La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advierte sobre la elevada dolarización financiera en Costa Rica.
Leer Más
|
Como parte de su compromiso con la estabilidad macroeconómica, la sostenibilidad fiscal y la confianza del mercado, el Ministerio de Hacienda y el Banco Central de Costa Rica (BCCR) presentaron hoy al mercado su Plan de Financiamiento 2025, en el que detallan la estrategia de captación de recursos de ambas entidades durante este año.
Leer Más
|
El crédito al sector privado total en Costa Rica evolucionó a diciembre del año anterior acorde con el nivel de transacciones en la economía y la meta de inflación.
Leer Más
|
La cartera de crédito en dólares que está expuesta al riesgo cambiario sigue creciendo en Costa Rica.
Esta cartera está compuesta por los montos que las entidades financieras prestan en dólares a personas o empresas que ganan o registran ingresos en colones, de forma tal que un movimiento abrupto en el tipo de cambio impactaría en los montos que paga periódicamente por el crédito.
Leer Más
|
La resistencia a bajar las tasas de interés para los nuevos créditos en colones acelera los préstamos en dólares a deudores con exposición cambiaria, es decir, aquellos que no tienen ingresos en la divisa.
Por su parte, los bancos consideran que la apreciación del colón respecto al dólar contribuye en las decisiones de los consumidores sobre en qué moneda endeudarse.
Leer Más
|
El crédito al sector privado creció 7,8% en términos interanuales en octubre de este año, según recientes informes del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Leer Más
|
Róger Madrigal, presidente del Banco Central de Costa Rica, recibió un aluvión de críticas de diversos diputados este lunes en el plenario legislativo debido a la influencia de la política monetaria en el tipo de cambio.
Leer Más
|
El dinamismo del crédito en dólares tiene al sector empresarial como principal protagonista, ya que desde hace 32 meses se observa una tendencia de crecimiento en el saldo del endeudamiento, con una aceleración notable durante este año.
Leer Más
|
|
La recaudación por medio del impuesto a los ingresos y utilidades (renta) al primer semestre de este año retrocedió a niveles no vistos desde el 2020, año en que se inició la pandemia de covid-19. Según las cifras fiscales más recientes publicadas por el Ministerio de Hacienda, los ingresos acumulados por este tributo entre enero y junio representaron el 2,5% del producto interno bruto (PIB), equivalente a ¢1,23 billones (millones de millones).
Leer Más
|
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) cuestionó la eficacia de la normativa que obliga a las entidades financieras a registrar un cargo adicional al capital por todos los créditos entregados a los clientes con exposición cambiaria. La disconformidad desde el ente emisor surge porque los préstamos en dólares continúan con un alto crecimiento pese a las regulaciones creadas para desestimular este tipo de operaciones.
Leer Más
|
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) mantiene su preocupación por el alto crecimiento del crédito en moneda extranjera, luego de revisar al alza su previsión de cierre para 2024 y 2025 en su más reciente Informe de Política Monetaria (IPM) de julio.
Leer Más
|
El Banco Central de Costa Rica informó este viernes que el nuevo tope máximo a los intereses, o “tasa de usura”, será de 38,98% para los préstamos y tarjetas de crédito en colones
Leer Más
|
Esto se debe a que el Banco Central de Costa Rica está bajando la Tasa de Política Monetaria (TPM) a cuentagotas y, con ello, el alivio en el pago de los créditos durará más en llegar.
Leer Más
|
La competitividad de Costa Rica para atraer inversión extranjera directa y generar más y mejores puestos de trabajo está en grave riesgo, no solo por la competencia de otros países, sino también por la inacción del Banco Central para controlar el tipo de cambio del dólar y las altas tasas de interés.
Leer Más
|
Un estudio de la Universidad Nacional (UNA) prevé que el precio del dólar continuará durante este año en un nivel bajo debido a la persistencia en las condiciones de abundancia por los mayores flujos de inversión extranjera directa (IED), las exportaciones y los créditos otorgados al sector público y privado. Lo anterior tendría como consecuencia adversa una pérdida en la competitividad de Costa Rica y una afectación del empleo.
Leer Más
|
Adelantar cuotas de préstamos en dólares, invertir en esa moneda y viajar en estos momentos, son algunos consejos que le permitirían aprovechar el tipo de cambio barato del dólar.
Leer Más
|
¿Continuará disminuyendo el precio del dólar o este año podría revertirse esa tendencia que arrastra desde 2023 y moverse hacia el alza? ¿De qué depende?
Leer Más
|
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) prevé una moderación en el crecimiento del crédito en dólares en este 2024, luego de que el año pasado la cartera crediticia en moneda extranjera experimentara un fuerte aumento que cerró en doble dígito.
Leer Más
|
Un proyecto de ley promovido por el Gobierno que le permitiría al Ministerio de Hacienda sacar recursos en colones y dólares que hoy en día tiene en cuentas del Banco Central de Costa Rica (BCCR) y depositarlos en otras entidades financieras enciende las primeras alertas entre diputados.
Leer Más
|