Las finanzas del gobierno mostraron en enero la disminución interanual de ¢16.432 millones en el déficit financiero (diferencia entre ingresos y gastos totales, incluido el pago de los intereses). El resultado negativo pasó de ¢101.244 millones, en el 2024, a ¢84.812 millones (0,2% del PIB) este año.
Leer Más
|
El Gobierno de la República recibió financiamiento neto de organismos internacionales por un total de $1.468 millones durante el 2024, mediante el desembolso de créditos externos de apoyo presupuestario y para proyectos de infraestructura e inversión social.
Leer Más
|
Puntualmente, el FMI hizo alusión a dos tipos de reformas fiscales. Por un lado, los proyectos para reducir las exoneraciones y, por otro, para reformar el impuesto sobre la renta, estableciendo un esquema de cobro global, que grave todas las ganancias de una misma persona o empresa en un mismo cálculo.
Leer Más
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) abogó por la aprobación del esquema de renta global en Costa Rica. La misión que llegó este mes de noviembre recomendó a los diputados avanzar con el proyecto de ley que presentó el gobierno, pero que está empantanado desde agosto del 2023 en la Comisión de Asuntos Hacendarios del Congreso
Leer Más
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo su proyección de crecimiento económico para Costa Rica en 2024, según el más reciente informe Panorama Económico Mundial, publicado este martes 22 de octubre.
Leer Más
|
La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo este martes que los nuevos aranceles a las importaciones en Estados Unidos podrían generar aumentos de precios que impactarían en especial a familias de bajos ingresos.
Leer Más
|
Gracias a la disciplina fiscal para recortar el gasto público, el cambio de deuda cara por deuda con mejores condiciones y el cobro del impuesto al valor agregado, el gobierno de Rodrigo Chaves disfruta de las mejores cifras fiscales de los últimos 3 años al excluir el pago de los intereses de la deuda.
Leer Más
|
A la mitad del año, las expectativas de crecimiento económico para este 2024 y por ende de mejores condiciones para los costarricenses, en cuanto a consumo e inversión, son más que halagüeñas.
Leer Más
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que Costa Rica tiene espacio para aumentar la recaudación tributaria, razón por la cual el organismo hizo un llamado a la Asamblea Legislativa para que se abstenga de aprobar leyes que reduzcan los ingresos fiscales.
Leer Más
|
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes que Costa Rica aprobó la sexta y última evaluación sobre su programa de reformas económicas correspondientes al Servicio Ampliado del Fondo (SAF), y la tercera y última revisión del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (RSF, por sus siglas en inglés).
Leer Más
|
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que estaba de visita en Costa Rica, recomienda al Directorio Ejecutivo de dicho organismo desembolsar los últimos $510 millones correspondientes a los programas de reforma y líneas de crédito que se habían suscrito años atrás.
Leer Más
|
La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings emitió este miércoles una mejora en su calificación de riesgo soberana, la cual pasó de ‘BB-‘ a ‘BB’, con perspectiva estable.
Leer Más
|
El creciente endeudamiento externo del Gobierno es una de las principales causas de la abundancia de dólares en el mercado cambiario y de la apreciación del colón en Costa Rica.
Así lo sostiene Norberto Zúñiga, economista de la firma Ecoanálisis, quien indicó que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) ha evitado las depreciaciones del tipo de cambio del dólar con respecto al colón.
Leer Más
|
Un proyecto de ley promovido por el Gobierno que le permitiría al Ministerio de Hacienda sacar recursos en colones y dólares que hoy en día tiene en cuentas del Banco Central de Costa Rica (BCCR) y depositarlos en otras entidades financieras enciende las primeras alertas entre diputados.
Leer Más
|
Rocío Aguilar, jerarca de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), defendió su actuación de no entregar al Banco Central de Costa Rica (BCCR) la información de deudores sin anonimizar, y aseguró que si tuviera miedo hubiera entregado los datos.
Leer Más
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este martes que su directorio ejecutivo respaldó la propuesta de aumentar un 50% las cuotas que los países miembros aportan al organismo.
Leer Más
|
Tras afirmar en primera instancia que Costa Rica necesita aumentar sus ingresos, el Fondo Monetario Internacional (FMI) se refirió a la exoneración del aguinaldo y el Salario Escolar.
Leer Más
|
La colocación de $1.500 millones de eurobonos en el mercado internacional se hará en noviembre porque el Gobierno tiene el próximo año una alta necesidad de dólares para hacerle frente a vencimientos y pago de intereses de deuda en esta moneda.
Leer Más
|
El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) que realizó una visita a Costa Rica entre el 18 y el 27 de octubre entregó este viernes los resultados de su evaluación de cara a un acuerdo a nivel técnico sobre las políticas que se requieren para concluir la quinta revisión del Servicio Ampliado del FMI (SAF) dado a Costa Rica y la segunda revisión de las medidas de reforma en el marco del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS).
Leer Más
|
Los diputados aprobaron una moción para corregir un error en la redacción del proyecto de Ley que exonera al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en sus compras y ahora queda listo para votarse nuevamente en primer debate.
Leer Más
|