Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Gobierno enfrenta fin de año e inicio de 2026 cargado de millonarios vencimientos

Gobierno enfrenta fin de año e inicio de 2026 cargado de millonarios vencimientos

El Gobierno enfrentará un fin año y un inicio de 2026 con importantes vencimientos de deuda, a los cuales se suma el cumplimiento de gastos ordinarios como el pago del aguinaldo y salario escolar a empleados del sector público.

Leer Más
Mejora la calificación crediticia de Costa Rica por parte de Moody’s

Mejora la calificación crediticia de Costa Rica por parte de Moody’s

El Ministerio de Hacienda informó que la mejora que elevó la calificación de riesgo soberano de Costa Rica, pasando de Ba3 a Ba2, con perspectiva estable anunciada por la por la agencia Moody’s Ratings, refleja el reconocimiento internacional al esfuerzo constante que el país ha venido realizando para fortalecer sus finanzas públicas y consolidar una trayectoria de responsabilidad fiscal.

Leer Más
Hacienda presenta resultados fiscales del primer semestre

Hacienda presenta resultados fiscales del primer semestre

“Iniciamos este segundo semestre con resultados positivos que reafirman nuestro compromiso con la sostenibilidad fiscal, evidenciado en la generación de balances primarios positivos, la reducción gradual del costo del financiamiento, la disminución de la relación deuda a PIB y una mejor percepción de riesgo en los mercados internacionales.

Leer Más
Informe del Cinpe de la UNA: realidad fiscal del país entró en terreno de incertidumbre

Informe del Cinpe de la UNA: realidad fiscal del país entró en terreno de incertidumbre

El II Informe Macroeconómico 2025: evolución económica y desafíos fiscales, del Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (Cinpe) de la Universidad Nacional (UNA) señala que la realidad fiscal del país ha entrado en el terreno de la incertidumbre.

Leer Más
Ministerio de Hacienda presenta actualización del marco fiscal de mediano plazo para el Gobierno Central del periodo 2025-2030

Ministerio de Hacienda presenta actualización del marco fiscal de mediano plazo para el Gobierno Central del periodo 2025-2030

“Las decisiones fiscales del país están guiadas por la disciplina y la sostenibilidad, esto fortalece la confianza de los mercados y garantiza un futuro con finanzas públicas sólidas y resilientes. La mejor gestión del gasto, la reducción de la deuda y la generación de superávits primarios constituyen pilares fundamentales para asegurar la estabilidad económica, tal y como se evidencia en el Marco Fiscal de Mediano Plazo.

Leer Más
¿Por qué cambiaron las proyecciones fiscales? Hacienda y economistas explican cambio en las finanzas públicas

¿Por qué cambiaron las proyecciones fiscales? Hacienda y economistas explican cambio en las finanzas públicas

En medio de estimaciones que reflejan una carga tributaria estancada en relación con la producción del país y un mayor uso del endeudamiento interno en los próximos años, el gobierno anticipa un deterioro de las finanzas públicas respecto a sus previsiones del año anterior.

Leer Más
Contraloría emite dictamen a Hacienda sobre estados financieros consolidados del Gobierno

Contraloría emite dictamen a Hacienda sobre estados financieros consolidados del Gobierno

La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría a los estados financieros consolidados del Gobierno de la República para el periodo 2024 y emitió un dictamen dirigido al Ministerio de Hacienda.

Leer Más
Ministerio de Hacienda y Banco Central revisan plan de financiamiento 2025

Ministerio de Hacienda y Banco Central revisan plan de financiamiento 2025

El Ministerio de Hacienda y el Banco Central de Costa Rica (BCCR) presentaron hoy la revisión del Plan de Financiamiento 2025 que contempla las estrategias de captación de recursos que ambas entidades están ejecutando durante el año.

Leer Más
Hacienda: Primer semestre del año cerró con superávit del 1% del PIB

Hacienda: Primer semestre del año cerró con superávit del 1% del PIB

El Ministerio de Hacienda destacó que los ingresos totales sumaron ¢3.78 billones (7,3% del PIB), frente a un gasto primario de ¢3.27 billones (6,3% del PIB).

Leer Más
Costa Rica fortalece su Resiliencia Fiscal con línea de crédito contingente de CAF por USD $500 millones

Costa Rica fortalece su Resiliencia Fiscal con línea de crédito contingente de CAF por USD $500 millones

El Gobierno de la República celebra la aprobación, por parte del Directorio de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- de una Línea de Crédito Contingente, Revolvente y No Comprometida por hasta USD $500 millones, que permitirá al país contar con acceso expedito a liquidez, en caso de que enfrente disrupciones en los mercados financieros o emergencias por eventos climáticos extremos.

Leer Más
Sentencia de la Sala IV genera incertidumbre sobre acceso de lista de morosos con Hacienda, ¿de qué se trata?

Sentencia de la Sala IV genera incertidumbre sobre acceso de lista de morosos con Hacienda, ¿de qué se trata?

El pasado 9 de junio, la Sala IV notificó la eliminación de un párrafo del Código de Normas y Procedimientos Tributarios (CNPT), generando, a su vez, varias dudas en cuanto al manejo público de la lista de empresas morosas con el Ministerio de Hacienda.

Leer Más
Actualidad Tributaria: Declaran inconstitucional norma que limitaba acceso a lista de morosos tributarios

Actualidad Tributaria: Declaran inconstitucional norma que limitaba acceso a lista de morosos tributarios

Raymundo Volio, abogado tributarista de Actualidad Tributaria, señala que “con esta resolución, el Ministerio de Hacienda no podrá negar el acceso a los nombres y montos de las deudas tributarias alegando que están pendientes de resolución administrativa o judicial, de modo que cualquier persona podrá solicitar y acceder a esa información”.

Leer Más
 Costa Rica refuerza su estabilidad económica con la aprobación de la línea de crédito flexible del FMI

Costa Rica refuerza su estabilidad económica con la aprobación de la línea de crédito flexible del FMI

El Ministerio de Hacienda celebra la aprobación por parte del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) del acceso de Costa Rica a la Línea de Crédito Flexible (LCF) por un período de dos años y un monto aproximado de USD 1.500 millones. Esta decisión reafirma la solidez de la economía costarricense y su manejo responsable de las políticas fiscales y monetarias.

Leer Más
Cifras fiscales de abril 2025: Hacienda reporta superávit primario, reducción del déficit financiero, y baja de la relación deuda/PIB

Cifras fiscales de abril 2025: Hacienda reporta superávit primario, reducción del déficit financiero, y baja de la relación deuda/PIB

El Ministerio de Hacienda reportó este lunes las cifras fiscales al cierre del mes de abril de 2025, las cuales arrojan un superávit primario acumulado de 0,7% del producto interno bruto (PIB), un déficit financiero inferior, situado en 0,8% del PIB y una relación deuda/PIB de 57,4%, con tendencia a la baja e inferior en 2,3 puntos porcentuales respecto al cierre de 2024.

Leer Más
Ministro de Hacienda responde a propuesta del FMI sobre nueva reforma fiscal en Costa Rica

Ministro de Hacienda responde a propuesta del FMI sobre nueva reforma fiscal en Costa Rica

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, respondió a la recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI) de promover una nueva reforma tributaria en el país, orientada a incrementar los ingresos del Estado y mejorar la eficiencia del sistema impositivo.

Leer Más
Fondo Monetario Internacional destaca progreso económico de Costa Rica

Fondo Monetario Internacional destaca progreso económico de Costa Rica

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoce solidez económica costarricense y su capacidad de adaptación. El Directorio Ejecutivo del FMI concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente al 2025, destacándose el “progreso económico notable” costarricense, el cual es sustentado por sólidos fundamentos macroeconómicos, políticas prudentes y marcos institucionales robustos.

Leer Más
Baja en impuestos a productos de consumo y a trabajadores independientes golpean finanzas públicas

Baja en impuestos a productos de consumo y a trabajadores independientes golpean finanzas públicas

El decreto ejecutivo aprobado por el Ministerio de Hacienda, que estableció una reducción gradual del impuesto selectivo de consumo sobre ciertos bienes, junto con la ley que disminuyó la recaudación del impuesto sobre la renta de los trabajadores independientes, entre otros factores, impactaron negativamente las proyecciones de las finanzas públicas de Costa Rica para los próximos cinco años.

Leer Más
Estado de la Región identificó “deterioro del balance fiscal” en Costa Rica al cierre del 2023

Estado de la Región identificó “deterioro del balance fiscal” en Costa Rica al cierre del 2023

El Séptimo Informe del Estado de la Región señala que al cierre del 2023 se observaba un “deterioro del balance fiscal” en tres países: República Dominicana, El Salvador y Costa Rica.

Leer Más
Agenda fiscal del Ejecutivo quedó en el olvido por torpeza política del propio Gobierno

Agenda fiscal del Ejecutivo quedó en el olvido por torpeza política del propio Gobierno

La agenda fiscal que propuso el Gobierno en 2022 fracasó en la Asamblea Legislativa debido a la torpeza del Poder Ejecutivo para negociar con las bancadas de oposición.

Leer Más
12345678