Manuel Tovar, jerarca del Ministerio de Comercio Exterior (Comex), aseguró que existe la probabilidad de que Estados Unidos elimine el arancel del 10% a las importaciones de bienes hechos desde Costa Rica.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda explicó que la situación en la que el IVA supera al impuesto sobre la renta en el acumulado del primer cuatrimestre de este año responde a una combinación de factores coyunturales y estructurales.
Leer Más
|
La Unión Europea (UE) amenazó este jueves con aplicar aranceles a productos estadounidenses por valor de 95.000 millones de euros (más de $100.000 millones), especialmente automóviles y aviones.
Leer Más
|
La economía mundial crecerá apenas un 2,8% este año debido a la incertidumbre generada por los aranceles impulsados por el presidente estadounidense Donald Trump y las represalias adoptadas por varios países, estimó este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Leer Más
|
Frente a las medidas proteccionistas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos, imponiendo a Costa Rica un nuevo arancel del 10%, el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) anunció este 8 de abril las primeras acciones que emprenderá el país para enfrentar y mitigar el impacto sobre las exportaciones costarricenses.
Leer Más
|
A partir del 5 de abril, Estados Unidos aplicará un arancel adicional del 10 % a los productos costarricenses que ingresen a ese país, según ordenó el presidente Donald Trump.
Leer Más
|
|
La posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, establezca un arancel del 25% para todas las importaciones provenientes de México, Canadá y China genera una gran incertidumbre en los mercados, y Costa Rica no es la excepción, aseguró Emmanuel Agüero, economista, en una actividad organizada por la Cámara de Comercio Británico-Costarricense (BritCham).
Leer Más
|
|
Las exportaciones de bienes de Costa Rica comenzaron el año 2025 con un desempeño positivo, registrando un crecimiento del 10% en enero en comparación con el mismo mes de 2024, alcanzando un total de $1.471 millones exportados, es decir $135 millones más que en el mismo período del año anterior.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda, les recuerda a las familias que se beneficiarán de la devolución del impuesto al valor agregado (IVA), por la compra de útiles y uniformes escolares y equipo tecnológico para uso de los estudiantes, que es indispensable solicitar a los comercios el comprobante electrónico por las compras, para obtener esta devolución.
Leer Más
|
El régimen de zonas francas en Costa Rica genera un efecto de cascada que produce riqueza a lo largo y ancho de todo el país.
Leer Más
|
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes que creará un organismo especializado para recaudar aranceles, a menos de una semana de volver a la Casa Blanca.
Leer Más
|
En los últimos cinco años, el uso del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (Sinpe) ha tenido un crecimiento exponencial, a tal punto que en 2023 los ticos movieron ¢8,5 billones en más de 500 millones de transaccione
Leer Más
|
El mecanismo que estudian el Ministerio de Hacienda y el Banco Central de Costa Rica (BCCR) para retener el pago de impuestos por medio de la plataforma SINPE-Móvil solo aplicaría a las transacciones comerciales, no a las que hagan las personas.
Leer Más
|
|
La herramienta es fácil de usar y eso se refleja en su avance. Según los datos oficiales del Banco Central, 7,3 millones de números telefónicos se han suscrito a Sinpe desde 2016 y 3,3 millones se han desinscrito.Es decir, hay cerca de 4 millones de cuentas activas. Sin embargo, Sinpe también se ha convertido en una plataforma apta para que profesionales y comerciantes eludan los controles del fisco; algunas veces para ofrecer precios más baratos y otras, solo para no pagar los tributos.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda evalúa adoptar un mecanismo para cobrar los tributos de las compras en línea internacionales en el momento de la transacción, antes de que los productos ingresen a Costa Rica. La medida busca evitar que empresas de courier eludan el pago de los gravámenes aduaneros, según indicó Cristian Montiel, director general de Aduanas, a La Nación.
Leer Más
|
Las exportaciones de bienes del país aumentaron 7% en el primer semestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2023, según la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer). Alcanzaron la cifra de $9.687 millones, es decir, $611 millones más que el año anterior.
Leer Más
|
Las actividades profesionales, científicas, técnicas, administrativas y de apoyo, entre ellas, empresas que pertenecen al régimen de zonas francas son las mayores oferentes de dólares en el mercado cambiario y solamente en el II trimestre del año transaron un total de $1.008,04 millones, según reveló el Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Leer Más
|