Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Costa Rica fortalece su Resiliencia Fiscal con línea de crédito contingente de CAF por USD $500 millones

Costa Rica fortalece su Resiliencia Fiscal con línea de crédito contingente de CAF por USD $500 millones

El Gobierno de la República celebra la aprobación, por parte del Directorio de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- de una Línea de Crédito Contingente, Revolvente y No Comprometida por hasta USD $500 millones, que permitirá al país contar con acceso expedito a liquidez, en caso de que enfrente disrupciones en los mercados financieros o emergencias por eventos climáticos extremos.

Leer Más
EE. UU. invitó a Costa Rica a negociar arancel recíproco del 10 %

EE. UU. invitó a Costa Rica a negociar arancel recíproco del 10 %

Costa Rica es la primera nación de América Latina y el Caribe invitada por Estados Unidos para negociar el arancel recíproco del 10 % impuesto a las exportaciones del país hacia ese mercado.

Leer Más
Banco Mundial proyecta menor crecimiento para Costa Rica en 2025

Banco Mundial proyecta menor crecimiento para Costa Rica en 2025

El Banco Mundial (BM) proyectó un menor crecimiento económico para Costa Rica en 2025 respecto a 2024, según un adelanto del Reporte Económico de América Latina y el Caribe (LACER, por sus siglas en inglés).

Leer Más
Estudio: IVA limita poder adquisitivo y aumenta pobreza de los hogares

Estudio: IVA limita poder adquisitivo y aumenta pobreza de los hogares

La aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), tal y como está diseñado, genera una carga desproporcionada para los hogares de menores ingresos en Costa Rica. Así lo advierte un análisis sobre las dificultades que enfrenta el país para garantizar de manera efectiva la proporcionalidad tributaria que realizó María del Pilar Ugalde, profesional en Contaduría Pública, docente e investigadora de la Universidad Hispanoamericana.

Leer Más
Costa Rica se posiciona en quinto lugar de “riesgo país” en toda América Latina

Costa Rica se posiciona en quinto lugar de “riesgo país” en toda América Latina

Las buenas cifras fiscales reportadas durante el año pasado lograron que Costa Rica alcanzara la quinta mejor posición en cuanto a riesgo país de acuerdo con el Emerging Market Bond Index. Esto, le permitió mejores calificaciones de riesgo por parte de las agencias Moody’s, Standard & Poors y Fitch.

Leer Más
OCDE urge a América Latina a mejorar políticas fiscales para financiar su desarrollo

OCDE urge a América Latina a mejorar políticas fiscales para financiar su desarrollo

Los países de América Latina y el Caribe deben fortalecer la recaudación y el gasto tributario, mejorar la gestión de la deuda pública y movilizar más recursos privados para financiar sus ambiciosas agendas de desarrollo, según la última edición del informe “Perspectivas económicas de América Latina: Financiación del desarrollo sostenible”, publicada este lunes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Leer Más
Altas tasas e impuestos que se cobran en América Latina preocupan a aerolíneas

Altas tasas e impuestos que se cobran en América Latina preocupan a aerolíneas

Las altas tasas e impuestos que se cobran en América Latina siguen siendo una de las principales preocupaciones del sector de las aerolíneas, según dejaron de manifiesto sus líderes durante la más reciente reunión del sector, que se desarrolló a finales de octubre en Bahamas.

Leer Más
OCDE recomienda a Latinoamérica subir los impuestos al tabaco

OCDE recomienda a Latinoamérica subir los impuestos al tabaco

La OCDE considera que los gobiernos de América Latina deberían subir los impuestos al tabaco para desincentivar a los fumadores en una región donde la prevalencia del tabaquismo es alta.

Leer Más
Costa Rica no está sola: las exoneraciones en América Latina alcanzan el 3,7% del PIB regional

Costa Rica no está sola: las exoneraciones en América Latina alcanzan el 3,7% del PIB regional

Uno de los factores de mayor peso en la insuficiencia de ingresos fiscales en América Latina es el gasto tributario, es decir, las exoneraciones a grupos económicos específicos, deducciones, créditos o tasas reducidas que reciben algunos sectores, el cual, en promedio, es del 3,7% del PIB, pese a que hay diferencias entre los países de la región; por ejemplo, para Honduras es del 6,7% del PIB, mientras que para Paraguay es del 1,4%.

Leer Más
Estados Unidos asesora a Costa Rica en recuperación de ¢400 mil millones en cartera morosa de impuestos, confirma Hacienda

Estados Unidos asesora a Costa Rica en recuperación de ¢400 mil millones en cartera morosa de impuestos, confirma Hacienda

La gestión del cobro de ¢400 mil millones adeudados al fisco por contribuyentes morosos contará con la asesoría del Gobierno estadounidense ante las dificultades de las autoridades nacionales para recuperar dichos fondos, confirmó este martes el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, en el programa Nuestra Voz.

Leer Más
Mitad de los ticos carece de ahorro suficiente en caso de quedarse sin ingresos

Mitad de los ticos carece de ahorro suficiente en caso de quedarse sin ingresos

El 53% de los costarricenses no disponen de ahorros suficientes para mantenerse por más de tres meses en caso de quedarse sin su fuente de ingresos, mientras que solo el 22% dispone del dinero necesario para enfrentar sus gastos por más de seis meses.

Leer Más
Cepal revisa al alza su previsión de crecimiento para América Latina en 2024, hasta el 2,1%

Cepal revisa al alza su previsión de crecimiento para América Latina en 2024, hasta el 2,1%

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó levemente al alza la proyección de crecimiento económica para la economía de la región en 2024, y prevé ahora que su Producto Interior Bruto (PIB) crecerá en promedio un 2,1% este año, frente al 1,9% que estimaba meses atrás.

Leer Más
Cepal insta ampliar el espacio fiscal en A. Latina para dar sostenibilidad a las finanzas públicas

Cepal insta ampliar el espacio fiscal en A. Latina para dar sostenibilidad a las finanzas públicas

Las grandes transformaciones que se requieren en los modelos de desarrollo de América Latina y el Caribe para poder lograr sociedades más productivas, inclusivas y sostenibles, necesitan una ampliación del espacio fiscal para dar sostenibilidad a las finanzas públicas.

Leer Más
Costa Rica crecerá más que el resto de la región, pero requiere competitividad afirma el Banco Mundial

Costa Rica crecerá más que el resto de la región, pero requiere competitividad afirma el Banco Mundial

La estimación de crecimiento económico para este año es de 3,9% y aunque es menor que la del año anterior cuando se reportó 5%, lo cierto es que la economía costarricense crecerá más que la del resto de la región.

Leer Más
Costa Rica firma tratado de libre comercio con Emiratos Árabes Unidos

Costa Rica firma tratado de libre comercio con Emiratos Árabes Unidos

Los gobiernos de Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos suscribieron hoy el Acuerdo Integral de Asociación Económica sobre Comercio e Inversión, el primero que los emiratíes suscriben con un país de América Latina.

Leer Más
Estudio de OIM revela que migrantes venezolanos aportaron $40 millones de ingreso fiscal al país en 2022

Estudio de OIM revela que migrantes venezolanos aportaron $40 millones de ingreso fiscal al país en 2022

La migración lejos de ser un problema es una oportunidad, un acelerador de las economías”, aseguró Diana Cartier, jefa de misión de la Organización Internacional para las Migraciones en el marco de la presentación de resultados del estudio Impacto económico de la migración venezolana en Costa Rica, donde se planteó que el ingreso fiscal del país por parte de esta población rondó los $40.207.434 durante el año 2022.

Leer Más
Presidente BCCR: Costa Rica estimula fuga de capitales al no gravar rentas pasivas en el extranjero

Presidente BCCR: Costa Rica estimula fuga de capitales al no gravar rentas pasivas en el extranjero

El presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR) dijo Costa Rica estimula la fuga de capitales al no gravar rentas pasivas en el extranjero ante la comisión legislativa que analiza el impuesto sobre renta y las ganancias de capital.

Leer Más
12