Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Crecimiento de zonas francas podría estar afectando un indicador tributario en Costa Rica; Banco Central hará análisis

Crecimiento de zonas francas podría estar afectando un indicador tributario en Costa Rica; Banco Central hará análisis

Los directivos del Banco Central de Costa Rica (BCCR) discutieron sobre el efecto que está teniendo el fuerte crecimiento del régimen especial (zonas francas) en uno de los indicadores tributarios del país.

Leer Más
Juan Carlos Hidalgo propone hacer de Costa Rica toda una zona franca

Juan Carlos Hidalgo propone hacer de Costa Rica toda una zona franca

Sin cambiar los beneficios actuales y siguiendo los pasos de Irlanda, toda Costa Rica podría convertirse en una inmensa zona franca y, con ello, llevar el desarrollo a las costas, las zonas rurales y otras partes del país, de acuerdo con Juan Carlos Hidalgo, precandidato del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). La idea es que, en un nuevo gobierno socialcristiano, el impuesto de renta que hoy pagan las empresas del régimen definitivo y que llega a un 30 % de sus utilidades se reduzca a un 15 % poco a poco.

Leer Más
Actividad económica aceleró en octubre y noviembre de 2024, pero crecimiento es menor que un año antes

Actividad económica aceleró en octubre y noviembre de 2024, pero crecimiento es menor que un año antes

La producción costarricense, medida con la serie tendencia ciclo del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), registró en noviembre pasado un crecimiento interanual del 4,5%.

Leer Más
Crecimiento en zonas francas se desacelera por primera vez desde enero

Crecimiento en zonas francas se desacelera por primera vez desde enero

El crecimiento de la producción en las empresas del régimen especial, que incluye a las zonas francas y otros modelos como el perfeccionamiento activo, desaceleró en octubre, por primera vez desde enero pasado.

Leer Más
Balanza comercial de bienes acumuló brecha negativa de $3.175 millones en octubre

Balanza comercial de bienes acumuló brecha negativa de $3.175 millones en octubre

La balanza comercial de bienes del país acumuló una brecha negativa de $3.175,6 millones en octubre anterior, según datos recientes del Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Leer Más
Exportaciones de bienes aumentaron 7,5% en el tercer trimestre

Exportaciones de bienes aumentaron 7,5% en el tercer trimestre

Las exportaciones de bienes aumentaron 7,5%, con un crecimiento diferenciado por tipo de régimen, en el tercer trimestre de este año, según datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Leer Más
UCR mejora previsión de crecimiento económico del país para 2024

UCR mejora previsión de crecimiento económico del país para 2024

El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (IICE-UCR) mejoró la previsión de crecimiento de la producción costarricense para 2024, del 3,4% proyectado en julio pasado al 4,5% estimado en su más reciente análisis trimestral, divulgado este jueves 17 de octubre.

Leer Más
Crecimiento de los ingresos tributarios de Gobierno pierde fuerza en julio

Crecimiento de los ingresos tributarios de Gobierno pierde fuerza en julio

Los ingresos tributarios del Gobierno Central a julio mostraron un menor crecimiento interanual en comparación con años anteriores, según los datos fiscales más recientes publicados por el Ministerio de Hacienda, este jueves 12 de setiembre. El monto acumulado pasó de ¢3.763.333 millones en julio del 2023, a ¢3.806.661 millones en el mismo mes de 2024.

Leer Más
Banco Central: crecimiento de la actividad económica en junio fue de 4,4 %

Banco Central: crecimiento de la actividad económica en junio fue de 4,4 %

El crecimiento de la actividad económica en junio fue de 4.4% según el Banco Central de Costa Rica (BCCR). No obstante, significa una desaceleración de 1,9 puntos porcentuales con respecto al mismo mes de 2023, cuando el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) alcanzó la mayor tasa de crecimiento en ese año.

Leer Más
Balanza comercial acumuló déficit de $1.950 millones a mayo

Balanza comercial acumuló déficit de $1.950 millones a mayo

La balanza comercial de bienes del país acumuló a mayo una brecha negativa de $1.950,3 millones, según el Informe Mensual de Coyuntura Económica (IMCE) para junio de 2024 elaborado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Leer Más
Balanza comercial tuvo déficit de $1.204 millones en el primer trimestre

Balanza comercial tuvo déficit de $1.204 millones en el primer trimestre

En el primer trimestre de este año, la balanza comercial de bienes de Costa Rica alcanzó una brecha negativa de $1.204,6 millones, un monto que equivale a 1,3% del Producto Interno Bruto (PIB).

Leer Más
Empresarios piden ley para fomentar vuelos baratos en la región

Empresarios piden ley para fomentar vuelos baratos en la región

Empresarios solicitaron a la Asamblea Legislativa la pronta aprobación de un proyecto de ley que busca fomentar los vuelos de bajo costo entre Costa Rica y los demás países centroamericanos.

Leer Más
Ritmo de crecimiento económico se modera, reconoce BCCR

Ritmo de crecimiento económico se modera, reconoce BCCR

El ritmo de crecimiento de la actividad económica en el país se moderó en los primeros meses de este año con respecto al de un año atrás, reconoce el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Leer Más
Déficit en balanza comercial cerró en $7.185 millones en 2023

Déficit en balanza comercial cerró en $7.185 millones en 2023

El déficit de la balanza comercial de Costa Rica cerró en aproximadamente $7.185 millones en 2023, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Leer Más
Capacitar talento humano y dar incentivos fiscales son el camino para llevar zonas francas fuera de la GAM

Capacitar talento humano y dar incentivos fiscales son el camino para llevar zonas francas fuera de la GAM

Para crear mejores empleos en zonas rurales y en las costas del país, urge mejorar la infraestructura vial y la logística, pero sobre todo, dar incentivos fiscales y capacitar al talento humano.

Leer Más
Declaraciones D-151 y D-152, ¿quién debe presentarlas, por qué y qué pasa si no se realizan?

Declaraciones D-151 y D-152, ¿quién debe presentarlas, por qué y qué pasa si no se realizan?

Las personas físicas y jurídicas que gestionaron compras y ventas bajo el régimen simplificado, es decir sin emisión de factura electrónica, tienen que realizar la declaración de dichas transacciones nacionales antes del 28 de febrero.

Leer Más
3 ministros le escriben al presidente del Banco Central para exponer graves consecuencias del bajo tipo de cambio

3 ministros le escriben al presidente del Banco Central para exponer graves consecuencias del bajo tipo de cambio

A diferencia del coronel, el personaje de la novela corta de Gabriel García Márquez, el presidente del Banco Central, Róger Madrigal, sí tiene quién le escriba.

Leer Más
¿Impuestos para las zonas francas? Con el PUSC no cuente Nogui Acosta: Diputados

¿Impuestos para las zonas francas? Con el PUSC no cuente Nogui Acosta: Diputados

Al considerar que las empresas en zonas francas solo generan bienestar para el país, los diputados del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) anunciaron su oposición total a la posibilidad de eliminar las exoneraciones que recibe ese sector de la economía.

Leer Más
Ritmo de crecimiento de la economía de Costa Rica se desaceleró en 2023

Ritmo de crecimiento de la economía de Costa Rica se desaceleró en 2023

La economía de Costa Rica sigue creciendo a tasas interanuales importantes, pero a un ritmo cada vez menor. En noviembre de 2023 el indicador llegó a 5,3%, contabilizando así cuatro meses de desaceleración. En junio y julio del año en mención, el crecimiento interanual de la producción fue de 6,4%.

Leer Más
Recaudación tributaria del Gobierno se desacelera en 2023

Recaudación tributaria del Gobierno se desacelera en 2023

La recaudación tributaria del Gobierno Central muestra una desaceleración en el transcurso de este año. Entre enero y octubre pasados, los ingresos por impuestos representaron el 11,1% del producto interno bruto (PIB), totalizando ¢5.229.640 millones.

Leer Más
12