Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Crédito en dólares disminuye su ritmo de crecimiento

Crédito en dólares disminuye su ritmo de crecimiento

El crédito al sector privado total en Costa Rica evolucionó a diciembre del año anterior acorde con el nivel de transacciones en la economía y la meta de inflación.

Leer Más
4 estrategias para reducir la cuota mensual de sus deudas

4 estrategias para reducir la cuota mensual de sus deudas

Llegar a fin de mes con más dinero disponible en el bolsillo es un deseo que no siempre se puede lograr ante la acumulación de deudas. Los préstamos adquiridos se traducen en un compromiso permanente durante un plazo que reducirá el ingreso de los deudores. Y si se acumulan más créditos, menor será la liquidez.

Leer Más
Créditos en dólares crecen ante resistencia a bajar tasas en colones

Créditos en dólares crecen ante resistencia a bajar tasas en colones

La resistencia a bajar las tasas de interés para los nuevos créditos en colones acelera los préstamos en dólares a deudores con exposición cambiaria, es decir, aquellos que no tienen ingresos en la divisa. Por su parte, los bancos consideran que la apreciación del colón respecto al dólar contribuye en las decisiones de los consumidores sobre en qué moneda endeudarse.

Leer Más
Nuevas reglas para clasificar deudores impulsan millonario aumento en provisiones bancarias

Nuevas reglas para clasificar deudores impulsan millonario aumento en provisiones bancarias

Las provisiones por riesgo de deterioro crediticio registraron un fuerte aumento en el sistema financiero durante 2024, como consecuencia de la entrada en vigencia de nuevas reglas para evaluar el riesgo de pago de los deudores

Leer Más
Diputados arremeten contra presidente del Banco Central por tipo de cambio

Diputados arremeten contra presidente del Banco Central por tipo de cambio

Róger Madrigal, presidente del Banco Central de Costa Rica, recibió un aluvión de críticas de diversos diputados este lunes en el plenario legislativo debido a la influencia de la política monetaria en el tipo de cambio.

Leer Más
750 mil casos de cobro judicial al cierre del 2023 alertan de la importancia de mejorar educación financiera y reformar leyes

750 mil casos de cobro judicial al cierre del 2023 alertan de la importancia de mejorar educación financiera y reformar leyes

Entidades crediticias no deberían ser obligadas a presentar reclamos en juzgados para evitar obligaciones tributarias por cuentas incobrables, según expertos

Leer Más
Banco Central cuestiona eficacia de normas destinadas a moderar dolarización del crédito

Banco Central cuestiona eficacia de normas destinadas a moderar dolarización del crédito

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) cuestionó la eficacia de la normativa que obliga a las entidades financieras a registrar un cargo adicional al capital por todos los créditos entregados a los clientes con exposición cambiaria. La disconformidad desde el ente emisor surge porque los préstamos en dólares continúan con un alto crecimiento pese a las regulaciones creadas para desestimular este tipo de operaciones.

Leer Más
Deudores tendrían que pagar altos intereses todo el 2024

Deudores tendrían que pagar altos intereses todo el 2024

Esto se debe a que el Banco Central de Costa Rica está bajando la Tasa de Política Monetaria (TPM) a cuentagotas y, con ello, el alivio en el pago de los créditos durará más en llegar.

Leer Más
¿Baja la Tasa Política Monetaria pero no la cuota de su préstamo? A esto se debe

¿Baja la Tasa Política Monetaria pero no la cuota de su préstamo? A esto se debe

¿Adquirió un préstamo y siente que sigue pagando altos intereses mensuales? ¿A qué se debe? Aunque el Banco Central de Costa Rica (BCCR) acordó hace más de un año comenzar un proceso de reducciones de su Tasa de Política Monetaria (TPM), un indicador de referencia para las demás tasas del sistema financiero, esas disminuciones no se han transmitido de forma pareja a las otras tasas o en algunos casos han sido muy lentas.

Leer Más
Bancos achacan a BCCR lenta reducción en tasas de interés de créditos

Bancos achacan a BCCR lenta reducción en tasas de interés de créditos

La Asociación Bancaria Costarricense (ABC) cuestiona al Banco Central de Costa Rica (BCCR) la lenta respuesta en la reducción de su tasa de política monetaria, lo que resulta en una reducción insuficiente de las tasas de interés de los créditos en colones para los deudores. Además, reprochó el nivel elevado del encaje mínimo legal, el cual dificulta la disminución de los intereses.

Leer Más
Rebaja en intereses de los préstamos depende de desiciones del Banco Central, alega Asociación Bancaria

Rebaja en intereses de los préstamos depende de desiciones del Banco Central, alega Asociación Bancaria

La Asociación Bancaria Costarricense (ABC) atribuye al Banco Central de Costa Rica (BCCR) la responsabilidad del comportamiento de las tasas de interés de los créditos. Así las cosas, una posible rebaja en el futuro dependerá de la velocidad con la que la Autoridad monetaria baje la Tasa de Política Monetaria (TPM), también conocida como tasa directriz porque guía el comportamiento de las demás.

Leer Más
¿Piensa endeudarse en dólares? Sea precavido, insiste Elizabeth Morales de Coopecaja

¿Piensa endeudarse en dólares? Sea precavido, insiste Elizabeth Morales de Coopecaja

El hecho de que el precio del dólar con respecto al colón se mantenga bajo hace que muchas personas piensen endeudarse en esta moneda, sin embargo, sea precavido ya que al no ganar en dólares asume un riesgo y puede perder liquidez, aseguró Elizabeth Morales, subgerente de Coopecaja.

Leer Más
Históricas cifras fiscales compensan a deudores con una “raquítica” reducción en las tasas de interés

Históricas cifras fiscales compensan a deudores con una “raquítica” reducción en las tasas de interés

El país alcanzó cifras fiscales que no se reportaban desde hace casi dos décadas, e incluso, logró un superávit primario al cierre del 2023. Sin embargo, las extraordinarias cifras fiscales, no han compensado aún a los deudores con una rebaja sustancial en las tasas de interés.

Leer Más
Rocío Aguilar a diputada oficialista: ‘No tengo miedo, si lo tuviera habría entregado los datos de deudor

Rocío Aguilar a diputada oficialista: ‘No tengo miedo, si lo tuviera habría entregado los datos de deudor

Rocío Aguilar, jerarca de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), defendió su actuación de no entregar al Banco Central de Costa Rica (BCCR) la información de deudores sin anonimizar, y aseguró que si tuviera miedo hubiera entregado los datos.

Leer Más
Diputados acuerdan llamar a comparecer a jerarca de la SUGEF

Diputados acuerdan llamar a comparecer a jerarca de la SUGEF

Los diputados de la Comisión para el Control del Ingreso y Gasto Público acordaron este jueves llamar a comparecer, en una fecha aún no definida, a la jerarca de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), Rocío Aguilar, para que se refiera al interés del Banco Central de Costa Rica (BCCR) de acceder a datos personales de los ciudadanos.

Leer Más
Datos personales: Lo que pidió el FMI no es lo que hizo el BCCR

Datos personales: Lo que pidió el FMI no es lo que hizo el BCCR

De las dos últimas audiencias en la Comisión para el Control del Ingreso y Gasto Públicos de la Asamblea Legislativa, que investiga el inusual interés del Banco Central de Costa Rica (BCCR) de acceder a datos personales de los ciudadanos, saltan hasta ahora dos versiones distintas sobre el tipo de información de deudores que la autoridad monetaria pidió a la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF).

Leer Más
Deudores no sentirán alivio en sus bolsillos los próximos meses por estas 3 razones

Deudores no sentirán alivio en sus bolsillos los próximos meses por estas 3 razones

Las personas que tengan préstamos en colones no sentirán un alivio en sus bolsillos ya que la tasa de política monetaria (TPM) se mantendrá en 6,5%.

Leer Más
Aceleran proyecto para condonar a deudores del marchamo

Aceleran proyecto para condonar a deudores del marchamo

Junto a la rebaja al marchamo que está pronto a aprobarse, las fracciones de oposición en el Congreso quieren aprobar otro proyecto de ley que impone una condonación para todas aquellas personas que deben el pago de este impuesto, con el fin de ponerse al día.

Leer Más
Costa Rica enfrenta el reto de colocar $1.500 millones en eurobonos pese al alza en las tasas de interés

Costa Rica enfrenta el reto de colocar $1.500 millones en eurobonos pese al alza en las tasas de interés

Buscar el momento adecuado para colocar los $1.500 millones es el reto que tienen las autoridades de Hacienda en medio de una gran nebulosa internacional de posibles alzas en las tasas de interés.

Leer Más
BCCR pretende cruzar datos de deudores con información de Caja y Tributación

BCCR pretende cruzar datos de deudores con información de Caja y Tributación

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) prevé usar los datos crediticios de personas y empresas para unificarlos con fuentes tributarias y de la Caja Costarricense de Seguro Social. Esto, aseguró, con el objetivo de proveer mejores estadísticas para la toma de decisiones en el Estado.

Leer Más
12