El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica recordó a los contribuyentes que se acercan diferentes obligaciones formales y materiales a cumplir, entre las que destaca el pago del timbre de educación y cultura.
Leer Más
|
El Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (RTBF) permite identificar a las personas físicas que, en última instancia, poseen, controlan o se benefician de una empresa, sociedad o estructura jurídica domiciliada en el país. La declaración es obligatoria y debe presentarse entre el 1.º y el 30 de abril.
Leer Más
|
El país recibió ¢615.730 millones en el primer mese del 2025 por la recaudación de impuestos en su totalidad, pero cuando se miran las cifras porcentuales, el 4,3% de aumento alcanzo es menor a la proyección del Banco Central que se ubicaba en 6,9%.
Leer Más
|
La declaración debe presentarse mediante el formulario D-101, a través de la Administración Tributaria Virtual (ATV). Tanto las personas físicas como jurídicas que fallen con esta obligación en tiempo y forma se exponen a multas y sanciones, cuyo monto varía según la falta cometida.
Leer Más
|
La Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa dictaminó este miércoles de manera positiva el expediente 24.013, una propuesta del Frente Amplio para que se publique la lista de los grandes contribuyentes que reportan cero ganancias en el año.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda está analizando la información financiera de 15 personas costarricenses (1o jurídicas y 5 físicas) que tienen montos superiores a los $1.000 millones en el extranjero. Esto equivale a unos ¢504.000 millones según el tipo de cambio actual.
Leer Más
|
El viernes 31 de enero, vence el plazo para que las sociedades mercantiles, las sociedades de una sucursal extranjera o su representante legal y las empresas individuales de responsabilidad limitada, inscritas a enero del presente año; paguen sin recargo, el impuesto a las personas jurídicas del periodo fiscal 2025.
Leer Más
|
Este tributo grava a todas las sociedades mercantiles, sucursales de una sociedad extranjera o su representada y empresas individuales de responsabilidad limitada que estén inscritas o se inscriban ante el Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional
Leer Más
|
Hay un viejo dicho que reza que solo hay dos cosas seguras en la vida: la muerte y pagar impuestos. Se trata de una frase que se le atribuye al célebre político, científico e inventor estadounidense, Benjamin Franklin —el mismo que aparece en los billetes de $100—, y que luego ha sido repetida por ministros de Hacienda, encargados de tributación y contribuyentes dentro de todo tipo de conversaciones, muchas en tono de resignación
Leer Más
|
El 31 de diciembre cierra el periodo fiscal del 2024, lo que significa que las personas físicas y jurídicas que realizan actividades lucrativas deberán finalizar su año ante el fisco y empezar a preparase para, antes del 15 de marzo, presentar la Declaración del Impuesto sobre la Renta del Régimen Tradicional ante el Ministerio de Hacienda
Leer Más
|
El abogado especialista en impuestos, Raymundo Volio, explicó:
"Es durante el Cierre Fiscal cuando los contribuyentes y sus asesores analizan los resultados del período, tanto ingresos como gastos, para planificar los impuestos que quedan por pagar. A partir de esa revisión, podremos entender si es posible efectuar ajustes que nos permitan optimizar la declaración de los impuestos a efecto de no pagar más de lo debemos, siempre dentro de un marco legal”.
Leer Más
|
Por segundo año consecutivo, los tramos sobre los que se cobra el impuesto de renta se ajustaron a la baja por deflación.
Leer Más
|
Las micro y pequeñas empresas tienen plazo hasta el 8 de diciembre para registrarse o renovar su condición de pyme ante el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC). Este requisito es necesario para optar por la exoneración del Impuesto a las Sociedades Jurídicas correspondiente al 2025.
Leer Más
|
Hasta este jueves 31 de octubre a medianoche habrá plazo para cumplir con la Declaración de Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (RTBF).
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda ha logrado recuperar durante el 2024, ¢5 mil millones, por la tramitación de 475 medidas cautelares de embargos administrativos y 732 demandas interpuestas en vía judicial.
Leer Más
|
El próximo lunes 30 de setiembre es la fecha límite para realizar el segundo pago parcial del impuesto sobre las utilidades, una obligación tributaria para personas físicas y jurídicas que hacen actividades lucrativas en el país.
Leer Más
|
La Contraloría General de la República (CGR) remitió al Ministerio de Hacienda la certificación de las estimaciones de los ingresos para el presupuesto ordinario de 2025, proyectadas en un total de ¢7,73 billones. El 89,4%, equivalente a ¢6,91 billones, proviene de tributos, mientras que el resto corresponde a rubros como la venta de servicios, multas y otros.
Leer Más
|
La recaudación por medio del impuesto a los ingresos y utilidades (renta) al primer semestre de este año retrocedió a niveles no vistos desde el 2020, año en que se inició la pandemia de covid-19. Según las cifras fiscales más recientes publicadas por el Ministerio de Hacienda, los ingresos acumulados por este tributo entre enero y junio representaron el 2,5% del producto interno bruto (PIB), equivalente a ¢1,23 billones (millones de millones).
Leer Más
|
Las asociaciones solidaristas deben estar inscritas en el Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (RTBF) a partir del 1° de octubre, informó la Federación Costarricense de Asociaciones Solidaristas (Fecaspri).
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda informó este lunes que al cierre de junio de 2024, Costa Rica registró un déficit fiscal del 1,5% del PIB, debido principalmente a un incremento en los pagos de intereses de la deuda, los cuales alcanzaron ¢1.16 billones, equivalentes al 2,4% del PIB. Este aumento representa un crecimiento interanual del 10,4%, el nivel más alto en los últimos 19 años
Leer Más
|