Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Incertidumbre que generan aranceles de Donald Trump puede afectar crecimiento e inversión en Costa Rica

Incertidumbre que generan aranceles de Donald Trump puede afectar crecimiento e inversión en Costa Rica

La guerra comercial que ha desatado el presidente Donald Trump de los Estados Unidos tiene el potencial de afectar el crecimiento, la inversión extranjera, el tipo de cambio, las tasas de interés y la inflación en Costa Rica.

Leer Más
Hacienda confirma segundo año de desmejora de resultados fiscales: vea cuáles impuestos se redujeron

Hacienda confirma segundo año de desmejora de resultados fiscales: vea cuáles impuestos se redujeron

Los ingresos por impuestos del Gobierno Central tuvieron una baja por segundo año consecutivo en el 2024. Al cierre del año pasado, la recaudación del Ministerio de Hacienda fue equivalente al 13,4% del producto interno bruto (PIB) de Costa Rica.

Leer Más
Créditos en dólares crecen ante resistencia a bajar tasas en colones

Créditos en dólares crecen ante resistencia a bajar tasas en colones

La resistencia a bajar las tasas de interés para los nuevos créditos en colones acelera los préstamos en dólares a deudores con exposición cambiaria, es decir, aquellos que no tienen ingresos en la divisa. Por su parte, los bancos consideran que la apreciación del colón respecto al dólar contribuye en las decisiones de los consumidores sobre en qué moneda endeudarse.

Leer Más
Banco Central vislumbra que inflación seguirá subiendo en los próximos meses

Banco Central vislumbra que inflación seguirá subiendo en los próximos meses

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) no descarta que la inflación siga aumentando en los próximos meses, tras acelerarse en diciembre del año anterior.

Leer Más
Déficit fiscal creció en noviembre: Alcanzó 3,22% del PIB

Déficit fiscal creció en noviembre: Alcanzó 3,22% del PIB

El déficit financiero del Gobierno desmejoró en noviembre del año pasado y alcanzó 3,22% del Producto Interno Bruto (PIB).

Leer Más
Hacienda congeló dinero aumentado al FEES y deja en suspenso giro de los recursos

Hacienda congeló dinero aumentado al FEES y deja en suspenso giro de los recursos

La Asamblea Legislativa aprobó, el año pasado, un aumento de 2% para el FEES de 2025, luego que las negociaciones entre el Gobierno y las universidades fracasaran.

Leer Más
Agro propone mayor reducción de la tasa del Banco Central

Agro propone mayor reducción de la tasa del Banco Central

La Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) considera necesario que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) disminuya aún más la Tasa de Política Monetaria (TPM).

Leer Más
Los ingresos tributarios desacelerados y la deuda estancada: así pintan las finanzas del Gobierno al cierre de 2024

Los ingresos tributarios desacelerados y la deuda estancada: así pintan las finanzas del Gobierno al cierre de 2024

Costa Rica se acerca al cierre de 2024 con cifras negativas en materia fiscal. La caída en el tipo de cambio impactó a la baja la recaudación de impuestos y esto, a su vez, acrecentó el déficit financiero e impediría llevar el cálculo del endeudamiento público por debajo del 60% del Producto Interno Bruto (PIB).

Leer Más
Balanza comercial de bienes acumuló brecha negativa de $3.175 millones en octubre

Balanza comercial de bienes acumuló brecha negativa de $3.175 millones en octubre

La balanza comercial de bienes del país acumuló una brecha negativa de $3.175,6 millones en octubre anterior, según datos recientes del Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Leer Más
Banco Central reduce tasa de política monetaria en 0,25 puntos

Banco Central reduce tasa de política monetaria en 0,25 puntos

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) decidió, en la sesión de este jueves 17 de octubre, reducir su tasa de política monetaria (TPM) en 0,25 puntos porcentuales (p. p.) situándola en 4%, a partir de este viernes.

Leer Más
Trabajadores independientes no tendrán representación en junta directiva de la CCSS; diputados archivan proyecto

Trabajadores independientes no tendrán representación en junta directiva de la CCSS; diputados archivan proyecto

La Comisión de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa dictaminó de manera negativa y por ende archivó, el expediente 23.647, que pretendía otorgarle a los trabajadores independientes representación en la Junta directiva de la Caja Costarricense de Seguro Socia

Leer Más
Hacienda y Banco Bentral actualizan plan de colocación de títulos de deuda para el II semestre 2024

Hacienda y Banco Bentral actualizan plan de colocación de títulos de deuda para el II semestre 2024

A partir de la actualización de las proyecciones macroeconómicas emitidas por el Banco Central (BCCR) en su más reciente Informe de Política Monetaria, el Ministerio de Hacienda y dicha entidad expusieron, este jueves 22 de agosto, al mercado financiero bursátil, una actualización de sus planes de financiamiento y colocación de títulos valores para la segunda mitad del 2024.

Leer Más
Ministro de Hacienda aseguró que no aceptarán que Universidades les cobren deudas anteriores del FEES

Ministro de Hacienda aseguró que no aceptarán que Universidades les cobren deudas anteriores del FEES

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta confirmó en entrevista con UNIVERSIDAD que el gobierno sí está dispuesto a negociar el incremento del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), pero que no aceptarán que las Universidades les cobren recursos de presupuestos anteriores, además, que la inflación aún es negativa y la proyección es cerrar el próximo año en 2%.

Leer Más
Análisis del IICE indica que precios aumentarán en los próximos meses

Análisis del IICE indica que precios aumentarán en los próximos meses

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguía debajo de cero en junio de este año, una situación que se mantiene así en los últimos 12 meses.

Leer Más
Balanza comercial acumuló déficit de $1.950 millones a mayo

Balanza comercial acumuló déficit de $1.950 millones a mayo

La balanza comercial de bienes del país acumuló a mayo una brecha negativa de $1.950,3 millones, según el Informe Mensual de Coyuntura Económica (IMCE) para junio de 2024 elaborado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Leer Más
Ingresos tributarios del Gobierno cayeron 0,6% a abril

Ingresos tributarios del Gobierno cayeron 0,6% a abril

Ese monto equivale a 4,6% del Producto Interno Bruto (PIB). Mostraron un decrecimiento de 0,6%, si se compara con el mismo periodo del año anterior, cuando fueron de ¢2.246.768 millones, es decir, 4,8% d

Leer Más
Banco Central pausa las reducciones en su tasa de política monetaria

Banco Central pausa las reducciones en su tasa de política monetaria

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) decidió en la sesión de este jueves 20 de junio mantener su tasa de política monetaria (TPM) en 4,75% a partir del viernes. El indicador se ha mantenido en este nivel desde finales de abril.

Leer Más
Déficit financiero del Gobierno aumentó en los primeros cuatro meses de 2024

Déficit financiero del Gobierno aumentó en los primeros cuatro meses de 2024

El déficit fiscal del Gobierno Central fue equivalente al 1,1% del producto interno bruto (PIB) en el primer cuatrimestre de este año, lo cual significó un incremento respecto al mismo periodo del año pasado, cuando alcanzó el 0,7% de la producción

Leer Más
Banco Central rechaza solicitudes del sector productivo sobre el tipo de cambio

Banco Central rechaza solicitudes del sector productivo sobre el tipo de cambio

El Banco Central rechazó una serie de solicitudes del sector productivo nacional sobre el tipo de cambio. “La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR), en sesión de este 23 de mayo, acogió para su estudio las solicitudes de las cámaras empresariales.

Leer Más
Gobierno se saltó la “cláusula de protección” que crearon diputados en 2018, para evitar recorte a atención de la pobreza

Gobierno se saltó la “cláusula de protección” que crearon diputados en 2018, para evitar recorte a atención de la pobreza

El lunes 27 de mayo la Procuraduría General de la República (PGR) reconfirmó que el Gobierno tiene la obligación legal de destinar un monto mínimo al Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf), a través del cual se atiende a la población en condición de pobreza

Leer Más
123