El Ministro de Hacienda, Rudolf Lücke, aclaró el tema de la solicitud de datos relacionados con el sistema de pagos Sinpe.
“Ante ciertas publicaciones que afirman que el Ministerio de Hacienda está solicitando los nombres de las personas que realizan transferencias por medio del Sinpe, quiero aclarar categóricamente que esto es falso.
Leer Más
|
La cifra la dio a conocer el Ministro de Hacienda Rudolf Lücke Bolaños. “El costo es de cerca de 280 millones de colones, el hecho de trasladar del 4 de agosto al 6 de octubre la entrada”, afirmó el jerarca en la conferencia de prensa en Casa Presidencial tras el Consejo de Gobierno.
Leer Más
|
El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) le planteó al Ministerio de Hacienda la restructuración de la Dirección General de Tributación (DGT).
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda informó que a partir de este viernes Rudolf Lücke asume como nuevo Ministro de Hacienda.
Leer Más
|
La respuesta a esta duda la dio el nuevo jerarca de la cartera tributaria Rudolf Lücke.
“Vamos a dar continuidad al valioso trabajo que se ha venido desarrollando, consolidando los importantes logros alcanzados en materia de finanzas públicas bajo el liderazgo de Nogui Acosta. Una de las prioridades fundamentales será el Proyecto Hacienda Digital.
Leer Más
|
El Ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, anunció su renuncia al puesto.
Leer Más
|
La CGR emitió un informe al Ministerio de Hacienda acerca de la gestión de recaudación de los impuestos administrados por la Dirección General de Tributación (DGT), para determinar si las acciones desarrolladas durante las etapas de planificación, ejecución y evaluación del cobro, se ajustan al marco normativo.
Leer Más
|
Este es uno los componentes impositivos que forman parte del pago del marchamo y que experimentará una reducción en este periodo.
Leer Más
|
A la fecha, el país ha pagado mil millones de colones en multas por retrasos en la implementación del sistema informático del proyecto Hacienda Digital.
Leer Más
|
“Cuando usted tiene un periodo en el cual hay un pago parcial de renta tiene que tener muchísimo cuidado y esa es una de las razones por las que hoy venimos a anunciarle a los costarricenses que vamos a pasar de fecha del 4 de agosto al 6 de octubre el momento en el cual va a arrancar TRIBU-CR”, confirmó Acosta Jaén en conferencia de prensa
Leer Más
|
• Corte de la base de datos para la migración será el 25 de setiembre a las 23:45.
• Nuevo facturador “Tico-Factura” se habilitará el 06 de octubre.
• Fecha límite para presentación de la declaración del IVA de setiembre se traslada para el 24 de octubre 2025.
Leer Más
|
A mí lo que me molesta de lo que ocurrió es que el desconocimiento es tal que la medida es peor que lo que se iba a hacer y hay un tema fundamental: no se estaba evitando el acceso al sistema, se podían seguir haciendo consultas, pero lo que no se podía era cambiar la condición”, añadió el Ministro, a la vez que considera que la resolución judicial va a significar un costo más en trabajo y un mayor costo económico, así como inconsistencias en los datos.
Leer Más
|
Nogui Acosta descartó este miércoles que vaya a renunciar a su cargo como ministro de Hacienda para aspirar a una curul legislativa en el próximo cuatrienio, aunque reconoció que no sabe si continuará en el puesto a partir del 1.º de agosto.
Leer Más
|
“La medida cautelar provisionalísima interpuesta por la diputada independiente, Johanna Obando y acogida por el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, nos toma por sorpresa, sobre todo porque además de afectar la integridad del plan para poner en marcha el sistema TRIBU-CR, viene a beneficiar a los incumplidores”, manifestó el ministro de Hacienda
Leer Más
|
Costa Rica posicionó sus propuestas clave para transformar el financiamiento internacional cuando lideró negociaciones en la Cuarta Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre el Financiamiento para el Desarrollo, donde se adoptó el "Compromiso de Sevilla" para reformar el sistema financiero mundial.
Leer Más
|
El Gobierno de la República celebra la aprobación, por parte del Directorio de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- de una Línea de Crédito Contingente, Revolvente y No Comprometida por hasta USD $500 millones, que permitirá al país contar con acceso expedito a liquidez, en caso de que enfrente disrupciones en los mercados financieros o emergencias por eventos climáticos extremos.
Leer Más
|
Poner en marcha TRIBU-CR implica migrar la información del Registro Único Tributario, créditos fiscales, deudas tributarias, declaraciones de los últimos cuatro años, terceros autorizados y consulta de “Situación Tributaria”. Durante este proceso los datos serán revisados y actualizados para garantizar transparencia y trazabilidad. Lo anterior, implica la desactivación de las siguientes herramientas y sistemas desde las 23:45 horas del próximo 18 de julio, hasta el 3 de agosto, inclusive: Administración Tributaria Virtual (ATV), Trámites Virtuales (TRAVI); Sistema de Identificación de Contribuyentes (SIC); EDDI 7; Declara7 y DeclaraWeb.
Leer Más
|
El ministro de Hacienda también descartó un aumento del FEES superior al 0,5% para 2026 y aseguró que es tiempo de que las universidades rindan cuentas sobre el uso de los fondos.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda explicó que la situación en la que el IVA supera al impuesto sobre la renta en el acumulado del primer cuatrimestre de este año responde a una combinación de factores coyunturales y estructurales.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda celebra la aprobación por parte del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) del acceso de Costa Rica a la Línea de Crédito Flexible (LCF) por un período de dos años y un monto aproximado de USD 1.500 millones. Esta decisión reafirma la solidez de la economía costarricense y su manejo responsable de las políticas fiscales y monetarias.
Leer Más
|