Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Fondo Monetario Internacional destaca progreso económico de Costa Rica

Fondo Monetario Internacional destaca progreso económico de Costa Rica

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoce solidez económica costarricense y su capacidad de adaptación. El Directorio Ejecutivo del FMI concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente al 2025, destacándose el “progreso económico notable” costarricense, el cual es sustentado por sólidos fundamentos macroeconómicos, políticas prudentes y marcos institucionales robustos.

Leer Más
FMI advierte al Banco Central de que la excesiva intervención en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta las tasas de interés

FMI advierte al Banco Central de que la excesiva intervención en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta las tasas de interés

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.

Leer Más
Baja en impuestos a productos de consumo y a trabajadores independientes golpean finanzas públicas

Baja en impuestos a productos de consumo y a trabajadores independientes golpean finanzas públicas

El decreto ejecutivo aprobado por el Ministerio de Hacienda, que estableció una reducción gradual del impuesto selectivo de consumo sobre ciertos bienes, junto con la ley que disminuyó la recaudación del impuesto sobre la renta de los trabajadores independientes, entre otros factores, impactaron negativamente las proyecciones de las finanzas públicas de Costa Rica para los próximos cinco años.

Leer Más
Hacienda presenta proyecciones fiscales de mediano plazo para el periodo 2025-2030

Hacienda presenta proyecciones fiscales de mediano plazo para el periodo 2025-2030

El Ministerio de Hacienda puso a disposición del público, desde este lunes, el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) 2025-2030, que abarca tanto al Gobierno Central como al Sector Público No Financiero. Este instrumento es fundamental para mejorar la transparencia y la credibilidad de la política fiscal

Leer Más
Actualización del Catálogo de Bienes y Servicios (Cabys) 2025

Actualización del Catálogo de Bienes y Servicios (Cabys) 2025

La actualización del Cabys 2025 responde, principalmente, al mandato de las leyes 10.579 y 10.424, referentes a la devolución del impuesto al valor agregado, por la compra de útiles escolares, a los estudiantes en condición de pobreza, y la inclusión de bienes de higiene menstrual en la canasta básica tributaria.

Leer Más
Crecimiento de zonas francas podría estar afectando un indicador tributario en Costa Rica; Banco Central hará análisis

Crecimiento de zonas francas podría estar afectando un indicador tributario en Costa Rica; Banco Central hará análisis

Los directivos del Banco Central de Costa Rica (BCCR) discutieron sobre el efecto que está teniendo el fuerte crecimiento del régimen especial (zonas francas) en uno de los indicadores tributarios del país.

Leer Más
Banco Central vislumbra que inflación seguirá subiendo en los próximos meses

Banco Central vislumbra que inflación seguirá subiendo en los próximos meses

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) no descarta que la inflación siga aumentando en los próximos meses, tras acelerarse en diciembre del año anterior.

Leer Más
Plataforma Aduana Fácil ya se encuentra  a disposición de la ciudadanía

Plataforma Aduana Fácil ya se encuentra a disposición de la ciudadanía

A partir de este martes 10 de diciembre, el Ministerio de Hacienda pone nuevamente a disposición de la ciudadanía la plataforma de información “Aduana Fácil”, desde la cual se podrá acceder a toda la información y servicios relacionados con trámites aduaneros.

Leer Más
Moody's mejora la calificación crediticia de Costa Rica

Moody's mejora la calificación crediticia de Costa Rica

Un reconocimiento más a la estabilidad fiscal de Costa Rica se dio hoy cuando la agencia de calificación crediticia Moody's anunció la mejora de la calificación del país, al pasar de B1 a Ba3, con una perspectiva positiva

Leer Más
Gobierno pide aflojar metas fiscales pactadas en ley de eurobonos

Gobierno pide aflojar metas fiscales pactadas en ley de eurobonos

El gobierno pidió a los diputados aflojar las metas fiscales que la Asamblea Legislativa fijó, en noviembre del 2022, como condición para que el Ministerio de Hacienda pudiese endeudarse en el mercado internacional mediante la colocación de eurobonos. El Poder Ejecutivo solicita ahora cifras menos ambiciosas en el superávit primario de 2024 y 2025, así como un mayor margen en el pago de intereses de la deuda pública.

Leer Más
Mideplán: Retrasos en Hacienda Digital afectan estrategias para elevar recaudación y bajar evasión

Mideplán: Retrasos en Hacienda Digital afectan estrategias para elevar recaudación y bajar evasión

Los atrasos en la implementación de Hacienda Digital afectan las estrategias para aumentar la recaudación fiscal y reducir la evasión, según advierte el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplán), respaldado por la Contraloría General de la República (CGR).

Leer Más
Deterioro en cifras fiscales enciende alertas entre economistas

Deterioro en cifras fiscales enciende alertas entre economistas

Los primeros cinco meses del año muestran un deterioro en los indicadores fiscales del Gobierno que enciende las alertas entre economistas.

Leer Más
Banco Central reduce la Tasa de Política Monetaria en 50 puntos base ubicándola en 4,75%

Banco Central reduce la Tasa de Política Monetaria en 50 puntos base ubicándola en 4,75%

Siguiendo la tendencia a la baja de los últimos meses, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) anunció que la junta directiva decidió ajustar la Tasa de Política Monetaria en un 4,75%, es decir, 50 puntos base de la establecida en marzo pasado, cuando se ubicó en 5,25%.

Leer Más
Hacienda presentó a diputados informe de eurobonos

Hacienda presentó a diputados informe de eurobonos

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, presentó este martes a la Asamblea el informe sobre el cumplimiento de indicadores fiscales para la emisión de deuda en mercados internacionales.

Leer Más
Precios de alimentos básicos se moderan luego de fuerte choque inflacionario en 2022

Precios de alimentos básicos se moderan luego de fuerte choque inflacionario en 2022

Durante siete meses consecutivos, el precio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) ha registrado variaciones interanuales negativas, tras un periodo de incrementos continuos durante el 2022 e inicios del 2023. Este comportamiento, en parte, es reflejo de la desaceleración de la inflación general y del “efecto base” debido a las altas inflaciones meses atrás.

Leer Más
Banco Central prevé moderación en crecimiento del crédito en dólares para 2024

Banco Central prevé moderación en crecimiento del crédito en dólares para 2024

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) prevé una moderación en el crecimiento del crédito en dólares en este 2024, luego de que el año pasado la cartera crediticia en moneda extranjera experimentara un fuerte aumento que cerró en doble dígito.

Leer Más
¿Piensa endeudarse en dólares? Sea precavido, insiste Elizabeth Morales de Coopecaja

¿Piensa endeudarse en dólares? Sea precavido, insiste Elizabeth Morales de Coopecaja

El hecho de que el precio del dólar con respecto al colón se mantenga bajo hace que muchas personas piensen endeudarse en esta moneda, sin embargo, sea precavido ya que al no ganar en dólares asume un riesgo y puede perder liquidez, aseguró Elizabeth Morales, subgerente de Coopecaja.

Leer Más
Así crece la desigualdad en el país

Así crece la desigualdad en el país

En Costa Rica la mayoría de ingresos que perciben los hogares provienen de los salarios; sin embargo, este rubro es uno de los indicadores donde se muestra mayor disparidad entre las familias.

Leer Más
S&P Global Ratings eleva calificación de riesgo soberana de Costa Rica

S&P Global Ratings eleva calificación de riesgo soberana de Costa Rica

S&P Global Ratings incrementó una vez más la calificación de riesgo soberana de Costa Rica, al pasarla de B+ a BB- con perspectiva estable.

Leer Más
Créditos del FMI sin tambaleo ante buenas cifras fiscales, baja inflación y más reservas monetarias

Créditos del FMI sin tambaleo ante buenas cifras fiscales, baja inflación y más reservas monetarias

La revisión anual de los indicadores económicos por parte del Fondo Monetario Internacional se realizará del 16 al 27 de octubre, pero el país está mejor preparado y no peligran los créditos pendientes a otorgar.

Leer Más
12