Hacienda de Costa Rica y la Guardia di Finanza de la República Italiana firmaron este 12 de diciembre, un Memorándum de Entendimiento para la Cooperación (MOU, por sus siglas en inglés).

Leer Más
Informe proyecta que deterioro en recaudación fiscal golpeará inversión social

Informe proyecta que deterioro en recaudación fiscal golpeará inversión social

El notable deterioro en la recaudación tributaria del Gobierno Central comprometerá la sostenibilidad de la deuda pública y cerrará las puertas a mayor inversión social.

Leer Más
La ruta fiscal trazada nos encamina hacia la estabilidad de las finanzas públicas, asegura ministro

La ruta fiscal trazada nos encamina hacia la estabilidad de las finanzas públicas, asegura ministro

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, señaló que “la reciente mejora en la calificación y perspectiva crediticia por parte de las agencias calificadoras de riesgo Moody´s y S&P Global Ratings, respectivamente, nos dice que el esfuerzo que estamos haciendo como país rinde buenos frutos”.

Leer Más
¿Tiene obligaciones tributarias? Cierre fiscal vendrá con cambios

¿Tiene obligaciones tributarias? Cierre fiscal vendrá con cambios

El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica recordó a los contribuyentes que están a menos de tres meses del cierre fiscal 2024 y es necesario que se informen sobre los recientes cambios normativos que tienen un impacto directo en las obligaciones tributarias.

Leer Más
Informe: 2024 cerraría con mayor deterioro fiscal

Informe: 2024 cerraría con mayor deterioro fiscal

Este año cerraría con un mayor deterioro del déficit fiscal (diferencia entre ingresos y gastos del Gobierno) a causa de una disminución en la recaudación tributaria y un aumento del gasto público.

Leer Más
Disciplina fiscal se traduce en las mejores cifras de los últimos tres años

Disciplina fiscal se traduce en las mejores cifras de los últimos tres años

Gracias a la disciplina fiscal para recortar el gasto público, el cambio de deuda cara por deuda con mejores condiciones y el cobro del impuesto al valor agregado, el gobierno de Rodrigo Chaves disfruta de las mejores cifras fiscales de los últimos 3 años al excluir el pago de los intereses de la deuda.

Leer Más
¿Estás dispuesto a pagar por ingresar a San José? La propuesta que podría cambiar el tráfico en la capital

¿Estás dispuesto a pagar por ingresar a San José? La propuesta que podría cambiar el tráfico en la capital

Esta idea, que podría parecer sorprendente para muchos, ha sido nuevamente propuesta por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME) como una medida para enfrentar el creciente congestionamiento vehicular en la capital costarricense.

Leer Más
Reforma plantea cambios a resolución de entidades financieras

Reforma plantea cambios a resolución de entidades financieras

Una reforma legal impulsada por el Gobierno pretende modificar los procesos de resolución que ordena el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) a entidades financieras declaradas inviables, como el caso de Coopeservidores R.L.

Leer Más
Consulta pública: Hacienda propone cambios en el "Reglamento de comprobantes electrónicos"

Consulta pública: Hacienda propone cambios en el "Reglamento de comprobantes electrónicos"

Este miércoles 17 de julio se publicó en la página web del ministerio la propuesta de reforma con el objetivo de que las personas puedan observarlo y emitir sus observaciones por escrito.

Leer Más
Deterioro en cifras fiscales enciende alertas entre economistas

Deterioro en cifras fiscales enciende alertas entre economistas

Los primeros cinco meses del año muestran un deterioro en los indicadores fiscales del Gobierno que enciende las alertas entre economistas.

Leer Más
Gobierno mantiene gestión responsable de la deuda pública

Gobierno mantiene gestión responsable de la deuda pública

Entre mayo 2022 y mayo 2024 el país ha destinado 4.579 billones de colones para el pago de vencimientos de la deuda externa y 1.496 millones de dólares para el de la deuda externa, del Gobierno central. De manera responsable, el gobierno de la República viene cumpliendo en tiempo los compromisos de pago gracias a una gestión estratégica de los recursos públicos.

Leer Más
Estudio de la UNA prevé mayor déficit fiscal al cierre de 2024

Estudio de la UNA prevé mayor déficit fiscal al cierre de 2024

El déficit fiscal del Gobierno (diferencia entre ingresos y gastos) podría ser mayor que el año anterior al cierre de 2024, debido a una serie de factores, y esto estrujaría más las posibilidades de que el país disponga de más recursos a mediano plazo para inversión social o infraestructura pública.

Leer Más
123