Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Hacienda reduce impuesto selectivo de consumo a 60 productos

Hacienda reduce impuesto selectivo de consumo a 60 productos

El Gobierno decretó una reducción del Impuesto Selectivo de Consumo (ISC) para 60 productos. Estas rebajas se aplicarán de forma gradual con plazos definidos de hasta cuatro años en algunos casos.

Leer Más
Ingresos por impuesto de Renta cayeron un 4,7% en enero según Hacienda

Ingresos por impuesto de Renta cayeron un 4,7% en enero según Hacienda

El país recibió ¢615.730 millones en el primer mese del 2025 por la recaudación de impuestos en su totalidad, pero cuando se miran las cifras porcentuales, el 4,3% de aumento alcanzo es menor a la proyección del Banco Central que se ubicaba en 6,9%.

Leer Más
Incertidumbre por aranceles de EE.UU. envuelve a Costa Rica, asegura el economista

Incertidumbre por aranceles de EE.UU. envuelve a Costa Rica, asegura el economista

La posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, establezca un arancel del 25% para todas las importaciones provenientes de México, Canadá y China genera una gran incertidumbre en los mercados, y Costa Rica no es la excepción, aseguró Emmanuel Agüero, economista, en una actividad organizada por la Cámara de Comercio Británico-Costarricense (BritCham).

Leer Más
Ministro de Turismo: no hay evidencia de que caída en tipo de cambio influya en baja de turistas

Ministro de Turismo: no hay evidencia de que caída en tipo de cambio influya en baja de turistas

El ministro de Turismo, William Rodríguez, afirmó este miércoles que el gobierno no tiene evidencia de que la caída en el tipo de cambio del dólar con respecto al colón haya influido en la disminución de turistas a Costa Rica durante los últimos seis meses.

Leer Más
Ejecutivo baja impuesto a 60 productos que consume mayoría de la población

Ejecutivo baja impuesto a 60 productos que consume mayoría de la población

El buen comportamiento de las finanzas públicas, con resultados tan favorables como el mantenimiento de superávits primarios consecutivos y la reducción de la deuda como porcentaje del PIB a menos del 60%, permite que, por primera vez en la historia del sistema tributario costarricense, se reduzcan los impuestos a 60 productos de primera necesidad, con lo que se busca mejorar la progresividad del sistema tributario y beneficiar a la gran mayoría de la población a partir de este año.

Leer Más
Turismo reporta seis meses al hilo con menor ingreso de turistas, ¿qué está pasando?

Turismo reporta seis meses al hilo con menor ingreso de turistas, ¿qué está pasando?

A pesar de que el sector turismo está en plena temporada alta, el país ya suma seis meses consecutivos reportando una menor cantidad de turistas.

Leer Más
100.000 contribuyentes de renta desaparecieron en 6 años en Costa Rica: analizamos qué pasó

100.000 contribuyentes de renta desaparecieron en 6 años en Costa Rica: analizamos qué pasó

El proceso de declaración del impuesto sobre la renta (ISR) finalizó este lunes, con una reducción de más de 100.000 contribuyentes, comparado con el número de empresas y personas inscritas en el 2019, según datos del Ministerio de Hacienda.

Leer Más
OCDE advierte de alta dolarización financiera en Costa Rica

OCDE advierte de alta dolarización financiera en Costa Rica

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advierte sobre la elevada dolarización financiera en Costa Rica.

Leer Más
Déficit del gobierno cae en enero por reducción de pago de intereses, según Hacienda

Déficit del gobierno cae en enero por reducción de pago de intereses, según Hacienda

Las finanzas del gobierno mostraron en enero la disminución interanual de ¢16.432 millones en el déficit financiero (diferencia entre ingresos y gastos totales, incluido el pago de los intereses). El resultado negativo pasó de ¢101.244 millones, en el 2024, a ¢84.812 millones (0,2% del PIB) este año.

Leer Más
Ejecutivo no vetó iniciativa que reduce impuesto de renta a trabajadores independientes

Ejecutivo no vetó iniciativa que reduce impuesto de renta a trabajadores independientes

El Poder Ejecutivo informó que no vetará el proyecto de ley que reduce el impuesto de renta a trabajadores independientes. El expediente de ley 23578 fue aprobado el pasado 24 de febrero y de inmediato se sospechó de la posibilidad de que el Gobierno decidiera vetarlo.

Leer Más
Fitch mejora perspectiva de riesgo del país  a positiva y mantiene calificación de deuda soberana en BB

Fitch mejora perspectiva de riesgo del país a positiva y mantiene calificación de deuda soberana en BB

La agencia calificadora Fitch Ratings ha revisado la perspectiva de Costa Rica de estable a positiva, y mantuvo la calificación de la deuda soberana en BB. Esta decisión refleja el sólido crecimiento económico del país, la mejora en la posición externa y la reducción gradual de la deuda pública.

Leer Más
Economistas dudan de la mejora financiera prevista por el Gobierno para este 2025 en medio de un agotamiento de la reforma fiscal

Economistas dudan de la mejora financiera prevista por el Gobierno para este 2025 en medio de un agotamiento de la reforma fiscal

El economista y exvicepresidente de la República Luis Liberman observa un “leve deterioro” de las finanzas públicas. Mientras que el también economista José Luis Arce dice que “no le cierran” los números que demuestran la sostenibilidad fiscal de Costa Rica al largo plazo.

Leer Más
Unión Europea está dispuesta a negociar con Trump los aranceles a vehículos

Unión Europea está dispuesta a negociar con Trump los aranceles a vehículos

El comisario de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, afirmó este miércoles que el bloque comunitario está dispuesto a negociar con la Administración de Donald Trump una reducción de su arancel al 10% sobre los automóviles como parte de unas conversaciones destinadas a evitar una guerra comercial.

Leer Más
¿Cuáles sectores pagaron menos impuesto de renta en 2024 y por qué cayó la recaudación?

¿Cuáles sectores pagaron menos impuesto de renta en 2024 y por qué cayó la recaudación?

El Ministerio de Hacienda publicó los resultados fiscales del Gobierno Central al cierre de 2024. Según el informe, la recaudación del impuesto sobre la renta cayó significativamente. Algunos sectores específicos influyeron en la reducción de los ingresos tributarios.

Leer Más
Crecimiento de zonas francas podría estar afectando un indicador tributario en Costa Rica; Banco Central hará análisis

Crecimiento de zonas francas podría estar afectando un indicador tributario en Costa Rica; Banco Central hará análisis

Los directivos del Banco Central de Costa Rica (BCCR) discutieron sobre el efecto que está teniendo el fuerte crecimiento del régimen especial (zonas francas) en uno de los indicadores tributarios del país.

Leer Más
Juan Carlos Hidalgo propone hacer de Costa Rica toda una zona franca

Juan Carlos Hidalgo propone hacer de Costa Rica toda una zona franca

Sin cambiar los beneficios actuales y siguiendo los pasos de Irlanda, toda Costa Rica podría convertirse en una inmensa zona franca y, con ello, llevar el desarrollo a las costas, las zonas rurales y otras partes del país, de acuerdo con Juan Carlos Hidalgo, precandidato del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). La idea es que, en un nuevo gobierno socialcristiano, el impuesto de renta que hoy pagan las empresas del régimen definitivo y que llega a un 30 % de sus utilidades se reduzca a un 15 % poco a poco.

Leer Más
Costa Rica se posiciona en quinto lugar de “riesgo país” en toda América Latina

Costa Rica se posiciona en quinto lugar de “riesgo país” en toda América Latina

Las buenas cifras fiscales reportadas durante el año pasado lograron que Costa Rica alcanzara la quinta mejor posición en cuanto a riesgo país de acuerdo con el Emerging Market Bond Index. Esto, le permitió mejores calificaciones de riesgo por parte de las agencias Moody’s, Standard & Poors y Fitch.

Leer Más
Tasas de interés de los créditos: ¿qué responde el Banco Central a los empresarios que piden una rebaja?

Tasas de interés de los créditos: ¿qué responde el Banco Central a los empresarios que piden una rebaja?

Algunas cámaras empresariales de Costa Rica han mostrado su preocupación por lo que consideran altas tasas de interés en el pago de los créditos. Por ejemplo, desde diciembre del 2024 la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) le solicitó a la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) reducir la Tasa de Política Monetaria (TPM), que en aquel entonces se encontraba en 4%.

Leer Más
Agro propone mayor reducción de la tasa del Banco Central

Agro propone mayor reducción de la tasa del Banco Central

La Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) considera necesario que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) disminuya aún más la Tasa de Política Monetaria (TPM).

Leer Más
Tipo de cambio cierra a la baja en la primera semana de 2025

Tipo de cambio cierra a la baja en la primera semana de 2025

El tipo de cambio del dólar respecto al colón cerró la primera semana de 2025 con una tendencia a la baja en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex), luego de terminar el año pasado con una serie de alzas consecutivas.

Leer Más
1234567