En su primer mes de operaciones, la nueva plataforma digital para declarar impuestos del Ministerio de Hacienda conocida como Tribu-CR, ha generado algunas molestias y disconformidades por parte de los usuarios.
Leer Más
|
La razón del cambio de fecha obedece a la implementación del nuevo Sistema Integrado de Gestión Tributaria TRIBU-CR, que entró en vigencia el 6 de octubre, por lo que se trasladó por una única vez, el plazo para la presentación y pago de las declaraciones autoliquidativas correspondientes de setiembre 2025, y las declaraciones informativas correspondientes a julio y agosto del presente año.
Leer Más
|
En medio del periodo de transición hacia la nueva plataforma de gestión fiscal Tribu-CR, el Ministerio de Hacienda ha emitido directrices para los contribuyentes del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que, durante el mes de setiembre, no registraron ventas pero sí realizaron compras.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación confirmó que ya se reintegró el dinero a los contribuyentes afectados por un cobro doble en sus obligaciones fiscales, pagadas a través del nuevo sistema Tribu-CR, el cual fue implementado el pasado 6 de octubre.
Leer Más
|
Se trata del servicio en línea digitando una cuenta IBAN en la Oficina Virtual (OVi), así como servicio en ventanillas en todas las sucursales del Banco de Costa Rica (BCR) y el BAC.
Leer Más
|
Este cambio estructural en el nuevo sistema tributario representa una transformación significativa en la forma en que los contribuyentes, tanto personas físicas como jurídicas, cumplan con sus obligaciones tributarias, introduciendo nuevas plataformas digitales, procesos automatizados y normativas actualizadas.
Leer Más
|
|
|
El Ministerio de Hacienda informó que el próximo lunes 18 de agosto, es la fecha máxima para cumplir, sin recargo, con la presentación de las declaraciones y pago de impuestos, correspondientes al periodo julio 2025.
Leer Más
|
Si usted es contribuyente, recuerde que este viernes, a las 11:45 p. m., el Ministerio de Hacienda desactivará la plataforma Administración Tributaria Virtual (ATV) para comenzar la migración de información al nuevo sistema TRIBU-CR, el cual estará disponible a partir del 4 de agosto.
Leer Más
|
Este martes 15 de julio es la fecha máxima para cumplir, sin recargo, con la presentación de las declaraciones y pago de impuestos, correspondientes al periodo de junio del 2025.
Leer Más
|
Hacer más ágil y sencillo el pago de impuestos y, de paso, usar la tecnología a favor del Estado para reducir la elusión y la evasión fiscal, son algunas de las metas que persigue el Ministerio de Hacienda con la implementación de Tribu-CR.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación asegura que declarar impuestos en su nueva plataforma Tribu-CR, que reemplazará a ATV (Administración Tributaria Virtual) el 4 de agosto, será “muy sencillo”. No obstante, especialistas en materia fiscal advierten sobre limitaciones y dudas en su funcionamiento, a solo dos meses de su implementación oficial.
Leer Más
|
Por incumplir con sus obligaciones tributarias, de enero a mayo 54 negocios fueron sancionados por la Dirección General de Tributación, con el cierre del establecimiento por cinco días naturales. De este grupo, 12 corresponden al mes de mayo, uno de ellos calificado como gran contribuyente nacional.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación (DGT) del Ministerio de Hacienda ha cerrado este año 101 negocios en diferentes lugares del país por incumplimientos en la presentación de las declaraciones o en el pago de impuestos, o por la reincidencia en la no emisión de comprobante de pago.
Leer Más
|
El país alcanzó en este mes un superávit primario de 0,7% del Producto Interno Bruto y redujo la deuda como porcentaje del PIB al 58% lo que evidencia cifras fiscales positivas.
Leer Más
|
El 15 de marzo del 2024, a más tardar, los contribuyentes del impuesto sobre las utilidades, tanto personas físicas con actividad lucrativa como las empresas que tienen operaciones en Costa Rica, tenían la obligación de presentar la declaración correspondiente y pagar el impuesto. Sin embargo, si por alguna razón no se logró cumplir con dichas obligaciones, existen consecuencias que se deberán atender para corregir la situación fiscal.
Leer Más
|
Las personas físicas y jurídicas que gestionaron compras y ventas bajo el régimen simplificado, es decir sin emisión de factura electrónica, tienen que realizar la declaración de dichas transacciones nacionales antes del 28 de febrero.
Leer Más
|
En este 2024, más viviendas y apartamentos tendrán que pagar el llamado impuesto a las “casas de lujo” debido a que se cobrará a partir de un valor de construcción que supere los ¢145 millones, no los ¢148 millones del 2023.
Leer Más
|
Con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de bares, cantinas, restaurantes, hoteles y moteles en el mes de noviembre, la Dirección General de Tributación visitó más de 1000 comercios en jornada diurna y nocturna, en diferentes partes del país.
Leer Más
|
El ministro de Hacienda Nogui Acosta defiende los cierres a empresas que pagaron tarde algún impuesto, aunque no exista un perjuicio para el erario público
Leer Más
|