Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Reforma fiscal de 2018 sale casi intacta de la Sala IV tras superar cuatro acciones de inconstitucionalidad de sindicatos

Reforma fiscal de 2018 sale casi intacta de la Sala IV tras superar cuatro acciones de inconstitucionalidad de sindicatos

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (conocida popularmente como Sala IV) resolvió el pasado 17 de marzo cuatro acciones de inconstitucionalidad acumuladas presentadas por sindicatos contra una veintena de reformas en materia de salarios del sector público que realizó la Asamblea Legislativa al promulgar, en 2018, la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (Ley 9635).

Leer Más
Evite estos 5 errores comunes en la declaración del impuesto sobre la renta que le pueden costar más dinero

Evite estos 5 errores comunes en la declaración del impuesto sobre la renta que le pueden costar más dinero

La declaración debe presentarse mediante el formulario D-101, a través de la Administración Tributaria Virtual (ATV). Tanto las personas físicas como jurídicas que fallen con esta obligación en tiempo y forma se exponen a multas y sanciones, cuyo monto varía según la falta cometida.

Leer Más
Ampliar el espectro de impuestos y mejorar “carencias” en infraestructura pública sugiere OCDE a Costa Rica para mejorar competitividad

Ampliar el espectro de impuestos y mejorar “carencias” en infraestructura pública sugiere OCDE a Costa Rica para mejorar competitividad

Optimizar la recaudación tributaria a través de la ampliación de las bases imponibles es una de las estrategias sugeridas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para aumentar la competitividad del país.

Leer Más
Unión Europea aprueba reforzar su estrategia de defensa ante la incertidumbre sobre el apoyo de Estados Unidos

Unión Europea aprueba reforzar su estrategia de defensa ante la incertidumbre sobre el apoyo de Estados Unidos

Los líderes de la Unión Europea acordaron el jueves una serie de medidas para reforzar la seguridad del bloque, en un contexto de creciente preocupación sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa europea y la guerra en Ucrania.

Leer Más
Acusan a ministro de Hacienda de manipulación para que nivel de deuda quedara por debajo del 60% en 2024

Acusan a ministro de Hacienda de manipulación para que nivel de deuda quedara por debajo del 60% en 2024

Varios miembros de la Asamblea Legislativa acusaron al ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaen, de haber incurrido en tácticas de "manipulación" para que el nivel de la deuda del gobierno bajara del umbral del 60% del producto interno bruto (PIB) al cierre del 2024, lo que exonerará el gasto en inversión pública de la regla fiscal, y permitirá descongelar los salarios y las pensiones públicas.

Leer Más
Trump saca a Estados Unidos del acuerdo del impuesto mínimo global: ¿Qué pasa con Costa Rica?

Trump saca a Estados Unidos del acuerdo del impuesto mínimo global: ¿Qué pasa con Costa Rica?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó en su primer día de regreso a la Casa Blanca dejar sin efecto cualquier compromiso del país relacionado con el Acuerdo Fiscal Global promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Leer Más
Ministerio de Hacienda: Rendición de cuentas 2024

Ministerio de Hacienda: Rendición de cuentas 2024

Continuar con la consolidación fiscal sin comprometer el contrato social, fue el mayor desafío que enfrentó el Ministerio de Hacienda en 2024. Así lo aseguró su jerarca, Nogui Acosta Jaén, durante una conferencia de prensa realizada este lunes, 16 de diciembre, para rendir cuentas al país sobre las acciones realizadas durante este año.

Leer Más
Nuevas reglas para clasificar deudores impulsan millonario aumento en provisiones bancarias

Nuevas reglas para clasificar deudores impulsan millonario aumento en provisiones bancarias

Las provisiones por riesgo de deterioro crediticio registraron un fuerte aumento en el sistema financiero durante 2024, como consecuencia de la entrada en vigencia de nuevas reglas para evaluar el riesgo de pago de los deudores

Leer Más
Presupuesto del IVM para 2025 tendrá faltante de ¢55.000 millones, confirma Hacienda

Presupuesto del IVM para 2025 tendrá faltante de ¢55.000 millones, confirma Hacienda

El presupuesto del Régimen de Invalidez Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tendrá un faltante de ¢55.000 millones para el año 2025 correspondiente a ingresos por transferencias del Estado.

Leer Más
Costa Rica pospone para el 2026 la reducción de la deuda por debajo del 60% del PIB, confirman Hacienda y Banco Central

Costa Rica pospone para el 2026 la reducción de la deuda por debajo del 60% del PIB, confirman Hacienda y Banco Central

El objetivo del Gobierno era que la deuda de Costa Rica fuera menor al 60% del Producto Interno Bruto (PIB) para el cierre del año 2025. Sin embargo, las condiciones de la economía costarricense han cambiado y ahora será hasta el 2026.

Leer Más
Evite contratiempos: Use correctamente las facturas electrónicas

Evite contratiempos: Use correctamente las facturas electrónicas

El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica advirtió a los contribuyentes que la Administración Tributaria está vigilando el uso correcto de los comprobantes electrónicos para identificar las facturas falsas que se están moviendo en el comercio, como parte de su plan de fiscalización.

Leer Más
Disciplina fiscal se traduce en las mejores cifras de los últimos tres años

Disciplina fiscal se traduce en las mejores cifras de los últimos tres años

Gracias a la disciplina fiscal para recortar el gasto público, el cambio de deuda cara por deuda con mejores condiciones y el cobro del impuesto al valor agregado, el gobierno de Rodrigo Chaves disfruta de las mejores cifras fiscales de los últimos 3 años al excluir el pago de los intereses de la deuda.

Leer Más
Gasto del Gobierno no podrá crecer más de 3,75% en 2025

Gasto del Gobierno no podrá crecer más de 3,75% en 2025

El gasto total y corriente del Gobierno no podrá crecer más de un 3,75% el próximo año, según lo establece la regla fiscal para el presupuesto nacional de 2025.

Leer Más
Regla fiscal pone límite de 3,75% en el aumento del gasto para el presupuesto 2025: ¿De dónde sale la cifra?

Regla fiscal pone límite de 3,75% en el aumento del gasto para el presupuesto 2025: ¿De dónde sale la cifra?

El proyecto de presupuesto ordinario del Gobierno Central para 2025, que el Ministerio de Hacienda entregará a la Asamblea Legislativa en los próximos días, aplicará la regla fiscal con un límite máximo del 3,75% en el crecimiento del gasto total del Sector Público No Financiero (SPNF), según confirmó la entidad. Este límite es superior al 3,53% aplicado en el presupuesto de 2024.

Leer Más
Diputado del PLN propone sacar al Poder Judicial de la regla fiscal

Diputado del PLN propone sacar al Poder Judicial de la regla fiscal

El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Gilberth Jiménez Siles, presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley (expediente 24.515) para excluir los gastos e inversiones del Poder Judicial del límite de crecimiento que establece la regla fiscal, introducida por la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (Ley 9635).

Leer Más
UNA prevé que Gobierno incumpla meta de regla fiscal en 2026

UNA prevé que Gobierno incumpla meta de regla fiscal en 2026

El Gobierno incumpliría la meta de regla fiscal, una norma creada por la Asamblea Legislativa en 2018 para limitar el crecimiento del gasto público, en el presupuesto de 2026, según el Observatorio Económico y Social (OES) de la Escuela de Economía de la Universidad Nacional (UNA).

Leer Más
Gobierno aplica el freno en adopción de impuesto mínimo global a multinacionales

Gobierno aplica el freno en adopción de impuesto mínimo global a multinacionales

El gobierno de Costa Rica mantiene el freno puesto sobre la decisión de aplicar en el país el impuesto mínimo global (IMG) del 15% para las empresas multinacionales, impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este tributo afecta a compañías con ingresos consolidados brutos por 750 millones de euros anuales ($813 millones al tipo de cambio actual).

Leer Más
Hacienda alega que regla fiscal no permite ajuste de presupuesto solicitado por Colegio Universitario de Cartago para mantener dos carreras nuevas

Hacienda alega que regla fiscal no permite ajuste de presupuesto solicitado por Colegio Universitario de Cartago para mantener dos carreras nuevas

La solicitud de una modificiación en el cálculo del presupuesto del Colegio Universitario de Cartago (CUC) permitió evidenciar al ministro de Hacienda Nogui Acosta su rechazo blindado a la posibilidad de realizar ajustes en torno a la regla fiscal; en este caso, cerrando la puerta a un ajuste solicitado por esa institución educativa para mantener el financiamiento de dos carreras recién abiertas, Big Data y Gestión de Calidad.

Leer Más
Costa Rica superó metas fiscales y cierra con éxito programa del FMI

Costa Rica superó metas fiscales y cierra con éxito programa del FMI

El país alcanzó en este mes un superávit primario de 0,7% del Producto Interno Bruto y redujo la deuda como porcentaje del PIB al 58% lo que evidencia cifras fiscales positivas.

Leer Más
Colegio de Contadores pide impuesto mínimo global

Colegio de Contadores pide impuesto mínimo global

El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica hizo un llamado a los diputados y al Ministerio de Hacienda para que se genere el marco legal para la implementación del Impuesto Mínimo Global (IMG), con el fin de promover la equidad fiscal y combatir la evasión.

Leer Más
1234