Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Hacienda presenta proyecciones fiscales de mediano plazo para el periodo 2025-2030

Hacienda presenta proyecciones fiscales de mediano plazo para el periodo 2025-2030

El Ministerio de Hacienda puso a disposición del público, desde este lunes, el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) 2025-2030, que abarca tanto al Gobierno Central como al Sector Público No Financiero. Este instrumento es fundamental para mejorar la transparencia y la credibilidad de la política fiscal

Leer Más
Ampliar el espectro de impuestos y mejorar “carencias” en infraestructura pública sugiere OCDE a Costa Rica para mejorar competitividad

Ampliar el espectro de impuestos y mejorar “carencias” en infraestructura pública sugiere OCDE a Costa Rica para mejorar competitividad

Optimizar la recaudación tributaria a través de la ampliación de las bases imponibles es una de las estrategias sugeridas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para aumentar la competitividad del país.

Leer Más
Mayor pago de salarios e intereses eleva gasto del Gobierno en ¢570.000 millones

Mayor pago de salarios e intereses eleva gasto del Gobierno en ¢570.000 millones

El gasto total acumulado del Gobierno de la República hasta el mes de noviembre de 2024 creció en ¢570.882 millones respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los ¢8,16 billones (millones de millones). Esta cifra representa el 16,65% del producto interno bruto (PIB) de Costa Rica, un aumento de medio punto porcentual de la producción respecto al mismo periodo del año previo.

Leer Más
Ministerio de Hacienda: Rendición de cuentas 2024

Ministerio de Hacienda: Rendición de cuentas 2024

Continuar con la consolidación fiscal sin comprometer el contrato social, fue el mayor desafío que enfrentó el Ministerio de Hacienda en 2024. Así lo aseguró su jerarca, Nogui Acosta Jaén, durante una conferencia de prensa realizada este lunes, 16 de diciembre, para rendir cuentas al país sobre las acciones realizadas durante este año.

Leer Más
Los ingresos tributarios desacelerados y la deuda estancada: así pintan las finanzas del Gobierno al cierre de 2024

Los ingresos tributarios desacelerados y la deuda estancada: así pintan las finanzas del Gobierno al cierre de 2024

Costa Rica se acerca al cierre de 2024 con cifras negativas en materia fiscal. La caída en el tipo de cambio impactó a la baja la recaudación de impuestos y esto, a su vez, acrecentó el déficit financiero e impediría llevar el cálculo del endeudamiento público por debajo del 60% del Producto Interno Bruto (PIB).

Leer Más
OCDE urge a América Latina a mejorar políticas fiscales para financiar su desarrollo

OCDE urge a América Latina a mejorar políticas fiscales para financiar su desarrollo

Los países de América Latina y el Caribe deben fortalecer la recaudación y el gasto tributario, mejorar la gestión de la deuda pública y movilizar más recursos privados para financiar sus ambiciosas agendas de desarrollo, según la última edición del informe “Perspectivas económicas de América Latina: Financiación del desarrollo sostenible”, publicada este lunes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Leer Más
Informe proyecta que deterioro en recaudación fiscal golpeará inversión social

Informe proyecta que deterioro en recaudación fiscal golpeará inversión social

El notable deterioro en la recaudación tributaria del Gobierno Central comprometerá la sostenibilidad de la deuda pública y cerrará las puertas a mayor inversión social.

Leer Más
La ruta fiscal trazada nos encamina hacia la estabilidad de las finanzas públicas, asegura ministro

La ruta fiscal trazada nos encamina hacia la estabilidad de las finanzas públicas, asegura ministro

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, señaló que “la reciente mejora en la calificación y perspectiva crediticia por parte de las agencias calificadoras de riesgo Moody´s y S&P Global Ratings, respectivamente, nos dice que el esfuerzo que estamos haciendo como país rinde buenos frutos”.

Leer Más
Nogui Acosta prepara impuesto mínimo global para megaempresas

Nogui Acosta prepara impuesto mínimo global para megaempresas

Las grandes empresas con ingresos anuales superiores a unos $800 millones aproximadamente y que tienen sedes en Costa Rica tendrían que pagar el impuesto mínimo global.

Leer Más
Informe: 2024 cerraría con mayor deterioro fiscal

Informe: 2024 cerraría con mayor deterioro fiscal

Este año cerraría con un mayor deterioro del déficit fiscal (diferencia entre ingresos y gastos del Gobierno) a causa de una disminución en la recaudación tributaria y un aumento del gasto público.

Leer Más
Disciplina fiscal se traduce en las mejores cifras de los últimos tres años

Disciplina fiscal se traduce en las mejores cifras de los últimos tres años

Gracias a la disciplina fiscal para recortar el gasto público, el cambio de deuda cara por deuda con mejores condiciones y el cobro del impuesto al valor agregado, el gobierno de Rodrigo Chaves disfruta de las mejores cifras fiscales de los últimos 3 años al excluir el pago de los intereses de la deuda.

Leer Más
Mario Ramos, director general de Tributación: “No todo es evasión o fraude fiscal”

Mario Ramos, director general de Tributación: “No todo es evasión o fraude fiscal”

En los últimos años, el Ministerio de Hacienda ha publicado las listas de grandes contribuyentes que declararon “cero ganancias” en el impuesto sobre la renta o el impuesto a las utilidades, las cuales se encuentran disponibles al público general en su página web.

Leer Más
Regla fiscal pone límite de 3,75% en el aumento del gasto para el presupuesto 2025: ¿De dónde sale la cifra?

Regla fiscal pone límite de 3,75% en el aumento del gasto para el presupuesto 2025: ¿De dónde sale la cifra?

El proyecto de presupuesto ordinario del Gobierno Central para 2025, que el Ministerio de Hacienda entregará a la Asamblea Legislativa en los próximos días, aplicará la regla fiscal con un límite máximo del 3,75% en el crecimiento del gasto total del Sector Público No Financiero (SPNF), según confirmó la entidad. Este límite es superior al 3,53% aplicado en el presupuesto de 2024.

Leer Más
UNA prevé que Gobierno incumpla meta de regla fiscal en 2026

UNA prevé que Gobierno incumpla meta de regla fiscal en 2026

El Gobierno incumpliría la meta de regla fiscal, una norma creada por la Asamblea Legislativa en 2018 para limitar el crecimiento del gasto público, en el presupuesto de 2026, según el Observatorio Económico y Social (OES) de la Escuela de Economía de la Universidad Nacional (UNA).

Leer Más
FMI pide a la Asamblea Legislativa evitar leyes que socaven los ingresos fiscales

FMI pide a la Asamblea Legislativa evitar leyes que socaven los ingresos fiscales

El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que Costa Rica tiene espacio para aumentar la recaudación tributaria, razón por la cual el organismo hizo un llamado a la Asamblea Legislativa para que se abstenga de aprobar leyes que reduzcan los ingresos fiscales.

Leer Más
Deterioro en cifras fiscales enciende alertas entre economistas

Deterioro en cifras fiscales enciende alertas entre economistas

Los primeros cinco meses del año muestran un deterioro en los indicadores fiscales del Gobierno que enciende las alertas entre economistas.

Leer Más
Estudio de la UNA prevé mayor déficit fiscal al cierre de 2024

Estudio de la UNA prevé mayor déficit fiscal al cierre de 2024

El déficit fiscal del Gobierno (diferencia entre ingresos y gastos) podría ser mayor que el año anterior al cierre de 2024, debido a una serie de factores, y esto estrujaría más las posibilidades de que el país disponga de más recursos a mediano plazo para inversión social o infraestructura pública.

Leer Más
Ajuste salarial retroactivo elevó gasto del Gobierno en abril

Ajuste salarial retroactivo elevó gasto del Gobierno en abril

El pago del ajuste salarial retroactivo a funcionarios públicos por aumento en el costo de vida, que se mantuvo “congelado” desde abril de 2020, es uno de los dos factores principales que elevó el gasto total del Gobierno.

Leer Más
Gobierno pagará este viernes a 130 mil funcionarios públicos monto restante por ajuste salarial retroactivo

Gobierno pagará este viernes a 130 mil funcionarios públicos monto restante por ajuste salarial retroactivo

Un total de 130.119 servidores del sector público recibirán este viernes, junto con el pago ordinario de la primera quincena de junio el monto del aumento general por costo de vida congelado desde abril de 2020, correspondiente al año 2024.

Leer Más
Aprobada en primer debate ley de manejo eficiente de la liquidez del sector público

Aprobada en primer debate ley de manejo eficiente de la liquidez del sector público

El plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este jueves en primer debate un proyecto de ley impulsado por la Contraloría General de la República (CGR) para que las instituciones públicas y privadas que administran fondos públicos, cierren las cuentas que poseen en el sistema bancario costarricense y trasladen sus recursos hacia la Tesorería Nacional.

Leer Más
123