Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Peaje bancario y cargas parafiscales encarecen el crédito en Costa Rica: OCDE recomienda corregirlo

Peaje bancario y cargas parafiscales encarecen el crédito en Costa Rica: OCDE recomienda corregirlo

El peaje bancario que afecta a la banca privada y las cargas parafiscales que deben asumir principalmente los bancos estatales generan ineficiencias que elevan el costo del crédito en Costa Rica.

Leer Más
Créditos en dólares crecen ante resistencia a bajar tasas en colones

Créditos en dólares crecen ante resistencia a bajar tasas en colones

La resistencia a bajar las tasas de interés para los nuevos créditos en colones acelera los préstamos en dólares a deudores con exposición cambiaria, es decir, aquellos que no tienen ingresos en la divisa. Por su parte, los bancos consideran que la apreciación del colón respecto al dólar contribuye en las decisiones de los consumidores sobre en qué moneda endeudarse.

Leer Más
Nuevas reglas para clasificar deudores impulsan millonario aumento en provisiones bancarias

Nuevas reglas para clasificar deudores impulsan millonario aumento en provisiones bancarias

Las provisiones por riesgo de deterioro crediticio registraron un fuerte aumento en el sistema financiero durante 2024, como consecuencia de la entrada en vigencia de nuevas reglas para evaluar el riesgo de pago de los deudores

Leer Más
Tipo de cambio enfrenta presiones a la baja hacia fin de año: ¿qué fuerzas están detrás del dólar?

Tipo de cambio enfrenta presiones a la baja hacia fin de año: ¿qué fuerzas están detrás del dólar?

El tipo de cambio del dólar respecto al colón enfrenta mayores presiones a la baja hacia el final del año, debido a un aumento en la oferta de divisas. Esta dinámica impacta el valor en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) y en las ventanillas de los intermediarios cambiarios.

Leer Más
Hacienda anuncia programa para mejorar la liquidez en el mercado de deuda pública

Hacienda anuncia programa para mejorar la liquidez en el mercado de deuda pública

El Ministerio de Hacienda anunció el inicio del Programa de Creadores de Mercado, una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la liquidez en el mercado de deuda pública, incrementar la transparencia en la formación de precios y facilitar el acceso a financiamiento eficiente para el Gobierno.

Leer Más
Crédito en dólares crece con fuerza por impulso de las empresas

Crédito en dólares crece con fuerza por impulso de las empresas

El dinamismo del crédito en dólares tiene al sector empresarial como principal protagonista, ya que desde hace 32 meses se observa una tendencia de crecimiento en el saldo del endeudamiento, con una aceleración notable durante este año.

Leer Más
Hacienda captó ¢144.597 millones en títulos de deuda interna

Hacienda captó ¢144.597 millones en títulos de deuda interna

El Ministerio de Hacienda captó esta semana más de ¢144.597 millones (monto colonizado) en condiciones de tasas de interés y plazos de vencimiento de deuda favorables.

Leer Más
¿Cuánto sabe el Banco Central sobre las transacciones cambiarias? Estos son los datos que recibe

¿Cuánto sabe el Banco Central sobre las transacciones cambiarias? Estos son los datos que recibe

Además de la identificación, el Banco Central recibe el monto transado, el tipo de cambio utilizado y si la transacción fue una compra o una venta, explicó Henry Vargas, director de la División de Gestión de Información del BCCR, en un conversatorio organizado por el ente emisor el martes 23 de julio.

Leer Más
Récord de dólares en Costa Rica: Banco Central dice que sus compras “impidieron una caída abrupta del tipo de cambio”

Récord de dólares en Costa Rica: Banco Central dice que sus compras “impidieron una caída abrupta del tipo de cambio”

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) atribuye la abundancia de dólares que se registró este lunes 24 de junio en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) a que hubo un superávit de la divisa en las ventanillas de bancos y otras entidades.

Leer Más
Banco Central comienza a identificar origen de los dólares acumulados en la cuenta ‘otros’

Banco Central comienza a identificar origen de los dólares acumulados en la cuenta ‘otros’

Las empresas vinculadas a actividades profesionales, científicas, técnicas, administrativas y de apoyo; así como aquellas que pertenecen al régimen de zonas francas, fueron las mayores oferentes netas de dólares en el mercado privado de divisas, conocido como ventanillas, entre abril y mayo de 2024

Leer Más
Hacienda intentó colocar sin éxito su primer bono ligado a la Tasa TRI

Hacienda intentó colocar sin éxito su primer bono ligado a la Tasa TRI

El Ministerio de Hacienda inscribió un bono ante la Superintendencia General de Valores (Sugeval) cuya referencia es la Tasa de Referencia Interbancaria (TRI) a seis meses plazo, más un margen (spread) del 2%. La entidad intentó colocar dicho título este 24 de junio, y aunque recibió una postura de compra por ¢1.250 millones, “no fue asignado por las condiciones en que ofertaron” los inversionistas.

Leer Más
Tipo de cambio podría subir 4% y alcanzar los ?540 por dólar al cierre del año

Tipo de cambio podría subir 4% y alcanzar los ?540 por dólar al cierre del año

El precio del dólar con respecto al colón sigue en ascenso y se espera que suba un 4% de aquí a 12 meses, eso equivaldría a alcanzar un nivel de entre ?530 y ?540 por dólar, según se prevé en la encuesta del Banco Central.

Leer Más
Recorte de tasas avanza en economías emergentes como Costa Rica: ¿por qué las potencias tardan más?

Recorte de tasas avanza en economías emergentes como Costa Rica: ¿por qué las potencias tardan más?

Costa Rica está cerca de alcanzar una postura neutral en su tasa de política monetaria (TPM). Este objetivo avanza en sintonía con el de otras economías emergentes del mundo, como Brasil y Chile, que han empezado a flexibilizar sus tasas de interés de referencia incluso antes que las principales potencias económicas del orbe.

Leer Más
Deudores tendrían que pagar altos intereses todo el 2024

Deudores tendrían que pagar altos intereses todo el 2024

Esto se debe a que el Banco Central de Costa Rica está bajando la Tasa de Política Monetaria (TPM) a cuentagotas y, con ello, el alivio en el pago de los créditos durará más en llegar.

Leer Más
Cepal revisa al alza su previsión de crecimiento para América Latina en 2024, hasta el 2,1%

Cepal revisa al alza su previsión de crecimiento para América Latina en 2024, hasta el 2,1%

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó levemente al alza la proyección de crecimiento económica para la economía de la región en 2024, y prevé ahora que su Producto Interior Bruto (PIB) crecerá en promedio un 2,1% este año, frente al 1,9% que estimaba meses atrás.

Leer Más
Dólar se encarece por expectativa en cambio en tasas de interés

Dólar se encarece por expectativa en cambio en tasas de interés

La merma en la abundancia de divisas en el mercado favoreció los más recientes aumentos en el tipo de cambio del dólar, el cual experimenta un leve incremento desde finales de abril. Este martes 7 de mayo, el precio de la moneda estadounidense continuó subiendo y cerró en ¢512,01, es decir, ¢0,70 más que los ¢511,31 del lunes 6.

Leer Más
Bancos achacan a BCCR lenta reducción en tasas de interés de créditos

Bancos achacan a BCCR lenta reducción en tasas de interés de créditos

La Asociación Bancaria Costarricense (ABC) cuestiona al Banco Central de Costa Rica (BCCR) la lenta respuesta en la reducción de su tasa de política monetaria, lo que resulta en una reducción insuficiente de las tasas de interés de los créditos en colones para los deudores. Además, reprochó el nivel elevado del encaje mínimo legal, el cual dificulta la disminución de los intereses.

Leer Más
5 consejos para sacarle provecho a un dólar barato

5 consejos para sacarle provecho a un dólar barato

Adelantar cuotas de préstamos en dólares, invertir en esa moneda y viajar en estos momentos, son algunos consejos que le permitirían aprovechar el tipo de cambio barato del dólar.

Leer Más
Calificación de riesgo de Fitch Ratings mejora para seis bancos del país

Calificación de riesgo de Fitch Ratings mejora para seis bancos del país

El perfil de la deuda mejoró para seis bancos del país y así lo reconoció Fitch Ratings. Se trata del Banco Nacional, Banco de Costa Rica, Banco Popular, BAC San José, Davivienda y el Banco Internacional de Costa Rica (Bicsa), cuyas operaciones están en Panamá.

Leer Más
12