Diputados de distintas agrupaciones políticas reclaman falta de claridad en el plan del Ministerio de Hacienda para cobrar a los comercios las retenciones del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) sobre las transferencias realizadas por medio de Sinpe Móvil.
Leer Más
|
La Promotora de Comercio Exterior (Procomer) informa que 15 empresas exportaron metales y sus manufacturas a Estados Unidos en el año 2024.
Leer Más
|
El Plenario Legislativo rechazó este lunes la posibilidad de tramitar mediante una vía rápida un proyecto de ley que pretende impedir al Ministerio de Hacienda cobrar a los comercios las retenciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre transferencias realizadas a través de Sinpe Móvil.
Leer Más
|
Declarar y pagar el impuesto sobre la renta siempre será un dolor de cabeza para las empresas y trabajadores independientes, por eso, es importante que siga estos consejos prácticos dados por los abogados tributarios para que sea más sencillo.
Leer Más
|
Una reforma impulsada por el Partido Liberal Progresista (PLP) pretende dejar sin efecto un decreto del Poder Ejecutivo que le permitirá al Ministerio de Hacienda cobrar a los comercios las retenciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre transferencias por medio de Sinpe Móvil.
Leer Más
|
El Colegio de Contadores Públicos advirtió a los contribuyentes que una nueva versión de las facturas electrónicas del Ministerio de Hacienda traerá cambios a partir de junio entrante.
Leer Más
|
Los contribuyentes deberán integrar el Sinpe Móvil y otras plataformas digitales como métodos de pago en las facturas electrónicas que emitan a partir del 1.° de junio de 2025, para aquellas transacciones canceladas mediante estas modalidades.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda investiga a 77 empresas por emitir facturas de ventas o compras inexistentes con el presunto fin de utilizarlas para generar deducciones inexistentes.
Leer Más
|
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) aprobó una rebaja en el precio de las gasolinas y el diésel, los combustibles de mayor consumo en el país. El ajuste empezará a re
Leer Más
|
El hackeo al Ministerio de Hacienda en el 2022 desnudó la vulnerabilidad de la institución en temas cibernéticos para resguardar la información de los contribuyentes.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación tiene una nueva herramienta para controlar de manera más estricta el uso de las facturas electrónicas que emiten los contribuyentes. Se trata del proyecto de implementación de herramienta para verificación del estado de los comprobantes electrónicos.
Leer Más
|
El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica advirtió a los contribuyentes que la Administración Tributaria está vigilando el uso correcto de los comprobantes electrónicos para identificar las facturas falsas que se están moviendo en el comercio, como parte de su plan de fiscalización.
Leer Más
|
Desde hace tres semanas, la Dirección General de Tributación realizó un cambio en sus sistemas de aceptación de facturas electrónicas, en donde utiliza inteligencia artificial para detectar inconsistencias, esto con el objetivo de incrementar los controles para la validación de la información
Leer Más
|
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, afirmó que desde su cartera preparan una denuncia para llevar ante el Ministerio Público debido a la "venta de factura" en el país. Según el jerarca, se trata de una situación que han detectado recientemente, en la que "existe una factura pero no un intercambio".
Leer Más
|
Los diputados aprobaron en segundo debate el expediente 23.197, una propuesta que busca dar incentivos a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que se beneficiarán con nuevos instrumentos para apoyar sus procesos de formalización, el fortalecimiento del talento de sus colaboradores, y el impulso de sus procesos de innovación y encadenamiento
Leer Más
|
Las exportaciones de bienes del país aumentaron 7% en el primer semestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2023, según la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer). Alcanzaron la cifra de $9.687 millones, es decir, $611 millones más que el año anterior.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación (DGT) del Ministerio de Hacienda habilitará una herramienta web que permitirá verificar el estado de los comprobantes electrónicos tanto para los contribuyentes obligados a declarar mediante estos, como para el público en general.
Leer Más
|
El 19 de abril del 2024, la Dirección General de Tributación (DGT) publicó un proyecto de resolución de alcance general denominado: “Implementación de herramienta para verificación del estado de los comprobantes electrónicos”. Mediante este proyecto se crea una herramienta tecnológica que permitiría a los contribuyentes verificar la aceptación o rechazo de las facturas electrónicas por parte de la autoridad tributaria.
Leer Más
|
Cabe reconocer que el control tributario ejercido en el pasado, en relación con ciertas actividades profesionales, no era igual que ahora. En los últimos años, el control de cumplimiento en cuanto a los deberes y requisitos tributarios aumentó su intensidad y su eficacia; de manera que conviene poner cada día mayor atención a esta materia.
Leer Más
|
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) pondrá “al día”, hasta que se resuelva su caso, a los patronos independientes que realizaron su solicitud de prescripción de deuda ante la institución y cuyo trámite no ha sido resuelto durante los 20 días que especifica la Ley. Así lo acordó la Junta Directiva este jueves 21 de marzo.
Leer Más
|