Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Hacienda afirma que pidió datos personales a empresas de telecomunicaciones para perseguir infractores tributarios

Hacienda afirma que pidió datos personales a empresas de telecomunicaciones para perseguir infractores tributarios

El Ministerio de Hacienda defendió este martes la legalidad y finalidad del uso de datos personales solicitados a empresas proveedoras de servicios públicos, al asegurar que la información se utiliza exclusivamente para localizar e investigar a personas contribuyentes que podrían estar incumpliendo con sus obligaciones fiscales.

Leer Más
Reinversión de utilidades de empresas instaladas propició crecimiento de inversión extranjera en 2024

Reinversión de utilidades de empresas instaladas propició crecimiento de inversión extranjera en 2024

El crecimiento del flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) en Costa Rica en 2024 no se debió necesariamente a nuevas inversiones de capital fresco, sino a la reinversión de utilidades de empresas instaladas años atrás en el país.

Leer Más
Peaje bancario y cargas parafiscales encarecen el crédito en Costa Rica: OCDE recomienda corregirlo

Peaje bancario y cargas parafiscales encarecen el crédito en Costa Rica: OCDE recomienda corregirlo

El peaje bancario que afecta a la banca privada y las cargas parafiscales que deben asumir principalmente los bancos estatales generan ineficiencias que elevan el costo del crédito en Costa Rica.

Leer Más
Ministro de Turismo: no hay evidencia de que caída en tipo de cambio influya en baja de turistas

Ministro de Turismo: no hay evidencia de que caída en tipo de cambio influya en baja de turistas

El ministro de Turismo, William Rodríguez, afirmó este miércoles que el gobierno no tiene evidencia de que la caída en el tipo de cambio del dólar con respecto al colón haya influido en la disminución de turistas a Costa Rica durante los últimos seis meses.

Leer Más
Ejecutivo no vetó iniciativa que reduce impuesto de renta a trabajadores independientes

Ejecutivo no vetó iniciativa que reduce impuesto de renta a trabajadores independientes

El Poder Ejecutivo informó que no vetará el proyecto de ley que reduce el impuesto de renta a trabajadores independientes. El expediente de ley 23578 fue aprobado el pasado 24 de febrero y de inmediato se sospechó de la posibilidad de que el Gobierno decidiera vetarlo.

Leer Más
Ministerio de Hacienda y Banco Central presentan el plan de financiamiento 2025

Ministerio de Hacienda y Banco Central presentan el plan de financiamiento 2025

Como parte de su compromiso con la estabilidad macroeconómica, la sostenibilidad fiscal y la confianza del mercado, el Ministerio de Hacienda y el Banco Central de Costa Rica (BCCR) presentaron hoy al mercado su Plan de Financiamiento 2025, en el que detallan la estrategia de captación de recursos de ambas entidades durante este año.

Leer Más
¿Cuáles sectores pagaron menos impuesto de renta en 2024 y por qué cayó la recaudación?

¿Cuáles sectores pagaron menos impuesto de renta en 2024 y por qué cayó la recaudación?

El Ministerio de Hacienda publicó los resultados fiscales del Gobierno Central al cierre de 2024. Según el informe, la recaudación del impuesto sobre la renta cayó significativamente. Algunos sectores específicos influyeron en la reducción de los ingresos tributarios.

Leer Más
Déficit fiscal cerró el 2024 en 3,8% del PIB, pero relación de la deuda bajó del 60%

Déficit fiscal cerró el 2024 en 3,8% del PIB, pero relación de la deuda bajó del 60%

Costa Rica logró reducir su relación deuda-PIB a 59,8% al cierre de 2024, una caída de 1,4 puntos porcentuales respecto al 61,1% registrado en 2023, según informó el Ministerio de Hacienda. Se trata de la primera vez en cuatro años que el indicador cae por debajo del 60%.

Leer Más
Crédito en dólares disminuye su ritmo de crecimiento

Crédito en dólares disminuye su ritmo de crecimiento

El crédito al sector privado total en Costa Rica evolucionó a diciembre del año anterior acorde con el nivel de transacciones en la economía y la meta de inflación.

Leer Más
Banco Central actualiza Índice de Salarios Mínimos

Banco Central actualiza Índice de Salarios Mínimos

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) publicó el Índice de Salarios Mínimos (ISM) con una base actualizada para reflejar de manera más precisa la estructura salarial del sector privado.

Leer Más
Costa Rica se posiciona en quinto lugar de “riesgo país” en toda América Latina

Costa Rica se posiciona en quinto lugar de “riesgo país” en toda América Latina

Las buenas cifras fiscales reportadas durante el año pasado lograron que Costa Rica alcanzara la quinta mejor posición en cuanto a riesgo país de acuerdo con el Emerging Market Bond Index. Esto, le permitió mejores calificaciones de riesgo por parte de las agencias Moody’s, Standard & Poors y Fitch.

Leer Más
Deuda en dólares que es vulnerable al tipo de cambio sube hasta 70%; Banco Central dice que es un “riesgo”

Deuda en dólares que es vulnerable al tipo de cambio sube hasta 70%; Banco Central dice que es un “riesgo”

La cartera de crédito en dólares que está expuesta al riesgo cambiario sigue creciendo en Costa Rica. Esta cartera está compuesta por los montos que las entidades financieras prestan en dólares a personas o empresas que ganan o registran ingresos en colones, de forma tal que un movimiento abrupto en el tipo de cambio impactaría en los montos que paga periódicamente por el crédito.

Leer Más
Créditos en dólares crecen ante resistencia a bajar tasas en colones

Créditos en dólares crecen ante resistencia a bajar tasas en colones

La resistencia a bajar las tasas de interés para los nuevos créditos en colones acelera los préstamos en dólares a deudores con exposición cambiaria, es decir, aquellos que no tienen ingresos en la divisa. Por su parte, los bancos consideran que la apreciación del colón respecto al dólar contribuye en las decisiones de los consumidores sobre en qué moneda endeudarse.

Leer Más
Cuatro razones llevaron al Banco Central a mantener su tasa de política monetaria en 4%

Cuatro razones llevaron al Banco Central a mantener su tasa de política monetaria en 4%

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) decidió mantener la tasa de política monetaria (TPM) en un 4%. Es la segunda reunión consecutiva en la que el ente emisor acuerda no modificar el principal indicador de referencia para los créditos e inversiones en colones.

Leer Más
Hacienda inicia el año 2025 con exitosa subasta de deuda interna

Hacienda inicia el año 2025 con exitosa subasta de deuda interna

El Ministerio de Hacienda inició el año 2025 con una exitosa subasta de títulos valores de deuda interna por un monto superior a los ¢142.095 millones.

Leer Más
Hacienda ordena congelar 67.300 millones de colones aprobados por la Asamblea para seguridad, cultura y educación

Hacienda ordena congelar 67.300 millones de colones aprobados por la Asamblea para seguridad, cultura y educación

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, informó que todos los recursos que la Asamblea Legislativa trasladó de la partida de intereses de la deuda a diversas instituciones públicas en el presupuesto 2025 se encuentran congelados, por considerar que existe incertidumbre en el comportamiento de las variables económicas que influyen en el pago de intereses, tales como el tipo de cambio y tasa de interés.

Leer Más
Agro propone mayor reducción de la tasa del Banco Central

Agro propone mayor reducción de la tasa del Banco Central

La Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) considera necesario que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) disminuya aún más la Tasa de Política Monetaria (TPM).

Leer Más
Tipo de cambio cierra a la baja en la primera semana de 2025

Tipo de cambio cierra a la baja en la primera semana de 2025

El tipo de cambio del dólar respecto al colón cerró la primera semana de 2025 con una tendencia a la baja en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex), luego de terminar el año pasado con una serie de alzas consecutivas.

Leer Más
Costa Rica e Italia ratifican compromiso con la transparencia y lucha contra la evasión fiscal

Costa Rica e Italia ratifican compromiso con la transparencia y lucha contra la evasión fiscal

Con la finalidad de promover y fortalecer la colaboración entre ambos países en materia fiscal, por medio del intercambio de información de interés tributario, el Ministerio de Hacienda de Costa Rica y la Guardia di Finanza de la República Italiana firmaron este 12 de diciembre, un Memorándum de Entendimiento para la Cooperación (MOU, por sus siglas en inglés).

Leer Más
Cierre Fiscal 2024: Consejos de un experto para evitar “dolores de cabeza”

Cierre Fiscal 2024: Consejos de un experto para evitar “dolores de cabeza”

El abogado especialista en impuestos, Raymundo Volio, explicó: "Es durante el Cierre Fiscal cuando los contribuyentes y sus asesores analizan los resultados del período, tanto ingresos como gastos, para planificar los impuestos que quedan por pagar. A partir de esa revisión, podremos entender si es posible efectuar ajustes que nos permitan optimizar la declaración de los impuestos a efecto de no pagar más de lo debemos, siempre dentro de un marco legal”.

Leer Más
1234567