La salida de Costa Rica de la lista gris de la Unión Europea y su reconocimiento como un país cooperante en materia fiscal, generará seguridad y estabilidad en el clima de negocios, así como más empleo e inversión, afirman líderes empresariales y abogados tributarios.
Leer Más
|
En el corazón industrial de China, el empresario Andy Xiao está preocupado por su fábrica, ya sometida a la presión de los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump.
Leer Más
|
Costa Rica fue reconocida este martes, 18 de febrero, como una jurisdicción cooperante de la Unión Europea. Esto luego que el Consejo de la Unión Europea, en su formación de Asuntos Económicos y Financieros, confirmara que el nombre del país fue removido del Anexo II de la Lista de Jurisdicciones No Cooperantes de ese foro.
Leer Más
|
Un cuestionado proyecto de ley que le permitiría al Gobierno hacerse del control de la supervisión de entidades financieras, que hoy ejercen otras instituciones del sistema financiero, abre enormes interrogantes y preocupaciones entre diputados.
Leer Más
|
El mecanismo que estudian el Ministerio de Hacienda y el Banco Central de Costa Rica (BCCR) para retener el pago de impuestos por medio de la plataforma SINPE-Móvil solo aplicaría a las transacciones comerciales, no a las que hagan las personas.
Leer Más
|
El dinamismo del crédito en dólares tiene al sector empresarial como principal protagonista, ya que desde hace 32 meses se observa una tendencia de crecimiento en el saldo del endeudamiento, con una aceleración notable durante este año.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación (DGT) intensifica su lucha contra la evasión fiscal con un operativo que abarcó 450 comercios en distintas regiones del país, incluyendo bares, supermercados, tiendas outlet y establecimientos ubicados en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
Leer Más
|
Para el año 2024 se aprobó una ley de excepción que permite sustituir el Cierre de Negocios. Aprenda cómo y cuándo hacerlo.
Leer Más
|
Formar parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) significó para Costa Rica - entre otras cosas - ajustar los métodos de fiscalización hacia las entidades financieras que poseen cuentas de personas no domiciliadas en el país.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación (DGT) del Ministerio de Hacienda ha cerrado este año 101 negocios en diferentes lugares del país por incumplimientos en la presentación de las declaraciones o en el pago de impuestos, o por la reincidencia en la no emisión de comprobante de pago.
Leer Más
|
|
Jorge Luis Araya, director ejecutivo de Uccaep, apunta a un trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Legislativo para apuntalar la agenda del sector productivo.
Leer Más
|
Este martes 27 de agosto del Banco Central de Costa Rica (BCCR) compró el 91% del total de dólares que se negoció en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex).
Leer Más
|
El cobro del impuesto mínimo global que pagarán las grandes empresas representa un reto para Costa Rica en su tarea de retener y atraer nueva inversión extranjera, de acuerdo con Juan Carlos Chavarría, presidente de la Cámara Costarricense - Norteamericana de Comercio (AmCham).
Leer Más
|
La Administración Tributaria visitó 996 negocios, ubicados en las siete provincias del país, para verificar los deberes tributarios por parte de los contribuyentes y explicar la importancia de su cumplimiento. Se suma esta, a las acciones de control contra la evasión fiscal que realiza la Administración Tributaria en el 2024
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda habilitó, este jueves 27 de junio, el plazo para recibir las postulaciones de las entidades que quieren constituirse como participantes del Programa Creadores de Mercado (PCM). Al mismo tiempo, emitió las reglas del negocio del programa, donde se definen las condiciones en las que operará la iniciativa.
Leer Más
|
La declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) puede ser un verdadero dolor de cabeza para las empresas.
Lo peor de todo, es que la confusión y el estrés que genera el pago de impuesto puede traducirse en multas económicas y otro tipo de sanciones y afectaciones, como por ejemplo la afectación en el flujo de caja y cierres temporales del negocio.
Leer Más
|
Junio marca el inicio de los pagos parciales del impuesto sobre las utilidades. Esta obligación tributaria recae sobre las personas físicas y jurídicas que desarrollan actividades o negocios de carácter lucrativo en el país.
Leer Más
|
El precio del dólar con respecto al colón sigue en ascenso y se espera que suba un 4% de aquí a 12 meses, eso equivaldría a alcanzar un nivel de entre ?530 y ?540 por dólar, según se prevé en la encuesta del Banco Central.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda planea poner en marcha un programa de creadores de mercado entre agosto y setiembre del 2024, con el objetivo de incrementar la liquidez de sus emisiones de deuda y reducir los costos de colocación, según confirmó a La Nación Mauricio Arroyo, subtesorero nacional.
Leer Más
|