El Gobierno enfrentará un fin año y un inicio de 2026 con importantes vencimientos de deuda, a los cuales se suma el cumplimiento de gastos ordinarios como el pago del aguinaldo y salario escolar a empleados del sector público. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó un préstamo a fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno de Costa Rica para mejorar la eficiencia de la gestión fiscal; así como promover actividades económicas sostenibles que generen nuevos empleos y mejoren la calidad del trabajo, especialmente en comunidades rurales y costeras. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    “Las decisiones fiscales del país están guiadas por la disciplina y la sostenibilidad, esto fortalece la confianza de los mercados y garantiza un futuro con finanzas públicas sólidas y resilientes. La mejor gestión del gasto, la reducción de la deuda y la generación de superávits primarios constituyen pilares fundamentales para asegurar la estabilidad económica, tal y como se evidencia en el Marco Fiscal de Mediano Plazo. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    En medio de estimaciones que reflejan una carga tributaria estancada en relación con la producción del país y un mayor uso del endeudamiento interno en los próximos años, el gobierno anticipa un deterioro de las finanzas públicas respecto a sus previsiones del año anterior. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría a los estados financieros consolidados del Gobierno de la República para el periodo 2024 y emitió un dictamen dirigido al Ministerio de Hacienda.  
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El Ministerio de Hacienda destacó que los ingresos totales sumaron ¢3.78 billones (7,3% del PIB), frente a un gasto primario de ¢3.27 billones (6,3% del PIB). 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El Gobierno enfrentará importantes vencimientos de deuda en dólares durante los próximos cinco años: en cuatro de ellos deberá desembolsar más de $1.000 millones para cancelar compromisos internos y externos en moneda extranjera. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El Gobierno de la República celebra la aprobación, por parte del Directorio de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- de una Línea de Crédito Contingente, Revolvente y No Comprometida por hasta USD $500 millones, que permitirá al país contar con acceso expedito a liquidez, en caso de que enfrente disrupciones en los mercados financieros o emergencias por eventos climáticos extremos. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El ministro de Hacienda también descartó un aumento del FEES superior al 0,5% para 2026 y aseguró que es tiempo de que las universidades rindan cuentas sobre el uso de los fondos. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El Ministerio de Hacienda reportó este lunes las cifras fiscales al cierre del mes de abril de 2025, las cuales arrojan un superávit primario acumulado de 0,7% del producto interno bruto (PIB), un déficit financiero inferior, situado en 0,8% del PIB y una relación deuda/PIB de 57,4%, con tendencia a la baja e inferior en 2,3 puntos porcentuales respecto al cierre de 2024. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El Fondo Monetario Internacional (FMI) al concluir la consulta del Artículo IV para Costa Rica advirtió al ministerio de Hacienda, a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y a la Asamblea Legislativa que deben aclarar los montos que le corresponde pagar al gobierno de la deuda con la seguridad social. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El Ministerio de Hacienda reafirmó que el Gobierno sí ha girado recursos a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en cumplimiento de obligaciones creadas por leyes especiales sin contenido presupuestario, como parte de su compromiso con la seguridad social. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El gobierno del presidente Rodrigo Chaves insiste en aprobar, durante estas sesiones extraordinarias, el proyecto de ley que permitiría posponer la próxima emisión de eurobonos a cambio de flexibilizar las medidas económicas pactadas con los diputados en 2022. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				|   
							                                                                                                                            
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El decreto ejecutivo aprobado por el Ministerio de Hacienda, que estableció una reducción gradual del impuesto selectivo de consumo sobre ciertos bienes, junto con la ley que disminuyó la recaudación del impuesto sobre la renta de los trabajadores independientes, entre otros factores, impactaron negativamente las proyecciones de las finanzas públicas de Costa Rica para los próximos cinco años. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El Séptimo Informe del Estado de la Región señala que al cierre del 2023 se observaba un “deterioro del balance fiscal” en tres países: República Dominicana, El Salvador y Costa Rica.  
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    La agenda fiscal que propuso el Gobierno en 2022 fracasó en la Asamblea Legislativa debido a la torpeza del Poder Ejecutivo para negociar con las bancadas de oposición. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    Diputados de oposición sepultarían un proyecto de ley impulsado por el Gobierno para otorgar amplias facultades de gestión, control, supervisión, sanción y cobro a la Dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El Ministerio de Hacienda reconoció este viernes 4 de abril que los ingresos del gobierno aún no recuperan el ritmo esperado, según el resultado de las cifras fiscales al cierre de febrero de este año 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El crecimiento del flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) en Costa Rica en 2024 no se debió necesariamente a nuevas inversiones de capital fresco, sino a la reinversión de utilidades de empresas instaladas años atrás en el país. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             |