Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Peaje bancario y cargas parafiscales encarecen el crédito en Costa Rica: OCDE recomienda corregirlo

Peaje bancario y cargas parafiscales encarecen el crédito en Costa Rica: OCDE recomienda corregirlo

El peaje bancario que afecta a la banca privada y las cargas parafiscales que deben asumir principalmente los bancos estatales generan ineficiencias que elevan el costo del crédito en Costa Rica.

Leer Más
Equidad fiscal entre trabajadores asalariados e independientes sigue siendo un reto para Hacienda

Equidad fiscal entre trabajadores asalariados e independientes sigue siendo un reto para Hacienda

La posibilidad de nivelar la cancha en el pago del impuesto sobre la renta entre los trabajadores independientes y los asalariados sigue siendo un reto pendiente para el Ministerio de Hacienda, pese a la reforma recientemente aprobada por la Asamblea Legislativa.

Leer Más
Ministerio de Hacienda y Banco Central presentan el plan de financiamiento 2025

Ministerio de Hacienda y Banco Central presentan el plan de financiamiento 2025

Como parte de su compromiso con la estabilidad macroeconómica, la sostenibilidad fiscal y la confianza del mercado, el Ministerio de Hacienda y el Banco Central de Costa Rica (BCCR) presentaron hoy al mercado su Plan de Financiamiento 2025, en el que detallan la estrategia de captación de recursos de ambas entidades durante este año.

Leer Más
Más inversión, empleo y mejor clima de negocios son las ventajas de la salida de CR de la lista gris de la UE

Más inversión, empleo y mejor clima de negocios son las ventajas de la salida de CR de la lista gris de la UE

La salida de Costa Rica de la lista gris de la Unión Europea y su reconocimiento como un país cooperante en materia fiscal, generará seguridad y estabilidad en el clima de negocios, así como más empleo e inversión, afirman líderes empresariales y abogados tributarios.

Leer Más
Costa Rica se posiciona en quinto lugar de “riesgo país” en toda América Latina

Costa Rica se posiciona en quinto lugar de “riesgo país” en toda América Latina

Las buenas cifras fiscales reportadas durante el año pasado lograron que Costa Rica alcanzara la quinta mejor posición en cuanto a riesgo país de acuerdo con el Emerging Market Bond Index. Esto, le permitió mejores calificaciones de riesgo por parte de las agencias Moody’s, Standard & Poors y Fitch.

Leer Más
Hacienda inicia el año 2025 con exitosa subasta de deuda interna

Hacienda inicia el año 2025 con exitosa subasta de deuda interna

El Ministerio de Hacienda inició el año 2025 con una exitosa subasta de títulos valores de deuda interna por un monto superior a los ¢142.095 millones.

Leer Más
Banco Mundial y Costa Rica unen esfuerzos para fortalecer la gestión del riesgo social

Banco Mundial y Costa Rica unen esfuerzos para fortalecer la gestión del riesgo social

El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó hoy un proyecto orientado a fortalecer la focalización y eficiencia del sistema de protección social de Costa Rica. Este proyecto ofrece la posibilidad de movilizar rápidamente liquidez para financiar gastos prioritarios; por ejemplo, en caso de que el país requiera una respuesta urgente a un choque, como una emergencia social, climática o económica.

Leer Más
La ruta fiscal trazada nos encamina hacia la estabilidad de las finanzas públicas, asegura ministro

La ruta fiscal trazada nos encamina hacia la estabilidad de las finanzas públicas, asegura ministro

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, señaló que “la reciente mejora en la calificación y perspectiva crediticia por parte de las agencias calificadoras de riesgo Moody´s y S&P Global Ratings, respectivamente, nos dice que el esfuerzo que estamos haciendo como país rinde buenos frutos”.

Leer Más
Moody's mejora la calificación crediticia de Costa Rica

Moody's mejora la calificación crediticia de Costa Rica

Un reconocimiento más a la estabilidad fiscal de Costa Rica se dio hoy cuando la agencia de calificación crediticia Moody's anunció la mejora de la calificación del país, al pasar de B1 a Ba3, con una perspectiva positiva

Leer Más
Gasto del Gobierno no podrá crecer más de 3,75% en 2025

Gasto del Gobierno no podrá crecer más de 3,75% en 2025

El gasto total y corriente del Gobierno no podrá crecer más de un 3,75% el próximo año, según lo establece la regla fiscal para el presupuesto nacional de 2025.

Leer Más
Deterioro en cifras fiscales enciende alertas entre economistas

Deterioro en cifras fiscales enciende alertas entre economistas

Los primeros cinco meses del año muestran un deterioro en los indicadores fiscales del Gobierno que enciende las alertas entre economistas.

Leer Más
Rodrigo Chaves sobre disciplina fiscal: Medicina ha sido fuerte, pero está funcionando

Rodrigo Chaves sobre disciplina fiscal: Medicina ha sido fuerte, pero está funcionando

Unas finanzas públicas saludables son la base sobre la cual se construye la estabilidad económica y la confianza de ciudadanos e inversores internacionales, por lo que al final del día, unas finanzas públicas sanas permitirán una mayor inversión en servicios públicos esenciales como salud, infraestructura, educación y seguridad, dijo el presidente Rodrigo Chaves.

Leer Más
Misión del FMI recomienda desembolsar los últimos $510 millones a Costa Rica tras cumplimiento de metas fiscales

Misión del FMI recomienda desembolsar los últimos $510 millones a Costa Rica tras cumplimiento de metas fiscales

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que estaba de visita en Costa Rica, recomienda al Directorio Ejecutivo de dicho organismo desembolsar los últimos $510 millones correspondientes a los programas de reforma y líneas de crédito que se habían suscrito años atrás.

Leer Más
Deuda del gobierno será menor al 50% de la producción en el 2029, según estimaciones de Hacienda

Deuda del gobierno será menor al 50% de la producción en el 2029, según estimaciones de Hacienda

Alcanzar un menor endeudamiento es el propósito de las autoridades de Hacienda y esperan que al 2029 sea un 50% la relación entre su deuda y el Producto Interno Bruto (deuda-PIB) y que se acerque al 40% en el 2035.

Leer Más
Subida en la recaudación por la reforma fiscal ya tocó su techo. ¿Ahora qué sigue?, ¿vienen más impuestos?

Subida en la recaudación por la reforma fiscal ya tocó su techo. ¿Ahora qué sigue?, ¿vienen más impuestos?

El brinco que dio la recaudación tributaria tras la aprobación de la reforma fiscal de 2018 tocó su techo. La subida en los ingresos del Gobierno por impuestos —que llegó a situarse por encima de los dos dígitos en 2021 y 2022— se aplana poco a poco a poco, asegura el Ministerio de Hacienda.

Leer Más
Tipo de cambio se mantendrá barato y tasas de interés bajas ante exitosa colocación de eurobonos

Tipo de cambio se mantendrá barato y tasas de interés bajas ante exitosa colocación de eurobonos

Las buenas cifras fiscales y el crecimiento económico le permitieron al gobierno aumentar la demanda de los inversionistas que querían hasta $5.100 millones

Leer Más
Costa Rica realizó primer foro de diálogo con grandes contribuyentes

Costa Rica realizó primer foro de diálogo con grandes contribuyentes

Con el objetivo de promover una mayor colaboración entre las empresas y la Dirección de Grandes Contribuyentes Nacionales (DGCN), sobre la base de los principios de transparencia y confianza mutua, la Dirección General de Tributación (DGT), del Ministerio de Hacienda, realizó este 03 de noviembre el primer Foro de Diálogo con Grandes Contribuyentes.

Leer Más
S&P Global Ratings eleva calificación de riesgo soberana de Costa Rica

S&P Global Ratings eleva calificación de riesgo soberana de Costa Rica

S&P Global Ratings incrementó una vez más la calificación de riesgo soberana de Costa Rica, al pasarla de B+ a BB- con perspectiva estable.

Leer Más
Cifras fiscales mejoran y dan más estabilidad a la economía

Cifras fiscales mejoran y dan más estabilidad a la economía

El alza en los ingresos del gobierno reportados a agosto, así como la contención del gasto, hacen que se tenga más tranquilidad en la economía y que los costarricenses se vean beneficiados.

Leer Más
Costa Rica enfrenta el reto de colocar $1.500 millones en eurobonos pese al alza en las tasas de interés

Costa Rica enfrenta el reto de colocar $1.500 millones en eurobonos pese al alza en las tasas de interés

Buscar el momento adecuado para colocar los $1.500 millones es el reto que tienen las autoridades de Hacienda en medio de una gran nebulosa internacional de posibles alzas en las tasas de interés.

Leer Más
12