Diputados de distintas agrupaciones políticas reclaman falta de claridad en el plan del Ministerio de Hacienda para cobrar a los comercios las retenciones del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) sobre las transferencias realizadas por medio de Sinpe Móvil.
Leer Más
|
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advierte sobre la elevada dolarización financiera en Costa Rica.
Leer Más
|
Costa Rica fue el tercer país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con mayor aumento en los precios de los alimentos en enero de este año.
Leer Más
|
|
Varios miembros de la Asamblea Legislativa acusaron al ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaen, de haber incurrido en tácticas de "manipulación" para que el nivel de la deuda del gobierno bajara del umbral del 60% del producto interno bruto (PIB) al cierre del 2024, lo que exonerará el gasto en inversión pública de la regla fiscal, y permitirá descongelar los salarios y las pensiones públicas.
Leer Más
|
La inflación en Estados Unidos, medida por el índice de precios al consumidor (IPC), subió por tercer mes consecutivo en diciembre pasado, alcanzando el 2,9% interanual, según cifras oficiales. La Reserva Federal, siguiendo su mandato de controlar la inflación y situarla en el rango objetivo del 2%, ha recortado sus tasas de interés en un punto porcentual desde setiembre. Cabe recordar que este indicador llegó a 9% a mediados de 2022.
Leer Más
|
Costa Rica tendría el segundo mayor crecimiento de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el próximo año, según su informe Perspectivas económicas publicado el 4 de diciembre
Leer Más
|
Para el ministro de Hacienda los costarricenses deberían poder realizar una sola declaración, donde se sumen todos los ingresos que percibe una persona y no como ocurre ahora que son declaraciones distintas, con mayor tramitología.
Leer Más
|
El plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este jueves en primer debate un proyecto de ley impulsado por la Contraloría General de la República (CGR) para que las instituciones públicas y privadas que administran fondos públicos, cierren las cuentas que poseen en el sistema bancario costarricense y trasladen sus recursos hacia la Tesorería Nacional.
Leer Más
|
El Producto Interno Bruto (PIB) de Costa Rica crecerá un 3,6% este 2024, según el cálculo hecho por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE). De esta forma, el país es el que tendrá el mayor crecimiento entre los miembros de este grupo.
Leer Más
|
El presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Roger Madrigal, dice que hay convencimiento de que en Costa Rica se deben revisar las exoneraciones de impuestos a favor de algunos sectores de la economía.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda recuerda a todos los propietarios de vehículos con marchamos pendientes de pago, que pueden optar con la condonación de deudas si pagan el marchamo 2024 antes del próximo 01 de enero. Lo anterior, según lo establecido en la Ley 10.389
Leer Más
|
El poder adquisitivo de los hogares en Costa Rica aún no se recupera de la pandemia de la covid-19. Las familias, hoy en día, pueden comprar menos bienes y servicios con sus ingresos en comparación con el 2019 y los años previos.
Leer Más
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este martes que su directorio ejecutivo respaldó la propuesta de aumentar un 50% las cuotas que los países miembros aportan al organismo.
Leer Más
|
La Unión Europea (UE) se prepara para tomar una decisión crucial el próximo 17 de octubre, cuando determine si Costa Rica será excluida de la lista negra de naciones no cooperantes en materia fiscal.UE
Leer Más
|
En pleno escándalo por su interés de acceder a datos personales de los costarricenses, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) reunió a los gerentes de 9 bancos comerciales el viernes 8 de setiembre y cinco días después convocó a representantes de cámaras empresariales y bancarias.
Leer Más
|
Una acción de la bancada del Frente Amplio (FA) frenó la aprobación en primer debate del proyecto de ley para sacar a Costa Rica de la lista gris de países no cooperantes en materia fiscal con la Unión Europea.
Leer Más
|
Esta semana será clave para que el país pueda enviar un proyecto a la Unión Europea (UE) que incluya los cambios necesarios para salir de la lista negra de países no cooperantes en materia
Leer Más
|
El órgano multilateral ratificó en su Informe Anual sobre Régimen Cambiario y Restricciones Cambiarias de 2022, publicado el pasado 26 de julio, que el país está plenamente bajo esta metodología desde octubre del 202
Leer Más
|
La reforma en la legislación tributaria nacional para que la Unión Europea (UE) excluya a Costa Rica de su lista negra debe ser aprobada por el Congreso en setiembre entrante.
Leer Más
|