La Dirección General de Tributación confirmó que ya se reintegró el dinero a los contribuyentes afectados por un cobro doble en sus obligaciones fiscales, pagadas a través del nuevo sistema Tribu-CR, el cual fue implementado el pasado 6 de octubre.
Leer Más
|
Este cambio estructural en el nuevo sistema tributario representa una transformación significativa en la forma en que los contribuyentes, tanto personas físicas como jurídicas, cumplan con sus obligaciones tributarias, introduciendo nuevas plataformas digitales, procesos automatizados y normativas actualizadas.
Leer Más
|
Como lo indica el abogado experto en impuestos, Raymundo Volio de Actualidad Tributaria, este gran cambio trae consigo beneficios como una mayor simplificación y eficiencia, pero también representa un impacto para los contribuyentes y les exige estar preparados para garantizar una transición ordenada.
Leer Más
|
La institución confirmó que esta medida no afectará el segundo pago parcial del impuesto sobre la renta (ISR). Además de la declaración anual, todos los contribuyentes deben presentar tres pagos parciales obligatorios al año. Estos se efectúan a finales de junio, setiembre y noviembre.
Leer Más
|
Raymundo Volio, abogado experto en impuestos de Actualidad Tributaria, hace un llamado a las empresas y contribuyentes independientes para que traten de estar al día con sus asignaciones ante el Ministerio de Hacienda y regularizar su situación fiscal cuanto antes, para evitar afectaciones operativas o incumplimientos que luego podría transformarse en sanciones.
Leer Más
|
A pocos días de que venza el plazo, miles de contribuyentes en Costa Rica se enfrentan a un doble reto: cumplir con el primer pago parcial del Impuesto sobre la Renta y adaptarse a los cambios que traerá la implementación del nuevo sistema tributario Tribu-CR.
Leer Más
|
El subsidio que reciben los pescadores para la compra de combustible reporta un incremento, durante los últimos años, pese a que hay una disminución en la cantidad de barcos que reciben el beneficio y la actividad económica de este sector creció a menor ritmo.
Leer Más
|
El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) dejará de funcionar el lunes 4 de agosto y será sustituido por Tribu-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda para el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Como parte de las herramientas incorporadas, los contribuyentes podrán consultar y administrar sus créditos fiscales de forma más ágil.
Leer Más
|
La nueva plataforma del Ministerio de Hacienda para el cumplimiento de obligaciones fiscales, Tribu-CR, introduce varios elementos y modificaciones en comparación con el sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV), el cual dejará de operar el lunes 4 de agosto.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda defendió este martes la legalidad y finalidad del uso de datos personales solicitados a empresas proveedoras de servicios públicos, al asegurar que la información se utiliza exclusivamente para localizar e investigar a personas contribuyentes que podrían estar incumpliendo con sus obligaciones fiscales.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda reafirma su compromiso con la protección de datos de los costarricenses y rechaza categóricamente las afirmaciones sobre el supuesto uso indebido de datos sensibles por parte de la Dirección General de Tributación (DGT). De igual manera, rechaza que dichos datos puedan ser empleados con fines electorales.
Leer Más
|
El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica recordó a los contribuyentes que están a menos de tres meses del cierre fiscal 2024 y es necesario que se informen sobre los recientes cambios normativos que tienen un impacto directo en las obligaciones tributarias.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda confirmó un deterioro en las cifras fiscales en la actualización con corte a agosto del 2024. Según esta, el déficit fiscal está subiendo como consecuencia del aumento en los gastos y los intereses de la deuda pública, al tiempo que se desacelera la recaudación de impuestos.
Leer Más
|
Esta formalización no solo representa un beneficio para el fisco costarricense, sino también para los más de 5 mil anfitriones que ahora forman parte del sistema económico formal, en un contexto de creciente demanda turística
Leer Más
|
Les esperamos este lunes 19 de agosto en nuestro programa AT Live de las 3:00 p.m., con nuestro director y especialista en impuestos, el MDT. Raymundo Volio.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda hizo canjes de títulos de deuda interna que generaron una colocación superior a los ¢235.000 millones (monto facial colonizado).
Este resultado libera presión sobre las obligaciones de pago, al alargar los vencimientos de la deuda. Además, reduce las necesidades de Hacienda en el mercado local, en el corto y mediano plazo.
Leer Más
|
La apuesta de Costa Rica para salir de la lista gris de la Unión Europea (UE), que incluye a los países que no cumplen con todas las normas fiscales internacionales, es un proyecto de ley que procura agilizar la imposición de sanciones a las entidades financieras, como mecanismo disuasorio para que cumplan con los estándares exigidos para el intercambio automático de información en materia tributaria con otras naciones.
Leer Más
|
El Plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este jueves en segundo debate un proyecto de ley que ordena a la administración mantener publicados por al menos nueve meses el nombre de las personas, físicas o jurídicas, que se beneficien a futuro de amnistías fiscales.
Leer Más
|
Actualidad Tributaria le invita a nuestro próximo AT Live el día Lunes 18 de setiembre a las 3:00 p.m.
El cierre fiscal es una herramienta esencial para garantizar el cumplimiento legal y la salud financiera de una entidad
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda creó un foro de diálogo con grandes contribuyentes para promover la apertura y la colaboración entre las partes.
Leer Más
|